Fortalecer el negocio y hacerlo crecer a pasos agigantados puede pasar por la generación de leads. Según una encuesta realizada por Prospex, el 58% de los profesionales del marketing están renovando este reto permanente del negocio.
La generación de leads es vital para atraer un enorme tráfico e impactantes tasas de conversión. Permite encontrar la tribu y satisfacer las necesidades del público objetivo.
¿Estás dominando el arte de la generación de leads?
Si no es así, y acabas de empezar con la generación de leads, entonces echa un vistazo a estos ocho errores que debes evitar mientras llevas a cabo Lead Generation:
1. No usar CTA en tu blog y páginas de alto rendimiento
Toda estrategia acaba teniendo su fuerza en la CTA (llamada a la acción). CTA reduce la tasa de rebote y crea un negocio delirante.
Según los expertos en construcción de sitios web, la llamada a la acción ayuda a la audiencia a entender qué hacer a continuación. Se trata de un fragmento de texto combinado a menudo con una imagen. Contar con las CTA adecuadas puede hacer mucho más que conseguir clientes potenciales.
Formas impactantes de optimizar tu CTA:
- Incluye tu CTA en un color que contraste con el fondo donde está colocado.
- El diseño y tamaño del CTA debe ser responsive para fomentar el uso móvil.
- Un CTA persuasivo es pedir a los clientes que se suscriban o compren con contenido convincente.
Por ejemplo, si implementa un widget de llamada directa en su sitio web, facilitará que sus clientes se pongan en contacto. - Incluye "Trigger words" en tu CTA para conseguir mayores conversiones.
- Una CTA de prueba gratuita aumenta las tasas de conversión en un 328%. Pruebe esto también.
- Aporta el sentido de urgencia en tu CTA para que la gente actúe rápido.
- Añadir información extra en forma de CTA, que es difícil que pase desapercibida.
Estos son algunos ejemplos de CTA en los que no podrás evitar hacer clic.
2. Descuidar las redes sociales
La gente pasa más de una hora en cada canal de medios sociales; ya es hora de aprovechar esta oportunidad.
Las siguientes plataformas son aptas para conectar con el público y las empresas adecuadas para maximizar tu alcance:
Pros:
- Es una plataforma próspera con alcance orgánico para profesionales.
- El liderazgo de pensamiento ofrece oportunidades extraordinarias.
- Es un canal estable para conseguir leads según la analítica.
Contras:
- Aunque LinkedIn funciona, sólo los esfuerzos constantes garantizan resultados. Dedica tiempo extra a crear y participar con el contenido creado por tu red.
- El número de usuarios activos en LinkedIn es menor en comparación con otras plataformas de medios sociales.
- Las conversaciones atractivas son imprescindibles. Crea pero engancha más.
Conectar y atraer clientes potenciales en LinkedIn no es una tarea fácil, pero se puede hacer con el enfoque correcto y el software de automatización de LinkedIn como Linked Helper y Evaboot. Estas estrategias pueden ayudar a impulsar sus resultados de generación de leads en la plataforma.
LinkedIn Premium ofrece funciones adicionales, como capacidades de búsqueda avanzadas, información más detallada y la posibilidad de enviar mensajes directamente a las personas que no están conectadas, todo ello con el objetivo de mejorar tu estrategia de generación de leads y networking. Evaluar el coste de LinkedIn Premium es crucial para decidir si estas funciones mejoradas se ajustan a tus objetivos empresariales y a tu presupuesto.
Pros:
- Participar con grandes marcas y llegar a tu tribu es más fácil aquí.
- Es el mejor momento para invertir en contenido de vídeo e imagen para el reconocimiento de marca para captar más miradas sobre lo que estás haciendo.
- Instagram es una aplicación de redes sociales muy utilizada. Llega a un público más amplio creando contenido aquí.
Contras:
- El alcance orgánico se ha reducido, y las postpromociones han aumentado debido al mayor número de personas que se unen a la plataforma.
- Existen muchas funcionalidades para marketers y anunciantes. Para evitar confusiones utiliza las herramientas que te consigan las máximas conversiones.
- La mayoría de los Millenials y Gen-Z lo están utilizando, por lo que el poder adquisitivo también se ha reducido debido al aumento de la competencia.
Pros:
- Los usuarios activos de Facebook al mes son 2.450 millones: una plataforma indiscutible para llegar a tu público.
- El micro-targeting te ayuda a experimentar y conseguir los mejores leads.
- Puedes evolucionar como líder empresarial y aportar legitimidad a tu negocio startup.
Contras:
- Es difícil cortar el ruido y atraer a los usuarios en medio de una avalancha de publicaciones.
- El alcance orgánico en FB es bastante bajo. Sólo los anuncios patrocinados te darán la tracción deseada.
- Las tasas de conversión son menores incluso después de utilizar anuncios de Facebook. Así que asegúrate de implementar estrategias inteligentes de creación de contenidos.
Mantenerse activo e interactivo con la audiencia te sitúa por delante de la competencia. Todas las marcas famosas creen en esta regla de oro, independientemente del mercado y del canal.
Mercedes Benz, una de las marcas más queridas, reputadas y responsables, seduce a su público con ingeniosas campañas de marketing en redes sociales.
En 2013, inició una campaña de marketing en Instagram con cinco fotógrafos populares (Influencers) tomando fotos impresionantes para el nuevo Mercedes CLA. Esas fotos cosecharon;
- 87.000.000 de tráfico orgánico
- 2.000.000 de likes en Instagram
- 150 nuevas fotos espléndidas
Colabora con influencers, bloggers y creadores de contenido en vídeo para presentar nuevos productos y llegar a tu público objetivo. Conseguir un engagement tentador crea impresiones de marca que perduran.
Desmitificar al público objetivo no es un gran problema si se siguen una serie de preguntas e reportes sencillos.
- ¿Cuál es la acción deseada por su audiencia?
- ¿Cuál es la edad y los datos demográficos generales de su público?
- ¿Cuáles son los puestos de trabajo o la escala salarial que están recibiendo?
- ¿Qué impulsa a tu audiencia a realizar una acción concreta?
- ¿En qué plataforma de medios sociales están activos o pasan el rato?
- ¿Cómo ayuda tu producto o servicio a la audiencia?
- ¿Cuáles son los retos de tu audiencia y cómo los resuelve tu producto?
- ¿Qué les lleva a tomar una decisión de compra?
- ¿Cuál es su mentalidad?
Una vez obtengas estas respuestas, podrás crear tus campañas de generación de leads a medida de tus segmentos de usuarios.
Puede que pienses que comprar leads te ayudará a conectar con clientes potenciales rápidamente. Pero esta es una noción errónea debido a más de una razón;
- La compra de leads siempre conlleva una carga importante. Pagas por los leads independientemente del cierre. A veces, el beneficio ni siquiera vale el precio que has pagado.
- El tercero que le proporciona los leads puede aumentar el coste por lead, lo que puede que no se pueda permitir a largo plazo.
- No tienes ni idea de la calidad de los leads. Lo más probable es que se trate de listas antiguas o que no pertenezcan al subconjunto de su público objetivo.
- Comprueba si tus leads de la lista comprada están dispuestos a escuchar tus ofertas. Si no es así, sus esfuerzos son una causa perdida.
La compra de leads puede, por tanto, aumentar los riesgos para su negocio y el valor de su marca.
Sin leads, tu negocio no sobrevive. Ten siempre un plan continuo para generar leads. Es posible consiguiendo una atención constante, con ello tráfico y luego conversiones.
Pero, la estrategia no es coser y cantar. Esfuerzos constantes, conocer y llegar a la audiencia se ocupan de contenidos innovadores e interactivos que puedan enganchar eficazmente.
Siempre hay un proceso largo para cerrar un trato. Todos los vendedores tardan semanas y a veces meses en realizar una venta.
Este proceso incluye
- Llegar al cliente potencial
- Conocer y comprender sus necesidades
- Responder a sus preguntas
- Proporcionar información sobre los servicios o productos que resuelven sus problemas
- Dejar tiempo para tomar decisiones
- Seguimiento
Este largo proceso continúa más allá, dependiendo del embudo de ventas.
Las formas sencillas de acortar el proceso de compra incluyen unos pocos pasos grabados a fuego en la conexión humana. Conózcalos en detalle;
- Según GetVoIP, debe acortar su proceso de ventas centrándose en el chat en vivo en lugar de sonar como bots.
- Revelar el precio de tu servicio o producto. Hacer esto acorta mucho más el proceso de compra. Los clientes con un presupuesto preciso y a los que les gusten tus servicios seguro que seguirán en contacto contigo.
- Incluye prueba social con todos los detalles de los servicios que prestaste. Obtén permiso antes de incorporar las circunstancias de tu cliente. Asegúrate de que la reseña está relacionada con tu nicho.
- Mantente en contacto con las personas adecuadas y el público objetivo. Las tasas de rebote no deben obstaculizar sus esfuerzos en la captación de clientes, seguida de la retención.
Tu lucha por crear contenidos inspiradores o posts virales está en tus manos.
Sigue estos trucos conscientes para llegar a tu público objetivo para registrar tus servicios y productos.
- Siga los perfiles de redes sociales de sus consumidores.
- Comprueba sus intereses y relaciónalos con tus servicios.
- Despeja su confusión y proporciónales información útil.
- Analiza a tus competidores y los perfiles de sus seguidores. Ten un ojo de lince para ver cómo la gente está interactuando y qué es lo que más llama la atención. Aplica tus estrategias a notas similares.
- Averigua las palabras clave utilizadas por tu audiencia. Rastréelas utilizando la opción de demografía como ubicación, profesión, género, edad, etc. Cree y optimice el contenido utilizando las mismas palabras clave. Es probable que las personas que interactúen con esas palabras clave se conviertan en tus clientes. Son la tribu adecuada.
- Esté abierto a los comentarios positivos y negativos de los clientes. Aprenda de sus opiniones y no escatime en esfuerzos. Analiza el comportamiento de tus clientes cuando se trata de sus clientes. Ponte en su piel y pon a prueba tus servicios, asegurándote de que aportas un impacto positivo a sus vidas o a su lugar de trabajo.
- Cree un avatar personalizado para sus clientes. Imagínate a ti mismo como un cliente para ver qué les puede gustar a los clientes y por qué tomarían una decisión de compra. Cuando especifiques un cliente ideal, ten en cuenta también información demográfica, sus intereses, emociones, puntos de dolor y datos psicográficos.
Cree una identidad propia como experto en su nicho específico. A los clientes les encantará colaborar cuando usted sienta pasión por sus intereses.
Averiguar el mercado objetivo es bastante sencillo y eficaz utilizando el poder de las encuestas. Para utilizar el tiempo y el dinero de forma eficaz, cree una encuesta o estrategia de mercado objetivo.
Estas encuestas ayudan a segmentar su audiencia y averiguar dónde suelen interactuar junto con sus intereses.
Céntrate en acotar la audiencia y sus intereses en función de tu servicio o producto.
Dar prioridad a las propuestas de valor primarias.
Es posible extraer conclusiones adecuadas de las encuestas. Utilice la gran cantidad de información y análisis disponibles para comprender las necesidades de la audiencia.
Los ocho aspectos vitales mencionados anteriormente pueden ayudarle a ejecutar estrategias eficaces de generación de leads. Téngalos en cuenta para crear un negocio duradero que atraiga más clientes potenciales e impulse su ROI.
¿Quiere saber más?
Suscríbase a nuestro boletín y reciba artículos seleccionados directamente en su bandeja de entrada