Condiciones de uso

Última actualización: Noviembre 2023

1. 1. Generalidades y Alcance


1.1 Los presentes términos y condiciones generales (en lo sucesivo denominados los "Términos y Condiciones") se aplican a cualquier Oferta Comercial, Declaración de Trabajo o Cuenta de Prueba (todos ellos definidos en lo sucesivo) ejecutados entre OBJECTIVE7 BV, con domicilio social en Prins Boudewijnlaan 218A, 2650 Edegem, Bélgica, RLE Tribunal de Comercio de Amberes, división de Amberes, y registrada en el Crossroad Bank for Enterprises con el número de empresa 0845.741.317 (en adelante "Pointerpro") y el Cliente para la prestación de los Servicios y Servicios de Software Online por parte de Pointerpro al Cliente.

Si usted es un empleado (o contratista) del Cliente que celebra este Acuerdo en nombre del Cliente, usted declara y garantiza que (i) tiene plena autoridad legal para vincular al Cliente con este Acuerdo; (ii) ha leído y comprendido este Acuerdo; y (iii) acepta este Acuerdo en nombre del Cliente.

1.2 Salvo acuerdo expreso en contrario y por escrito entre las Partes, el Cliente renuncia expresamente a la aplicación de sus propios términos y condiciones generales y especiales, aun cuando en los mismos se establezca que sólo dichos términos y condiciones pueden aplicarse y aun cuando dichos términos y condiciones no hayan sido protestados por Pointerpro. Si y en la medida en que se haya acordado por escrito entre las Partes la aplicabilidad de otros términos distintos a estos Términos y Condiciones, estos Términos y Condiciones seguirán siendo aplicables de manera supletoria.

1.3 Estos Términos y Condiciones se aplican igualmente a los Usuarios de Prueba, entendiéndose que los Usuarios de Prueba tendrán una Cuenta de Prueba (limitada) y/o una Cuenta Gratuita. El alcance de la Cuenta de Prueba será determinado por Pointerpro a su entera discreción. Los Usuarios de Prueba tendrán todos los derechos y obligaciones de los Clientes durante el Plazo de Prueba, salvo que expresamente se establezca lo contrario en el presente o si el contexto requiere lo contrario. Para evitar dudas, cualquier referencia a "Cliente" implicará una referencia a "Usuario de Prueba" a los efectos de una Cuenta de Prueba.

2. Definiciones


2.1 A los efectos de estos Términos y Condiciones, se aplicarán las siguientes definiciones, a menos que se indique expresamente lo contrario y/o si el contexto claramente requiere lo contrario:

"Complemento" significa una adición de una determinada Característica o Funcionalidad que no está incluida en el Plan de Suscripción aplicable. Pointerpro se reserva el derecho en todo momento para determinar qué característica específica y funcionalidad puede ofrecer por separado. Previa solicitud, Pointerpro informará al Cliente de los Add-Ons disponibles.

"Acuerdo" significa la totalidad de la relación contractual entre las Partes, regida por (en orden jerárquico) (i) la Oferta Comercial, (ii) una Declaración de Trabajo (en la medida aplicable) y (iii) t estos Términos y Condiciones con sus Anexos.

"Anexo(s)" significa un(os) anexo(s) a estos Términos y Condiciones, que será(n) parte integrante(s) del mismo.

"Usuario Autorizado" significa una persona física de la organización del Cliente (empleados y contratistas) a quien el Cliente le otorga acceso al Servicio de Software en Línea. La cantidad de Usuarios Autorizados está estrictamente limitada a la cantidad correspondiente al Plan de Suscripción aplicable, tal y como se identifica en la Oferta Comercial. Por defecto, sólo se incluirá un Usuario Autorizado en una suscripción, a menos que el Plan de Suscripción aplicable permita múltiples Usuarios Autorizados.

"Día hábil" significa un día hábil normal de Pointerpro de 8.30 a 17.30 CET, de lunes a viernes, excluyendo los días festivos belgas.

"Cambio de Circunstancias" significa cualquier cambio imprevisible de circunstancias que ocurra después de la celebración del Contrato, que no sea atribuible a Pointerpro y que haga que el cumplimiento del Contrato, o cualquiera de las obligaciones de Pointerpro en virtud del mismo, sea excesivamente oneroso para Pointerpro, de tal manera que exigir el cumplimiento de dicha obligación por parte de Pointerpro no sea razonable.

"Cliente" significa cualquier persona física o jurídica que solicite una Oferta Comercial y/o entable (o desee entablar) relaciones contractuales con Pointerpro, según se identifique en la Oferta Comercial, o en su caso un Usuario de Prueba.

"Datos delCliente" significa todos los datos propiedad de, o en poder del Cliente que son introducidos o cargados por el Cliente, los Usuarios Autorizados o los Usuarios Finales al utilizar el Servicio de Software en Línea y según sean procesados o almacenados por Pointerpro. Los Datos del Cliente también incluirán los datos de salida resultantes del procesamiento por parte del Servicio de Software en Línea de los datos ingresados por el Cliente, el Usuario Autorizado o el Usuario Final.

"Datos Personales del Cliente" significa los datos personales (en el sentido de las Leyes de Privacidad Aplicables) propiedad de o en posesión del Cliente, que son introducidos o cargados por el Cliente, los Usuarios Autorizados o los Usuarios Finales al utilizar el Servicio de Software en Línea y según sean procesados o almacenados por Pointerpro en nombre del Cliente.

"Oferta Comercial" significa la oferta al Cliente que incluye el Plan de Suscripción aplicable y (según corresponda) la naturaleza, el monto, así como las demás especificaciones de los Servicios de Software en Línea suscritos por el Cliente (y/o cualquier Servicio adicional), que forma parte integral del Contrato. A menos que se acuerde expresamente lo contrario por escrito, una oferta sólo será válida durante el periodo especificado en la misma. Si no se especifica ningún periodo en la Oferta Comercial, su validez se limitará a sesenta (60) días naturales. La Oferta Comercial puede aceptarse mediante clic o por correo electrónico (según proceda), tras lo cual se celebra el Acuerdo.

"Información Confidencial" significa toda la información de cualquier naturaleza y en cualquier forma, como (pero no limitada a) financiera, comercial, legal, fiscal, social, técnica y organizativa, secretos empresariales y comerciales, datos de socios comerciales, clientes y proveedores, datos de empleados, todos y cada uno de los datos personales, ideas, presentaciones, contenidos, programas, programas informáticos, código informático (en cualquier forma), módulos de bases de datos, scripts, diseños, figuras, contenido geográfico y especificaciones funcionales, descuentos, facturas y pagos, estrategias comerciales y promocionales, el desarrollo y la promoción de nuevos productos/servicios y marcas comerciales o la negociación o renegociación del presente o de cualquier otro acuerdo, así como el contenido del presente Acuerdo, que la Parte reveladora facilite a la Parte receptora o a sus representantes antes de suscribir el Acuerdo, así como durante la ejecución del Acuerdo, a menos que (i) dicha información ya fuera de dominio público y no se hubiera hecho de dominio público como consecuencia del incumplimiento por una Parte de las obligaciones establecidas en el presente Acuerdo, (ii) una Parte pueda demostrar, a satisfacción razonable de la Parte reveladora, que dicha información obraba legalmente en poder de la Parte receptora antes de su revelación por la Parte reveladora, (iii) la Parte receptora pueda demostrar, a satisfacción razonable de la Parte divulgadora, que dicha información ha sido obtenida legalmente de un tercero que no estaba obligado a mantener la confidencialidad frente a la Parte divulgadora, y/o (iv) dicha información haya sido desarrollada de forma independiente por la Parte receptora, sin ningún acceso, referencia o uso de la información confidencial de la Parte divulgadora.

"Fecha Efectiva" significa la fecha en la que comenzará la ejecución del Acuerdo, tal y como se especifica en la Oferta Comercial. Si no se ha especificado una fecha efectiva, la fecha efectiva será la fecha de concesión de acceso a los Servicios de Software Online al Cliente por parte de Pointerpro.

"Usuario Final" significa cualquier individuo a quien el Servicio de Software en Línea será puesto a disposición por el Cliente y que podrá utilizar el Servicio de Software en Línea como usuario final bajo la responsabilidad del Cliente.

"Características o Funcionalidades" se refiere a las características o funcionalidades disponibles en el Servicio de Software en Línea según lo incluido en el Plan de Suscripción aplicable, tales como (por ejemplo, pero no limitado a) el número de respuestas mensuales, el número de Usuarios Autorizados, la posibilidad de marca blanca y cualquier otra variable específica de un determinado Plan de Suscripción. Pointerpro se reserva el derecho de agregar o evolucionar Características y/o Funcionalidades en cualquier momento.

"Fuerza Mayor" significa la incapacidad temporal o permanente de una de las Partes para cumplir con una o más de sus obligaciones en virtud del Contrato, resultante de un hecho y/o circunstancia inevitable, imprevisible y externa, razonablemente fuera del control de dicha Parte. En cualquier caso, las Partes considerarán Fuerza Mayor los siguientes acontecimientos no exhaustivos guerra, terrorismo, desastre natural, insurrección o revuelta pública, incendio, embargos u otras medidas impuestas por el gobierno, fallo de internet, fallo de hosting, hacking, inundaciones, explosión, huelga o acción social, pandemias (incluyendo pero no limitado a todas y cada una de las medidas extraordinarias tomadas por organismos nacionales e internacionales para mitigar el efecto perjudicial de las mismas) y cualquier deficiencia de un tercero en el que Pointerpro confíe para el cumplimiento de sus obligaciones bajo el Acuerdo causada por un evento legítimo de Fuerza Mayor, liquidación, reorganización judicial u otro procedimiento de insolvencia.

"CuentaGratuita" se refiere a la cuenta a la que el Usuario de Prueba aún tiene acceso al expirar el Plazo de Prueba de la Cuenta de Prueba. La Cuenta Gratuita sólo tiene Características y/o Funcionalidades muy limitadas que son puestas a disposición por Pointerpro a su entera discreción ya que la misma no está sujeta a pago alguno.

"Socio de Hosting" significa en la actualidad Amazon Web Services EMEA (o cualquier otro proveedor de dichos servicios de hosting que Pointerpro pudiera contratar en el futuro).

"Plazo Inicial" se refiere a la duración por la cual se ha celebrado inicialmente el Contrato según lo establecido en la Oferta Comercial.

"Derechos de Propiedad Intelectual" significa (lista no exhaustiva) todas y cada una de las patentes, marcas registradas, derechos de autor, derechos sobre programas de software (tanto en código objeto como en código fuente), derechos sobre diseños, derechos sobre bases de datos, derechos de propiedad sobre conocimientos técnicos, nombres comerciales, nombres comerciales y todos los derechos o formas de protección de naturaleza similar o que tengan efectos equivalentes o similares a cualquiera de los anteriormente enumerados que puedan subsistir en cualquier parte del mundo, y cualquier otro derecho de propiedad intelectual o industrial en cualquier país y cualquier solicitud o registro existente o futuro de tales derechos.

"Servicios de Software en Línea" se refiere a los servicios en la nube proporcionados por Pointerpro para crear un cuestionario o encuesta.

"Partes" significa el Cliente (o el Usuario de Prueba, según corresponda) y Pointerpro.

"Parte" significa el Cliente, el Usuario de Prueba o Pointerpro.

"Leyes de privacidad" significa (i) el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE ("GDPR"), (ii) la Directiva (UE) 2002/58/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de julio de 2002, relativa al tratamiento de los datos personales y a la protección de la intimidad en el sector de las comunicaciones electrónicas ("Directiva sobre privacidad electrónica"), (iii) la Ley belga de 30 de julio de 2018 relativa a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y (iv) la Ley belga de 13 de junio de 2005 sobre comunicaciones electrónicas.

"Plazo de Renovación" significa la renovación automática y tácita del Contrato después del Plazo Inicial por períodos consecutivos de un (1) año.

"Tarifa de Servicios" significa la tarifa adeudada por el Cliente en compensación por la prestación de los Servicios, según se especifica en la Oferta Comercial o en la Declaración de Trabajo (según corresponda).

"Servicios" significa cualquier servicio adicional de desarrollo, implementación, consultoría e integración (incluyendo, pero no limitado a personalizaciones) o cualquier otro servicio en relación con el Servicio de Software en Línea a ser realizado por Pointerpro al Cliente según lo acordado por escrito entre las Partes de vez en cuando y según lo establecido en la Oferta Comercial y/o una Declaración de Trabajo.

"Declaración de Trabajo" significa un documento escrito, debidamente firmado por ambas Partes, que las Partes pueden celebrar de vez en cuando describiendo los Servicios que Pointerpro debe proporcionar en relación con el Servicio de Software en Línea. En caso de acuerdos limitados o menores, la descripción de dichos Servicios podrá ser acordada vía correo electrónico.

"Cuota de Suscripción" significa los montos adeudados por el Cliente para acceder y utilizar el Servicio de Software en Línea, así como para recibir los servicios de mantenimiento y soporte especificados en la Oferta Comercial.

"Plan de Suscripción" significa el modelo comercial basado en características conforme al cual el Cliente obtiene la licencia del Servicio de Software en Línea. Cada Plan de Suscripción tiene una Cuota de Suscripción diferente e incluye diferentes Características y/o Funcionalidades, según se especifica en la Oferta Comercial.

"Plazo" significa la duración total del Contrato, es decir, el Plazo Inicial así como cualquier Plazo de Renovación.

"Cuenta de Prueba" se refiere a una cuenta a la que un Usuario de Prueba se suscribe de forma gratuita, pero que sólo está disponible durante el Período de Prueba y sólo para uso limitado del Servicio de Software en Línea (como se establece en el presente Acuerdo).

"Plazo dePrueba" significa el plazo limitado de catorce (14) días calendario (u otro plazo que Pointerpro comunique por escrito al Usuario de Prueba) para utilizar el Servicio de Software en Línea como parte de una Cuenta de Prueba.

"Usuariode Prueba" se refiere a una persona jurídica que no es Cliente, no ha sido Usuario de Prueba anteriormente y se suscribe gratuitamente a una Cuenta de Prueba sujeta a los términos del Acuerdo.

3. Licencia


3.1 Sujeto a los términos del Contrato y al pago oportuno de las Cuotas de Suscripción, Pointerpro otorga al Cliente una licencia personal, restringida, no exclusiva, intransferible y no cedible, sin derecho a sublicenciar, para utilizar el Servicio de Software en Línea a través de sus Usuarios Autorizados para sus fines comerciales internos y para poner el Servicio de Software en Línea a disposición de los Usuarios Finales. Si es aplicable de conformidad con el Plan de Suscripción correspondiente, lo anterior también incluirá el derecho a poner a disposición de los Usuarios Finales una versión del Servicio de Software Online con marca blanca.

3.2 Con respecto a las Cuentas de Prueba, se otorga al Usuario de Prueba un derecho limitado, revocable, no exclusivo e intransferible para utilizar el Servicio de Software en Línea durante el Período de Prueba y sujeto al cumplimiento continuo de este Acuerdo por parte del Usuario de Prueba, entendiéndose que a los Usuarios de Prueba no se les cobra ninguna Cuota de Suscripción durante el Período de Prueba. El alcance del derecho del Usuario de Prueba a utilizar el Servicio de Software en Línea será determinado por Pointerpro a su entera discreción y se limitará a las Características y Funcionalidades puestas a disposición por Pointerpro en el Servicio de Software en Línea. Pointerpro podrá en todo momento modificar el alcance de los derechos del Usuario de Prueba.

3.3 El alcance de cualquier licencia concedida en virtud del presente Acuerdo se limita al ámbito expresamente establecido en el Acuerdo. En ningún caso habrá licencias implícitas en virtud del presente Acuerdo.

3.4 El Cliente deberá cumplir con todas las leyes aplicables relacionadas con el uso del Servicio de Software en Línea, incluyendo las Leyes de Protección de Datos y Privacidad aplicables. El Cliente reconoce que el Servicio de Software Online puede incluir encriptación y puede, en consecuencia, estar sujeto a restricciones de exportación o de otro tipo.

3.5 Salvo que y en la medida en que lo permita el presente Contrato o la legislación aplicable, el Cliente no podrá ni directa ni indirectamente (incluyendo, por ejemplo, pero sin limitarse a ello, a través de las acciones de cualquiera de sus Usuarios Autorizados, Usuarios Finales, agentes, contratistas, empleados, representantes, subcontratistas o, en general, cualquier otro tercero) (i) arreglar o crear trabajos derivados basados en el Servicio de Software en Línea sin el consentimiento expreso por escrito de Pointerpro; (ii) ceder, distribuir, sublicenciar, contratar, transferir, vender, arrendar, alquilar, cobrar o de cualquier otra forma negociar o gravar el Servicio de Software en Línea, o utilizar el Servicio de Software en Línea en nombre de terceros o ponerlos a disposición de terceros, ni permitir o autorizar a terceros a hacer nada de lo anterior; (iii) copiar, duplicar, realizar ingeniería inversa, compilar a la inversa, desensamblar, grabar o reproducir de cualquier otro modo el Servicio de Software Online o cualquier parte del mismo, o (iv) eliminar o alterar cualquier derecho de autor u otro aviso de propiedad en cualquiera de los Servicios de Software Online.

3.6 El Cliente reconoce que, tanto durante el uso de los Servicios de Software en Línea como en el resultado de dichos servicios, pueden incluirse recomendaciones. A menos que se acuerde explícitamente lo contrario por escrito entre las Partes, el Cliente es el único responsable por el uso y/o implementación de dichas recomendaciones.

4. Planes de suscripción


4.1 El Servicio de Software en Línea se proporciona de conformidad con diferentes Planes de Suscripción según lo acordado entre las Partes. Cada Plan de Suscripción viene con acceso a diferentes Características y/o Funcionalidades. El Cliente tendrá derecho a utilizar dichas Características y Funcionalidades según lo establecido en el Plan de Suscripción aplicable (que se especificará en la Oferta Comercial) o según lo solicitado adicionalmente de conformidad con la cláusula 4.2 siguiente.

4.2 Si el Cliente desea hacer uso de Características y/o Funcionalidades adicionales a las incluidas en el Plan de Suscripción correspondiente, podrá en cualquier momento solicitar la compra de Complementos a su Plan de Suscripción para lo cual las Partes deberán suscribir (o suscribir) una Oferta Comercial adicional. Previa solicitud, Pointerpro informará al Cliente los Complementos disponibles y los costos aplicables.

4.3 El Cliente reconoce y acepta que ciertos datos o resultados resultantes del uso del Servicio de Software en Línea (tales como, pero no limitados a las respuestas del Usuario Final) que excedan los límites previstos en el Plan de Suscripción aplicable, sólo estarán disponibles para el Cliente si el Plan de Suscripción aplicable se actualiza en consecuencia.

5. Control de uso


Pointerpro tiene el derecho de monitorear e inspeccionar el uso del Servicio de Software en Línea por parte del Cliente, los Usuarios Autorizados y/o los Usuarios Finales (incluyendo pero no limitado a monitorear el uso de las Características y Funcionalidades y Complementos aplicables) para mejorar los Servicios de Software en Línea y/o los Servicios.

6. Servicios


6.1 El Contrato podrá requerir que Pointerpro preste determinados Servicios al Cliente. En tal caso, el alcance de los Servicios, así como las Tarifas de Servicios aplicables se detallarán en una Oferta Comercial o Declaración de Trabajo.

6.2 Pointerpro prestará los Servicios objeto del Contrato con total independencia y planificará sus actividades como estime conveniente. Dicha independencia constituye un elemento esencial del Contrato en ausencia del cual las Partes no lo habrían celebrado.

6.3 Durante la ejecución de los Servicios, Pointerpro se reserva el derecho de reasignar o remover cualquiera de sus recursos y personal involucrado en la ejecución de los Servicios, a su entera discreción.

6.4 Pointerpro se compromete a realizar los Servicios de la mejor manera posible, pero de ninguna manera garantiza que los Servicios servirán para el propósito exacto o específico pretendido por el Cliente. El Cliente acepta que para que Pointerpro pueda prestar los Servicios de manera adecuada, oportuna y eficiente, el Cliente deberá cooperar con Pointerpro de buena fe. En este sentido, el Cliente proporcionará a Pointerpro toda la información necesaria y/o útil, así como cualquier información y datos solicitados explícitamente por Pointerpro. El Cliente proporcionará esta información y datos a Pointerpro en un formato común y legible o en el formato específico que se indique en el Pliego de Condiciones.

6.5 El Cliente reconoce que los Servicios pueden incluir consejos y recomendaciones. A menos que se indique explícitamente lo contrario en el Acuerdo, el Cliente tendrá la responsabilidad total y exclusiva de cualquier uso y / o aplicación de dichos consejos y / o recomendaciones.

7. Datos del Cliente


7.1 El Cliente es en todo momento el único responsable por la corrección y adecuación de los Datos del Cliente ingresados por los Usuarios Autorizados o los Usuarios Finales (según corresponda). Pointerpro en ningún caso será responsable por daños o perjuicios que resulten de la incorrección o insuficiencia de los Datos del Cliente ingresados en el Servicio de Software en Línea.

7.2 Todos los Datos del Cliente serán propiedad exclusiva del Cliente. Por el presente, el Cliente otorga a Pointerpro durante el Plazo una licencia no exclusiva, libre de regalías, mundial, no revocable, sublicenciable, transferible y perpetua para usar, copiar, almacenar, modificar, transmitir y mostrar dichos Datos del Cliente (incluyendo cualquier otro contenido e información proporcionada, transmitida o cargada a través de los Servicios de Software en Línea) únicamente para el cumplimiento de sus obligaciones en virtud del presente Contrato y para mejorar el funcionamiento y la prestación del Servicio de Software en Línea en beneficio del Cliente. Pointerpro no venderá ningún Dato del Cliente ni utilizará los Datos del Cliente para marketing ni para ningún otro fin que no sea el cumplimiento del Contrato.

7.3 El Cliente garantiza a Pointerpro que en cualquier momento durante el Plazo los Datos del Cliente (i) no infringen ningún Derecho de Propiedad Intelectual o cualquier otro derecho legal de un tercero, y (ii) no infringen las disposiciones de cualquier ley, estatuto o reglamento, en cualquier jurisdicción y bajo cualquier ley aplicable.

El Cliente reconoce y acepta que será el único responsable de los Datos del Cliente que se distribuyan o sean accesibles a través del Servicio de Software en Línea. Pointerpro no será en ningún caso responsable de dichos Datos del Cliente. En particular, el Cliente declara y garantiza que no se distribuyen Datos del Cliente a través del Servicio de Software en Línea que de alguna manera: (i) viole cualquier ley, estatuto, ordenanza o reglamento local, estatal, nacional, regional o internacional aplicable; (ii) sea ilegal, delictivo, engañoso, fraudulento o cualquier otra acción que sea ilegal, dañina, amenazante, abusiva, acosadora, perjudicial, violenta, difamatoria, vulgar, obscena, invasiva de la privacidad de otros, odiosa, racial, étnica o de otro modo objetable, o (iii) afecte o refleje de manera adversa o negativa, incluso potencialmente, el nombre, la reputación o la buena voluntad de Pointerpro.

7.4 En caso de que Pointerpro tenga conocimiento de una violación por parte del Cliente de sus obligaciones en virtud de este artículo 7, notificará al Cliente de ello, por ejemplo por correo electrónico. Tras esta notificación, el Cliente eliminará inmediatamente la parte infractora de los Datos del Cliente (si es técnicamente posible) o autorizará a Pointerpro a eliminar o bloquear los Datos del Cliente pertinentes.

Si el Cliente no elimina o autoriza a Pointerpro a eliminar los Datos del Cliente infractores dentro de los dos (2) días hábiles posteriores a la notificación de Pointerpro, Pointerpro tendrá derecho a (i) eliminar o bloquear los Datos del Cliente concernientes, y/o (ii) rescindir inmediatamente el Contrato (o alternativamente, a discreción de Pointerpro, denegar o suspender cualquier acceso y uso del Servicio de Software en Línea) por incumplimiento material, sin necesidad de formalidades y sin perjuicio de cualquier otro derecho o recurso disponible para Pointerpro en virtud del presente Contrato o de la legislación aplicable.

8. Componentes y alojamiento de terceros


8.1 El Cliente reconoce y acepta que para utilizar el Servicio de Software en Línea, necesita contar con el hardware adecuado (laptop o desktop actual) y conexión estable a Internet. El Cliente es en todo momento el único responsable de adquirir y mantener -durante todo el Periodo de Vigencia- el equipo y la infraestructura mencionados. Si se requiere hardware adicional y/o especial, se indicará en la Oferta Comercial.

8.2 El Servicio de Software en Línea será alojado por Pointerpro en los centros de datos del Socio de Alojamiento. El Cliente declara y garantiza que acepta los términos y condiciones aplicables del Socio de Hospedaje que Pointerpro o el Proveedor de Hospedaje (según corresponda) pondrán a disposición del Cliente. La versión vigente de los términos y condiciones aplicables se encuentra en https://aws.amazon.com/service-terms/. El Cliente reconoce y acepta que el Socio de Hosting se reserva el derecho de modificar unilateralmente cualquiera de dichos términos y condiciones (incluyendo el hipervínculo a dichos términos y condiciones). Por lo tanto, Pointerpro recomienda encarecidamente al Cliente que revise los términos y condiciones del Socio de Hosting regularmente para actualizaciones. A menos que se indique expresamente lo contrario en el presente Contrato, los servicios de alojamiento se regirán exclusivamente por los términos y condiciones aplicables del Socio de Alojamiento y (sin limitación) cualquier garantía, indemnización y mantenimiento y soporte proporcionados en virtud del presente por Pointerpro con respecto al Servicio de Software en Línea no se aplicarán con respecto a dichos servicios de alojamiento (salvo que Pointerpro acuerde expresamente lo contrario por escrito).

8.3 Pointerpro no otorga garantía alguna, ya sea directa, indirecta, explícita o implícita, respecto de la disponibilidad ininterrumpida del Servicio de Software en Línea. Pointerpro realizará los esfuerzos comercialmente razonables para proporcionar disponibilidad del Servicio de Software en Línea. En ningún caso Pointerpro será responsable y/o tendrá obligación por cualquier tiempo de inactividad que sea causado por el Proveedor de Hosting. En caso de indisponibilidad de los Servicios de Software Online por culpa o negligencia de Pointerpro, se aplicará lo dispuesto en el artículo 20 de estos Términos y Condiciones sobre responsabilidad.

8.4 El Cliente reconoce que los servicios de hospedaje y los Servicios de Software en Línea podrían no estar disponibles durante períodos de mantenimiento planificado por Pointerpro o el Proveedor de Hospedaje. Si es razonablemente factible, cualquier mantenimiento planificado por Pointerpro se realizará fuera de los Días Hábiles y Pointerpro informará al Cliente tan pronto como sea razonablemente posible de cualquier mantenimiento planificado.

8.5 Pointerpro se reserva el derecho de realizar cualquier mantenimiento no planificado en cualquier momento si fuera necesario por razones de seguridad u otras razones que requieran mantenimiento inmediato. Pointerpro o el Socio de Hospedaje no serán responsables por ningún daño resultante de dicha indisponibilidad del Servicio de Software en Línea.

8.6 Si y en la medida en que se hayan acordado niveles de servicio específicos entre las Partes, estos niveles de servicio se establecerán en la Oferta Comercial y/o en cualquier otro acuerdo de nivel de servicio aplicable, que pueda celebrarse entre las Partes.

9. Derechos de Propiedad Intelectual


Pointerpro es y sigue siendo el único y exclusivo propietario de todos los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Servicio de Software en Línea y los Servicios (incluyendo cualquier nueva versión, actualización, personalización, mejora, modificación o mejora realizada al Servicio de Software en Línea o a los Servicios). A excepción de la licencia limitada otorgada de conformidad con el artículo 3 de estos Términos y Condiciones, no se otorgará ni transferirá al Cliente ningún otro derecho con respecto a los Derechos de Propiedad Intelectual de Pointerpro en relación con este Contrato. Nada de lo estipulado en el presente Contrato transmitirá al Cliente o a terceros ningún título o derecho de propiedad o Derechos de Propiedad Intelectual en o sobre los Servicios de Software en Línea o los Servicios. El Cliente no adquirirá en modo alguno ningún título, derecho de propiedad, derechos de autor, derechos de propiedad intelectual u otros derechos de propiedad de cualquier naturaleza sobre los Servicios de Software Online o los Servicios. El Cliente se compromete a no eliminar, suprimir o modificar en modo alguno cualquier marca de propiedad, incluyendo cualquier marca comercial o aviso de derechos de autor, sobre o en los Servicios de Software Online, o visible durante su funcionamiento o en los medios de comunicación. Todos los Datos del Cliente seguirán siendo propiedad del Cliente, de conformidad con el artículo 7 de estos Términos y Condiciones.

10. Confidencialidad


10.1 Las Partes mantendrán la confidencialidad, y no divulgarán directa o indirectamente a terceros ni utilizarán para ningún fin no autorizado específicamente por el Acuerdo, ninguna Información Confidencial de la otra Parte durante toda la vigencia del Acuerdo, así como durante un período de tres (3) años posteriores a la finalización del Acuerdo. La Información Confidencial seguirá siendo siempre propiedad de la Parte que la divulgue, a menos que se acuerde explícitamente lo contrario por escrito.

10.2 Pointerpro tiene derecho a revelar Información Confidencial del Cliente a sus empleados, subcontratistas y otros terceros, en la medida necesaria para la prestación de los Servicios y Servicios de Software en Línea al Cliente y en la medida en que estos terceros estén sujetos a una obligación de confidencialidad.

10.3 El Cliente sólo revelará Información Confidencial de Pointerpro a terceros en la medida en que Pointerpro lo permita explícitamente por escrito y en la medida en que estos terceros estén sujetos a una obligación de confidencialidad que imponga al menos las mismas restricciones que este artículo 10 de estos Términos y Condiciones.

11. Privacidad y Protección de Datos


11.1 Las Partes siempre cumplirán con las Leyes de Privacidad para el tratamiento de datos personales en la ejecución del Contrato.

11.2 En particular, el Cliente declara y garantiza a Pointerpro que tiene el derecho legal de divulgar cualquier dato personal que se ponga a disposición de Pointerpro en virtud de este Contrato o en relación con el mismo (incluidos, entre otros, los datos personales que pudieran divulgar los Usuarios Autorizados o los Usuarios Finales al utilizar el Servicio de Software en Línea) y que el Cliente tiene un fundamento legal válido para procesar dichos datos personales y divulgar dichos datos personales a Pointerpro de conformidad con las Leyes de Privacidad aplicables. El Cliente se compromete a informar suficientemente a todos los titulares de los datos sobre dichas actividades de tratamiento por parte del Cliente y/o Pointerpro (según corresponda) de conformidad con las Leyes de Privacidad aplicables.

11.3 Pointerpro utilizará los Datos Personales del Cliente únicamente para la ejecución del presente Contrato y de conformidad con el acuerdo de procesamiento de datos incluido en el Anexo 1 de estos Términos y Condiciones.

12. Reclamos de Terceros


12.1 El Cliente indemnizará, defenderá y mantendrá indemne a Pointerpro de y contra todo reclamo y procedimiento iniciado por un tercero, que pudiera surgir o resultar de cualquier acción u omisión del Cliente en violación de este Contrato y/o de cualquier otra obligación legal aplicable. Entre otras cosas, el Cliente indemnizará a Pointerpro por todos los reclamos de Usuarios Finales u otros terceros que surjan del uso incorrecto o ilícito del Servicio de Software Online, violación de la Legislación de Privacidad, violación de Derechos de Propiedad Intelectual de terceros y/u otros derechos de esos terceros por parte del Cliente o sus Usuarios Autorizados.

12.2 Esta obligación de indemnización cubrirá todos los daños directos e indirectos sufridos por Pointerpro (incluyendo sus agentes, contratistas, directores, empleados o representantes) como resultado de cualquier reclamación de terceros, incluyendo pero no limitado a pérdidas, costos y gastos (incluyendo honorarios razonables de abogados), daños a la reputación, etc.

13. Tarifas


13.1 La Cuota de Suscripción y la Cuota de Servicios son las establecidas en la Oferta Comercial, y no incluyen el IVA y/u otros impuestos y gravámenes, cualquier costo y gasto (tales como pero no limitados a seguros, legales, administrativos,...) que puedan ser cobrados por separado por Pointerpro (si aplica).

13.2 La Cuota de Suscripción está sujeta a una indexación anual. A falta de acuerdo entre las Partes sobre la forma de indexación de la Cuota de Suscripción, Pointerpro tendrá derecho a modificar el 80% del monto de la Cuota de Suscripción, de acuerdo con la siguiente fórmula:

F = F0 x (0,2 + L1/LO x 0,8), donde:

F = Nueva cuota;
F0 = Cuota original del plazo inicial;
L0 = Coste laboral original según el índice salarial aplicable a las empresas del sector digital publicado por la organización belga Agoria para el mes anterior a la fecha efectiva.
L1 = Nuevo coste laboral según el índice salarial del año en el que tiene lugar la indexación.

Pointerpro comunicará la nueva Cuota de Suscripción al Cliente y esta nueva Cuota de Suscripción se aplicará para el Plazo de Renovación.

14. 14. Facturación y Pago de la Cuota de Suscripción


14.1 El Cliente pagará la Cuota de Suscripción por adelantado ya sea (i) anualmente o (ii) mensualmente, según lo acordado en la Oferta Comercial aplicable.

14.2 El pago de la Cuota de Suscripción podrá realizarse mediante (i) tarjeta de crédito o (ii) transferencia bancaria al número de cuenta bancaria de Pointerpro indicado en la Oferta Comercial y/o en la factura correspondiente. La forma de pago acordada entre las Partes se identificará en la Oferta Comercial aplicable.

14.3 El Cliente reconoce y acepta expresamente que todos los pagos por adelantado en virtud del presente Acuerdo son definitivos y no reembolsables. Sin perjuicio de los derechos del Cliente en virtud de la legislación aplicable en el caso de una terminación debido a la violación intencional de Pointerpro, mala conducta intencional o negligencia grave, el Cliente no tendrá derecho a un reembolso de las Cuotas de Suscripción o Cuotas de Servicios pagados en caso de terminación anticipada del Acuerdo.

14.4 Pago con Tarjeta de Crédito

14.4.1 En caso de que las Partes hayan acordado el pago anual por adelantado de la Cuota de Suscripción mediante tarjeta de crédito, el Cliente pagará la primera Cuota de Suscripción anual correspondiente al Plazo Inicial mediante tarjeta de crédito antes de la Fecha Efectiva. En caso de renovación del Contrato de conformidad con el artículo 17.2 de las presentes Condiciones Generales, las Partes acuerdan que la Cuota de Suscripción correspondiente a cualquier Plazo de Renovación se cargará automáticamente en la tarjeta de crédito del Cliente cinco (5) días hábiles antes del primer día del Plazo de Renovación. Una vez recibido el pago, Pointerpro emitirá la factura correspondiente al Cliente.

14.4.2 En caso de que las Partes acordaran el pago mensual por adelantado de la Cuota de Suscripción mediante tarjeta de crédito, el Cliente pagará la primera Cuota de Suscripción mensual mediante tarjeta de crédito antes de la Fecha de Vigencia. Las Partes acuerdan que las siguientes Cuotas de Suscripción mensuales correspondientes a la Vigencia Inicial del Contrato se cargarán automáticamente en la tarjeta de crédito del Cliente, cinco (5) días hábiles antes del primer día del mes siguiente. En caso de renovación del Contrato de conformidad con el artículo 17.2 de los presentes Términos y Condiciones, las Partes acuerdan explícitamente la continuación de este débito mensual de la tarjeta de crédito del Cliente. Una vez recibido el pago, Pointerpro emitirá la factura correspondiente.

14.4.3 En caso de que Pointerpro no reciba el pago de la Cuota de Suscripción de conformidad con lo establecido en el artículo 14.4 de los presentes Términos y Condiciones, Pointerpro se reserva el derecho de suspender el uso y acceso al Servicio de Software en Línea por parte del Cliente, así como la prestación de cualquiera de los Servicios, hasta que se reciba el pago total (incluyendo intereses y daños y perjuicios).

14.5 Pago mediante transferencia bancaria

14.5.1 En caso de que las Partes hayan acordado el pago anual por adelantado de la Cuota de Suscripción mediante transferencia bancaria, el Cliente abonará la totalidad de la Cuota de Suscripción anual en un plazo de treinta (30) días naturales a partir de la fecha de la factura.

15. 15. Facturación y Pago de los Servicios


15.1 En caso de que el Contrato incluya la prestación de Servicios por parte de Pointerpro, la Tarifa de Servicios acordada se facturará por separado al Cliente de acuerdo con los términos de la Declaración de Trabajo u Oferta Comercial aplicable.

15.2 Cualquier factura por la Tarifa de Servicios será pagada por el Cliente en su totalidad dentro de los treinta (30) días calendario a partir de la fecha de la factura.

16. 16. Facturación General e Incumplimiento de Pago


16.1 Las facturas serán enviadas por Pointerpro al Cliente en formato PDF a la dirección de correo electrónico del Cliente indicada en la Oferta Comercial. El Cliente reconoce y acepta expresamente que dicha comunicación por correo electrónico constituye una notificación oficial y formal de requerimiento de pago. Salvo que expresamente se establezca lo contrario en el Contrato, Pointerpro no enviará copia física de las facturas al domicilio del Cliente.

16.2 Cualquier disputa con respecto a cualquier factura de Pointerpro debe ser notificada a Pointerpro a través de invoices@pointerpro.com dentro de los ocho (8) días calendario a partir de la fecha de recepción de la factura correspondiente. En caso de que el Cliente no haya impugnado una factura dentro del plazo antes mencionado, se considerará irrevocablemente que el Cliente ha aceptado íntegramente la factura en cuestión. La impugnación de una parte de una factura no exime al Cliente de su obligación de pagar el importe no impugnado de la factura.

16.3 Todos los pagos en virtud del presente Acuerdo se efectuarán en la moneda indicada en el Acuerdo y no incluyen IVA y/u otros impuestos y gravámenes, cualquier costo y gasto (tales como, pero no limitados a seguros, legales, administrativos,...) que puedan ser cobrados por separado por Pointerpro (si corresponde).

16.4 Todas las cantidades pagaderas a Pointerpro en virtud del Contrato se pagarán sin derecho a compensación o reconvención y libres de toda deducción o retención, a menos que las mismas sean exigidas por ley, en cuyo caso el Cliente se compromete a pagar a Pointerpro las cantidades adicionales que sean necesarias para que las cantidades netas recibidas por Pointerpro, después de todas las deducciones y retenciones, no sean inferiores a las que dichos pagos habrían sido en ausencia de tales deducciones o retenciones.

16.5 En caso de que el Cliente no pague cualquier factura (total o parcialmente) en la fecha de vencimiento, o si el Cliente no paga oportunamente cualquier otra cantidad adeudada a Pointerpro, el Cliente, automáticamente y sin previo aviso, deberá a Pointerpro: (i) intereses sobre el monto adeudado a razón del uno por ciento (1%) mensual a partir de la fecha de vencimiento hasta que Pointerpro haya recibido el pago total, y (ii) una indemnización global del quince por ciento (15%) del saldo adeudado con un mínimo de doscientos cincuenta euros (€ 250,00) por concepto de costos asociados con el efecto adverso en el flujo de caja de Pointerpro, como daños liquidados. El presente artículo 16.5. se entiende sin perjuicio de cualesquiera otros derechos (legales) que Pointerpro pueda tener e invocar como consecuencia del pago tardío, incompleto o impago por parte del Cliente.

16.6 Pointerpro tiene derecho a suspender el cumplimiento de sus obligaciones bajo el Contrato en la medida en que el Cliente se encuentre en mora de cualquier obligación (de pago) bajo el Contrato o en caso de que el Cliente demuestre ser insolvente.

16.7 Los pagos parciales serán aceptados por Pointerpro sin perjuicio alguno y serán deducidos (en el orden respectivo) de (i) los intereses adeudados, (ii) la indemnización por daños y perjuicios y (iii) las facturas impagas.

16.8 El pago tardío, incompleto o la falta de pago de una factura, hará que todas las demás facturas, para las que se ha acordado una fecha de pago en particular, se conviertan inmediatamente en vencidas y pagaderas, sin previo aviso formal.

16.9 Si durante la vigencia del Contrato ocurriera algún hecho, incluyendo pero no limitado a la falta de pago (oportuno) de una o más facturas o el hecho de que el Cliente o sus bienes sean objeto de medidas de embargo, que genere dudas razonables a Pointerpro sobre la solvencia del Cliente, Pointerpro tendrá derecho a exigir, para el cumplimiento ulterior del Contrato, un anticipo (adicional) o a solicitar garantías.

17. Términos y Terminación


17.1 El Acuerdo comenzará en la Fecha Efectiva y continuará por un Término Inicial fijo como se especifica en la Oferta Comercial. Durante el Plazo Inicial el Contrato no podrá ser resuelto, salvo en aplicación de los artículos 17.3., 17.5. y 17.6. de estas Condiciones Generales.

17.2 Al vencimiento del Plazo Inicial, el Contrato se renovará automática y tácitamente por Plazos de Renovación consecutivos, salvo que alguna de las Partes notifique a la otra por escrito (o en caso de pago con tarjeta de crédito mediante click-through en el Servicio de Software Online) su intención de no renovar el Contrato. Esta notificación deberá realizarse a más tardar un (1) mes antes de que finalice el Periodo Inicial o el Periodo de Renovación en curso.

17.3 Las Partes podrán en todo momento dar por terminado el Contrato mediante acuerdo mutuo y por escrito.

17.4 En el caso de un Período de Prueba, la Cuenta de Prueba finalizará automáticamente al término de dicho Período de Prueba. No obstante, el Usuario de Prueba seguirá teniendo acceso a una Cuenta Gratuita. En caso de conversión a un Plan de Suscripción de pago, el Usuario de Prueba se convertirá en Cliente y, por tanto, será responsable del pago de la Cuota de Suscripción aplicable y del cumplimiento de todos los términos y condiciones del presente Contrato.

17.5 Cualquiera de las Partes podrá rescindir inmediatamente el Acuerdo en su totalidad o en parte, sin intervención judicial previa, sin obligación de indemnización y sin perjuicio de sus derechos a indemnización por daños y perjuicios y de cualesquiera otros derechos, recursos y/o reclamaciones que puedan corresponderle en virtud de la ley, previa notificación por escrito de la rescisión a la otra Parte si (i) la otra Parte incurre en un incumplimiento sustancial de cualquiera de las disposiciones del Acuerdo y no subsana dicho incumplimiento sustancial en el plazo de treinta (30) días naturales a partir de la recepción de la notificación escrita del incumplimiento sustancial, o (ii) la otra Parte se declara insolvente, es objeto de un procedimiento voluntario o involuntario de quiebra, insolvencia o similar, o liquida o cesa su actividad empresarial de cualquier otro modo.

17.6 Sin perjuicio de los demás derechos y recursos que le asistan, Pointerpro tendrá derecho a resolver el Contrato de inmediato, sin necesidad de notificación formal previa o intervención judicial y sin que proceda indemnización alguna, en caso de que: (i) el Cliente incumpla los términos y condiciones del Asociado de Hosting o del software de terceros aplicable; (ii) el Cliente infrinja los Derechos de Propiedad Intelectual de Pointerpro (incluyendo expresamente el otorgamiento de licencia de conformidad con el artículo 3 de estos Términos y Condiciones) o Información Confidencial, (iii) el Cliente haya causado un daño reputacional a Pointerpro, o (iv) el Cliente no realice un pago anticipado a Pointerpro según lo solicitado por Pointerpo de conformidad con el artículo 16.9. de estos Términos y Condiciones. En caso de rescisión del Contrato por parte de Pointerpro por alguna de las causales antes mencionadas, el Cliente deberá abonar a Pointerpro una indemnización global de cinco mil euros (€ 5.000,00), sin perjuicio del derecho de Pointerpro a reclamar un monto mayor en caso de que el daño efectivamente sufrido supere dicha indemnización global.

18. 18. Consecuencias de la Terminación


18.1 A la terminación del Acuerdo por cualquier motivo: (i) el Cliente pagará sin demora a Pointerpro todos los importes adeudados y pagaderos en virtud del presente Contrato hasta la fecha de vencimiento del Plazo Inicial o del Plazo de Renovación en curso, inclusive; (ii) todas las licencias otorgadas al Cliente se extinguirán automáticamente; (iii) con excepción de lo requerido para cumplir con cualquier requisito legal o contable de mantenimiento de registros y a solicitud escrita de la otra Parte, cada Parte devolverá la Información Confidencial de la otra Parte que esté en posesión o bajo el control de esa Parte respectiva (o alternativamente destruirá cualquier copia de la misma que no pueda ser devuelta y confirmará a la otra Parte por escrito que dichas copias han sido destruidas).

19. Garantía


19.1 Pointerpro proporcionará el Servicio de Software en Línea y los Servicios de la mejor manera posible, pero no garantiza de ninguna manera que el Servicio de Software en Línea y/o los Servicios servirán para el propósito exacto o específico pretendido por el Cliente. El Cliente reconoce y acepta que los Servicios de Software en Línea y los Servicios se proporcionan "tal cual".

19.2 A excepción de la garantía anterior y en la medida máxima permitida por la ley aplicable, Pointerpro no hace ninguna representación o garantía, expresa o implícita, con respecto a cualquier asunto bajo este Acuerdo (incluyendo los Servicios de Software en línea y Servicios) y Pointerpro renuncia a cualquier representación o garantía, expresa o implícita, incluyendo (sin limitación) cualquier garantía implícita de exactitud o integridad de los datos, la idoneidad para un propósito particular, comerciabilidad o rentabilidad económica.

20. 20. Limitación de Responsabilidad


20.1 Sujeto a la máxima extensión permitida bajo la ley aplicable y excepto en caso de intención, mala conducta intencional o negligencia grave por parte de Pointerpro o sus designados, la responsabilidad máxima total de Pointerpro bajo el Acuerdo, tanto en contrato como en agravio, no excederá, por evento (o serie de eventos conectados) y por año de contrato, una cantidad igual a la Cuota de Suscripción y (en la medida aplicable) Cuota de Servicios pagada durante dicho año de contrato.

20.2 El Usuario de Prueba reconoce y acepta que, sujeto a la máxima extensión permitida por la ley aplicable, Pointerpro no tiene responsabilidad alguna bajo este Acuerdo con respecto a las Cuentas de Prueba ya que los Usuarios de Prueba no pagan ninguna tarifa.

20.3 Sujeto a la máxima extensión permitida por la ley aplicable y excepto en caso de dolo, mala conducta intencional o negligencia grave por parte de Pointerpro o sus designados, Pointerpro no será responsable bajo el Acuerdo por ningún daño indirecto, punitivo, especial, consecuente o similar (incluyendo daños por pérdida de ganancias, pérdida de ingresos, pérdida de negocio, pérdida de corrupción de datos, pérdida de clientes y contratos, pérdida de buena voluntad, el costo de la adquisición de bienes o servicios de reemplazo, y daños a la reputación) ya sea derivada de negligencia, incumplimiento de contrato o de la obligación legal o de otra manera como sea.

20.4 Pointerpro no será responsable en forma alguna, ni contractual ni extracontractualmente, por la discontinuidad de una versión anterior del Servicio de Software en Línea o por daños causados por el uso indebido (o fuera de alcance) del Servicio de Software en Línea.

20.5 Las Partes acuerdan excluir la responsabilidad extracontractual de los empleados y directivos de Pointerpro por daños y perjuicios derivados del incumplimiento de una obligación contractual frente al Cliente. Dentro de los límites de la ley aplicable, el Cliente renuncia expresamente a reclamar a los empleados y directores de Pointerpro una indemnización por tales daños.

21. No solicitación


21.1 Durante la vigencia del presente Contrato y por un período de dos (2) años posteriores, el Cliente no podrá reclutar, ni emplear a ningún agente, contratista, empleado o representante (directo o indirecto) empleado o contratado por Pointerpro e introducido en relación con la ejecución del Contrato, salvo acuerdo expreso y por escrito de Pointerpro. En caso de incumplimiento de este artículo por parte del Cliente, éste deberá abonar a Pointerpro una suma equivalente a seis (6) veces la remuneración bruta mensual abonada por Pointerpro a dicho agente, contratista, empleado o representante de que se trate, sin perjuicio del derecho de Pointerpro a iniciar cualquier acción judicial y/o a reclamar una suma mayor en caso de que el daño real sufrido por Pointerpro supere la suma antes mencionada.

22. Varios


22.1 Acuerdo completo - El Acuerdo constituye el acuerdo completo y el entendimiento entre las Partes con respecto al objeto del presente y reemplaza todos los acuerdos, representaciones o entendimientos orales o escritos anteriores entre las Partes en relación con el objeto del presente. Ninguna declaración, representación, garantía, convenio o acuerdo de ningún tipo que no esté expresamente establecido en el Contrato afectará a los términos y disposiciones expresos del Contrato, ni se utilizará para interpretarlos, modificarlos o restringirlos. Los términos y condiciones del Acuerdo sólo podrán ser modificados o enmendados mediante acuerdo escrito firmado por un representante debidamente autorizado de ambas Partes.

22.2 Divisibilidad - Las Partes están convencidas de que todos los artículos del Acuerdo son válidos y legalmente vinculantes en todos sus aspectos. Es sin embargo uno o más artículos (en su totalidad o parcialmente) nulo o inválido, este ser nulo o inválido no afecta a la validez de los demás artículos del Acuerdo. Los artículos afectados por nulidad o invalidez, seguirán siendo vinculantes en la máxima medida legalmente permitida. Las Partes se comprometen a sustituir dichos artículos por artículos válidos que, en la medida de lo posible, correspondan a las intenciones de las Partes en el momento de la celebración del Acuerdo.

22.3 No Renuncia - Cualquier omisión o demora por parte de Pointerpro en el ejercicio de cualquier derecho derivado del Contrato, cualquier ejercicio único o parcial de cualquier derecho derivado del Contrato o cualquier reacción parcial o ausencia de reacción por parte de Pointerpro en caso de violación por parte del Cliente de una o más de las disposiciones del presente Contrato, no operará ni se interpretará como una renuncia (ya sea expresa o implícita, total o parcial), ni impedirá el ejercicio posterior de cualquiera de dichos derechos.

Cualquier renuncia a un derecho por parte de Pointerpro deberá ser expresa y por escrito. En caso de existir una renuncia expresa y por escrito a un derecho por parte de Pointerpro, a raíz de un incumplimiento específico por parte del Cliente, esta renuncia no podrá ser invocada por el cliente a favor de un nuevo incumplimiento, similar al anterior, o a favor de cualquier otro tipo de incumplimiento/violación.

22.4 Supervivencia - Las disposiciones del Acuerdo que están expresa o implícitamente destinadas a sobrevivir a la terminación, sobrevivirán a la expiración o terminación del Acuerdo, incluyendo, sin limitación, las disposiciones relativas a los Derechos de Propiedad Intelectual, Información Confidencial y limitación de responsabilidad.

22.5 Cesión - Pointerpro podrá ceder, transferir y/o subcontratar los derechos y obligaciones derivados del presente Contrato a cualquier tercero. El Cliente no está autorizado a ceder o transferir ninguno de sus derechos u obligaciones bajo el Acuerdo sin el previo consentimiento escrito y explícito de Pointerpro.

22.6 Fuerza Mayor o Cambio de Circunstancias - Ninguna de las Partes será responsable por cualquier incumplimiento o retraso en el cumplimiento de sus obligaciones en virtud del Acuerdo que surja de o sea causado por un evento de Fuerza Mayor. La Parte que alegue un caso de Fuerza Mayor informará de ello a la otra Parte por escrito (incluido por correo electrónico) con la mayor brevedad y, en cualquier caso, a más tardar cuarenta y ocho (48) horas después de haber tenido conocimiento del caso de Fuerza Mayor (o cuarenta y ocho horas después del momento en que dicha Parte ya no pueda alegar razonablemente no haber tenido conocimiento del caso de Fuerza Mayor), explicando sus motivos.

En caso de Fuerza Mayor, Pointerpro podrá, a su sola discreción, sin necesidad de notificación previa de incumplimiento o intervención judicial, y sin derecho a recurso en su contra: (i) proponer un equivalente funcional, (ii) suspender temporalmente la ejecución del Contrato, o (iii) rescindir unilateral y extrajudicialmente el Contrato si éste no puede ejecutarse por más de tres (3) meses debido a Fuerza Mayor.

En caso de Cambio de Circunstancias, Pointerpro podrá, sin dar lugar a indemnización alguna, suspender el cumplimiento de sus obligaciones derivadas del Contrato, así como solicitar al Cliente la renegociación del mismo. Si el Cliente se niega a negociar o no participa de buena fe en estas renegociaciones, así como en el caso de que no se llegue a un acuerdo en el plazo de treinta (30) días naturales desde la solicitud por escrito (puede incluir correo electrónico) de Pointerpro para renegociar, Pointerpro podrá a su discreción (i) solicitar al tribunal competente la modificación del Contrato o (ii) resolver unilateral y extrajudicialmente el Contrato con efecto inmediato.

22.7 Reducciones unilaterales de precios y sustitución de la parte incumplidora - Las Partes acuerdan que las sanciones incluidas en los artículos 5.85 del Código Civil belga en relación con la sustitución unilateral de una parte incumplidora (vervanging van schuldenaar) y 5.97 del Código Civil belga en relación con las reducciones unilaterales de precios (eenzijdige prijsvermindering) no se aplicarán al presente Contrato.

22.8 Notificaciones - A menos que se establezca lo contrario en el Acuerdo, cualquier notificación en virtud del Acuerdo puede ser dada por una Parte a través de correo electrónico (con confirmación de entrega) a la dirección de correo electrónico de la otra Parte mencionada en la Oferta Comercial. Las Partes reconocen y aceptan expresamente que cualquier notificación de este tipo constituye una notificación oficial y formal.

Todas las Notificaciones se considerarán recibidas por la Parte no notificante (i) en la fecha de entrega si se entregan en persona, (ii) al recibir una confirmación de entrega del correo electrónico, y (iii) tres (3) días hábiles después de la fecha de envío si se envían por correo certificado.

22.9 Interpretación - A los efectos del Acuerdo (a menos que el contexto requiera lo contrario): (i) Cualquier referencia a un estatuto o disposición legal incluye una referencia a cualquier versión futura de ese estatuto o disposición legal que pueda ser modificada, ampliada o promulgada de nuevo de vez en cuando; (ii) Todas las palabras en singular incluyen el plural, las palabras que se refieren a un género incluyen todos los géneros y las palabras que se refieren a "personas" incluyen organismos tanto corporativos como incorporados; (iii) Todos los títulos o subtítulos de las cláusulas son sólo para facilitar la referencia y no afectarán a la interpretación o construcción del Acuerdo.

22.10 Relación entre las Partes - La relación entre Pointerpro y el Cliente es la de contratistas independientes. Nada de lo estipulado en el Contrato tiene por objeto ni se considerará que constituye una relación de asociación, agencia, franquicia o empresa conjunta entre las Partes.

22.11 Publicidad - Pointerpro tendrá derecho a utilizar cualquier marca comercial, logotipo u otras marcas del Cliente (incluyendo el nombre corporativo del Cliente), así como cualquier encuesta del Cliente (si está disponible públicamente), para referencias de clientes en el sitio web de Pointerpro, anuncios en medios sociales y presentaciones de ventas. El Cliente se reserva el derecho de oponerse a cualquier uso por parte de Pointerpro y las Partes, tras la notificación de objeción por parte del Cliente, discutirán el uso posterior por parte de Pointerpro de buena fe.

22.12 Ley Aplicable y Tribunal Competente - El Acuerdo ha sido redactado y debe ser interpretado de conformidad con las leyes de Bélgica, con exclusión de cualquier norma de derecho internacional privado que pudiera dar lugar a la aplicabilidad de cualquier otra ley.

Cualquier disputa con respecto a la validez, interpretación o ejecución de este Acuerdo estará sujeta a un intento obligatorio de mediación entre las Partes. Si no se encontrara una solución amistosa en el plazo de treinta (30) días naturales desde la notificación por escrito de la misma, los tribunales del domicilio social de Pointerpro tendrán jurisdicción exclusiva.

Anexo 1 - Acuerdo de procesamiento de datos
1. Acerca de este Acuerdo de Procesamiento de Datos


1.1 El presente Acuerdo de Procesamiento de Datos (el "APD") se celebra entre Objective 7 BV, con domicilio social en Prins Boudewijnlaan 218A 2650 Edegem, Bélgica, y registrada en el Crossroad Bank for Enterprises con el número de empresa 0845.741.317 (en lo sucesivo, "Pointerpro") y el Cliente (tal como se identifica en la Oferta Comercial correspondiente) en virtud del Acuerdo entre Pointerpro y el Cliente.

1.2 El presente DPA forma parte integrante del Acuerdo entre las Partes. En la ejecución del Contrato, Pointerpro recibirá y tratará los Datos Personales en beneficio y por cuenta del Cliente y de conformidad con las instrucciones y finalidad definidas por el Cliente. Las Partes acuerdan que Pointerpro es el Encargado del Tratamiento y el Cliente es el Responsable del Tratamiento respecto de dicho Tratamiento de Datos Personales relacionados con el Contrato. Las Partes reconocen que al Tratamiento de Datos Personales relacionado con el Contrato le es aplicable una legislación específica. Dicha legislación incluye, entre otras, el GDPR (incluidas las leyes de implementación, si corresponde) y la Ley de privacidad belga.

1.3 Mediante el presente Acuerdo de Procesador de Datos, las Partes desean establecer sus acuerdos específicos con respecto al Procesamiento de Datos Personales dentro del marco del Acuerdo. Este Acuerdo de Procesador de Datos sustituye y reemplaza todos los acuerdos anteriores realizados con respecto al Procesamiento de Datos Personales y la protección de datos.

2. Definiciones


2.1 Los términos en mayúsculas utilizados en esta DPA tendrán el significado que se establece en esta sección. Los términos también definidos en el GDPR o cualquier otra legislación aplicable se interpretarán de acuerdo con el significado que se les da en el GDPR o dicha legislación aplicable. Los términos en mayúsculas no definidos en el presente APD tendrán el significado que se les atribuye en los Términos y Condiciones.

Ley belga de privacidad significa la ley belga del 30 de julio de 2018 relativa a la protección de las personas físicas con respecto al procesamiento de datos personales.

Responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento es la persona física o jurídica, autoridad pública, agencia u otro organismo que, solo o conjuntamente con otros, determine los fines y medios del Tratamiento de los Datos Personales (es decir, el Cliente).

Por violación de datos (personales) se entenderá una violación de la seguridad que provoque la destrucción accidental o ilícita, la pérdida, la alteración, la difusión no autorizada o el acceso a datos personales transmitidos, almacenados o tratados de otro modo.

Acuerdo de Procesamiento de Datos o DPA significa este documento, estableciendo las condiciones aplicables al Procesamiento de Datos en relación con el Acuerdo.

Detalles del Procesamiento de Datos significa el Apéndice 1 de esta DPA incluyendo información tal como el propósito, objeto y naturaleza del Procesamiento y el tipo de Datos Personales que están siendo procesados, incluyendo también las instrucciones dadas por el Controlador.

Una persona física identificable es aquella que puede ser identificada, directa o indirectamente, en particular por referencia a un identificador como un nombre, un número de identificación, datos de localización, un identificador en línea o a uno o más factores específicos de la identidad física, fisiológica, genética, mental, económica, cultural o social de dicha persona física.

GDPR Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos).

Por Datos Personales se entiende cualquier información relativa a una persona física identificada o identificable.

Por Tratamiento se entenderá cualquier operación o conjunto de operaciones, efectuadas o no mediante procedimientos automatizados, que se realicen con Datos Personales o conjuntos de Datos Personales, como la recogida, registro, organización, estructuración, conservación, adaptación o modificación, extracción, consulta, utilización, comunicación por transmisión, difusión o cualquier otra forma de habilitación de acceso, cotejo o interconexión, limitación, supresión o destrucción.

Encargado del Tratamiento: persona física o jurídica, autoridad pública, agencia u otro organismo que trate Datos Personales por cuenta del Responsable del Tratamiento (es decir, Pointerpro).

Subencargado del tratamiento significa un tercero subcontratado que participa en el Tratamiento de Datos Personales por el Encargado del Tratamiento.

Autoridad de Supervisión se refiere al organismo gubernamental independiente que es responsable de supervisar la aplicación del GDPR.

3. Objeto de la presente DPA


3.1 El presente APD determina las condiciones del Tratamiento por parte del Encargado, por cuenta propia, de los Datos Personales comunicados por o a iniciativa del Responsable y en el marco del Contrato. Este Tratamiento tendrá lugar exclusivamente en beneficio del Responsable del tratamiento y con la finalidad definida por el Responsable del tratamiento.

3.2 A continuación se detalla la naturaleza y finalidad del Tratamiento, una lista y el tipo de Datos Personales, así como las categorías de los Titulares de los Datos (Detalles del Tratamiento).

3.3 El Encargado del Tratamiento únicamente tratará los Datos Personales conforme a las instrucciones documentadas del Responsable del Tratamiento, y no utilizará los Datos Personales para fines propios.

3.4 Si el Encargado del Tratamiento está legalmente obligado a proceder con algún Tratamiento de Datos Personales, el Encargado del Tratamiento, salvo que ello infrinja normas imperativas aplicables, informará de dicha obligación al Responsable del Tratamiento.

4. Cumplimiento de la normativa de protección de datos


El Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento cumplirán las obligaciones que les incumben en virtud de la legislación aplicable y de los códigos de conducta o cláusulas contractuales tipo pertinentes (en su caso).

5. Término


5.1 Esta DPA es aplicable a todo Tratamiento de Datos Personales ejecutado en el contexto del Contrato.

5.2 Esta DPA se aplica mientras el Procesador procese Datos Personales puestos a disposición por el Controlador en el contexto del Acuerdo. El presente APD finaliza automáticamente con la rescisión del Acuerdo. Las disposiciones del presente APD que, expresa o implícitamente (dada su naturaleza), estén destinadas a surtir efecto tras la rescisión del APD sobrevivirán a la finalización del Acuerdo por lo que respecta a los Datos Personales comunicados por el Responsable o a iniciativa de éste en el contexto del Acuerdo.

6. Medidas técnicas y organizativas


6.1 El Procesador y el Controlador ofrecen garantías adecuadas con respecto a la implementación de medidas técnicas y organizativas apropiadas para que el Procesamiento cumpla con los requisitos del GDPR y se garantice la protección de los derechos del Titular de los datos. Dichas medidas también incluirán las medidas mencionadas en el artículo 32 GDPR para garantizar un nivel adecuado de seguridad apropiado para el riesgo.

6.2 Previa solicitud, el Encargado del Tratamiento comunicará dichas medidas técnicas y organizativas al Responsable del Tratamiento. Al firmar el Contrato, el Responsable reconoce que dichas medidas son adecuadas para el Tratamiento de sus Datos Personales.

6.3 En caso de que el Responsable del tratamiento solicite la aplicación de medidas técnicas y organizativas específicas por parte del Encargado del tratamiento, en la medida en que el Encargado del tratamiento no disponga de medidas equivalentes, el Responsable del tratamiento reembolsará al Encargado del tratamiento la aplicación de dichas medidas de conformidad con la cláusula 17 siguiente.

7. Registros de actividades de procesamiento


Cada una de las Partes y, en su caso, sus representantes, llevarán un registro de las actividades de tratamiento bajo su responsabilidad. Cada uno de dichos registros contendrá, al menos, todos los datos legalmente exigibles.

8. Almacenamiento de Datos Personales


8.1 El Procesador no retendrá ningún Dato Personal por más tiempo que el requerido para el Procesamiento de dichos Datos Personales en el contexto del Acuerdo. El Responsable del tratamiento no ordenará al Encargado del tratamiento que conserve ningún Dato personal más tiempo del necesario. El periodo de conservación acordado puede consultarse a continuación (Detalles del tratamiento de datos).

8.2 A menos que el almacenamiento de los Datos Personales sea obligatorio en virtud de la legislación de la Unión o de los Estados Miembros, el Procesador deberá, dentro de un período razonable después del final del Procesamiento, a opción del Controlador, borrar todos los Datos Personales o devolverlos al Controlador y eliminar las copias existentes.

9. Confidencialidad


9.1 Sólo los agentes del Procesador que estén involucrados en el Procesamiento de Datos Personales podrán ser informados acerca de los Datos Personales. El Procesador asegura que las personas autorizadas a procesar los Datos Personales están comprometidas a la confidencialidad por contrato o están bajo una obligación legal apropiada de confidencialidad.

9.2 El Encargado del Tratamiento sólo podrá facilitar Datos Personales a Terceros con el previo consentimiento por escrito del Responsable del Tratamiento.

10. Código de Conducta y Certificación


La adhesión por parte del Procesador a un código de conducta aprobado como se menciona en el artículo 40 GDPR, o un mecanismo de certificación aprobado como se menciona en el artículo 42 GDPR puede ser utilizado como un elemento de prueba de garantías suficientes como se menciona en GDPR.

11. Derechos del interesado


11.1 Teniendo en cuenta la naturaleza del Tratamiento, el Encargado del Tratamiento hará todo lo posible, adoptando las medidas técnicas y organizativas adecuadas, para ayudar al Responsable del Tratamiento en el cumplimiento de su obligación de responder a las solicitudes de los Interesados.

11.2 Por todos los servicios prestados por el Encargado del Tratamiento en el contexto del tratamiento de las solicitudes de los Titulares de los Datos, el Responsable del Tratamiento reembolsará al Encargado del Tratamiento de conformidad con la cláusula 17 del presente APD. Dicho reembolso por parte del responsable del tratamiento no será exigible en caso de que el interesado invoque sus derechos debido a una violación de datos imputable al responsable del tratamiento.

12. Deber de notificación


12.1 Al tener conocimiento de una Violación de Datos Personales, el Encargado del Tratamiento lo notificará al Responsable del Tratamiento sin demora injustificada.

12.2 A solicitud del Responsable, el Encargado del Tratamiento colaborará con la investigación y elaboración de las medidas necesarias en caso de cualquier Vulneración de Datos.

12.3 Las Partes se mantendrán mutuamente informadas de cualquier novedad en relación con cualquier Vulneración de Datos y de las medidas que adopten para limitar sus consecuencias y evitar la repetición de dicha Vulneración de Datos.

12.4 Es responsabilidad del Responsable del Tratamiento informar de cualquier Vulneración de Datos a la Autoridad de Control o al Titular de los Datos, según corresponda.

13. Sub-procesamiento


13.1 El Responsable autoriza expresamente al Encargado a contratar Subencargados para el Tratamiento de los Datos Personales en el marco del presente Contrato. El Responsable del tratamiento concede un permiso general al Encargado del tratamiento para decidir con qué Subencargado o Subencargados del tratamiento coopera. El Encargado del tratamiento mantendrá una lista de todos los subencargados del tratamiento contratados, que podrá ser consultada por el Responsable del tratamiento a simple solicitud. El encargado del tratamiento informará al responsable del tratamiento de cualquier cambio material previsto en relación con la adición o sustitución de subencargados del tratamiento. El responsable del tratamiento sólo podrá rechazar a un subencargado de tratamiento propuesto por el encargado basándose en una justificación bien fundada presentada por escrito.

13.2 El Procesador celebrará un acuerdo de subprocesamiento por separado con cada Subprocesador.

13.3 En dicho acuerdo de subprocesamiento, se impondrán al subprocesador las mismas obligaciones de protección de datos que se establecen en esta DPA.

13.4 En caso de que el subencargado del tratamiento incumpla sus obligaciones en materia de protección de datos, el Encargado del tratamiento seguirá siendo plenamente responsable ante el Responsable del tratamiento del cumplimiento de las obligaciones de dicho subencargado, sin perjuicio de lo dispuesto en la cláusula 19 siguiente.

14. 14. Transferencias de Datos Personales


14.1 El Tratamiento de los Datos Personales se realizará exclusivamente dentro del EEE, con excepción del Tratamiento realizado por Subprocesadores.

14.2 El Procesamiento o transferencia de Datos Personales fuera del EEE sólo puede ocurrir con el consentimiento específico previo y por escrito del Responsable del Tratamiento y/o en cumplimiento de la legislación aplicable. El Procesador puede firmar cláusulas contractuales estándar, códigos de conducta o cualquier otro instrumento adoptado por la Comisión Europea, que garantice que la transferencia de Datos Personales a un país fuera del EEE cumple con las salvaguardas apropiadas según lo requerido por el GDPR.

14.3 Dicho consentimiento del Responsable no será necesario cuando la transferencia de Datos Personales a países fuera del EEE sea obligatoria en virtud de las disposiciones legales de la UE o de los Estados miembros.

15. Evaluación del impacto de la protección de datos y consulta previa


15.1 Cuando se requiera una "Evaluación de Impacto de Protección de Datos" o una "Consulta Previa" de acuerdo con los artículos 35 y 36 GDPR, el Controlador será responsable de implementar dicha evaluación. A petición del Responsable del tratamiento, el Encargado del tratamiento prestará asistencia en esta evaluación, así como en el cumplimiento de las medidas requeridas.

15.2 El Responsable del tratamiento reembolsará al Encargado del tratamiento los servicios prestados en relación con esta evaluación y el cumplimiento de las medidas exigidas de conformidad con la cláusula 17 de la presente DPA.

16. Auditoría


16.1 Cada una de las Partes permitirá a la otra y a sus auditores autorizados la realización de auditorías relativas al cumplimiento por una de las Partes de sus obligaciones en virtud del presente APD y de la legislación aplicable en materia de protección de datos.

16.2 Cada una de las Partes notificará a la otra su intención de realizar una auditoría al menos un (1) mes antes de la fecha en que se realizará la auditoría, mediante notificación por escrito a la otra Parte.

16.3 Cada Parte hará sus mejores esfuerzos para cooperar con dichas auditorías y para poner a disposición de la otra Parte toda la información necesaria para probar el cumplimiento de las obligaciones de dicha Parte. Una Parte informará inmediatamente a la otra si, en su opinión, una instrucción infringe la legislación aplicable.

16.4 En la realización de cualquier auditoría, deberán tenerse en cuenta las obligaciones de confidencialidad de las Partes respecto de Terceros. Tanto las Partes como sus auditores deberán mantener en secreto la información recabada en el marco de una auditoría y utilizarla exclusivamente para verificar el cumplimiento por la otra Parte del presente APD y de las leyes y reglamentos aplicables en materia de protección de datos.

16.5 El Responsable y el Encargado del Tratamiento y, en su caso, sus representantes, cooperarán, previa solicitud, con la Autoridad de Control en el desempeño de sus funciones.

16.6 La Parte auditora reembolsará a la otra Parte los servicios prestados en relación con la auditoría de conformidad con la cláusula 17 siguiente.

17. Costos


17.1 Los Servicios que se presten en virtud del presente APD y que el Encargado del tratamiento pueda cobrar al Responsable del tratamiento, se facturarán en función de las horas trabajadas y de las tarifas horarias estándar aplicables del Encargado del tratamiento. El procesador facturará estos importes mensualmente.

17.2 El pago por parte del Responsable al Encargado del tratamiento por los Servicios en virtud del presente APD tendrá lugar de conformidad con lo dispuesto en el Acuerdo.

18. Notificación de incumplimiento


Cuando el Encargado del Tratamiento incumpla las obligaciones que le incumben en virtud del presente APD, el Responsable del Tratamiento enviará en primer lugar un aviso de incumplimiento registrado (de conformidad con el artículo pertinente del Acuerdo). Esta notificación mencionará claramente los incumplimientos producidos y, si es posible su reparación, una propuesta de medidas correctoras y un plazo razonable para su aplicación.

19. Responsabilidad


19.1 El Encargado del Tratamiento sólo será responsable en virtud de esta DPA si (i) no cumplió con sus obligaciones específicas en virtud del GDPR, o (ii) actuó fuera o en violación de las instrucciones legales del Controlador.

19.2 En cualquier caso, las limitaciones de responsabilidad establecidas en el Acuerdo son aplicables a este DPA y todos los servicios prestados en relación con este DPA.

20. Otras disposiciones


Las disposiciones del Acuerdo relativas (entre otros) a modificaciones, divisibilidad, ley aplicable y jurisdicción son aplicables a este APD.

Anexo 2 - Detalles del procesamiento de datos

 

Datos de contacto del responsable de protección de datos y seguridad

 

 

Stefan Debois

privacy@pointerpro.com

Objeto del tratamiento

 

 

Uso del Servicio de Software en Línea y/o ejecución y realización de la encuesta instruida por el Cliente (según corresponda).
Base legal del tratamiento

 

 

Ejecución del Acuerdo
Finalidad y medios del Tratamiento

 

 

Uso del Servicio de Software en Línea y/o ejecución y realización de la encuesta instruida por el Cliente, incluyendo el propósito determinado por el Cliente para el cual la encuesta será ejecutada y realizada (según sea aplicable).
Categoría (tipo) de Datos Personales tratados

 

 

Datos personales tratados durante el uso del Servicio de Software Online y/o Datos personales recogidos y/o indicados por el Cliente a efectos de la encuesta (según proceda).
Categoría (tipo) de interesados

 

 

Sujetos de datos que utilizan el Servicio de Software en Línea y/o sujetos de datos que participan en o a la encuesta del Cliente (según corresponda)
Categoría (tipo) de destinatarios

 

 

El Cliente
Lugar de almacenamiento

 

 

Centros de datos del Socio de Hosting como se identifica en o de conformidad con el Acuerdo.
Período de almacenamiento

 

 

Hasta cinco (5) años después del uso final de los servicios de software en línea
Medidas técnicas y organizativas

 

 

Resumen detallado disponible bajo petición en documento separado
Transferencia de Datos Personales (fuera del EEE)

 

 

N/A
Procesador

 

 

El socio de alojamiento como se identifica en o en virtud del Acuerdo