Plantilla de feedback de empleados

No limite el feedback de los empleados a meros índices de satisfacción laboral. Diseñe una evaluación que desencadene una acción e interacción continuas.

Para cualquier empresa o departamento, este tipo de progreso comienza con una plantilla de feedback de empleados bien pensada.

Pointerpro es el software 2 en 1 que combina la creación de evaluaciones con la generación de reportes PDF personalizados.

Con la confianza de más de 1.500 consultores, coaches, especialistas en marketing, especialistas en RRHH y empresas de todo el mundo.

3 razones para usar Pointerpro como herramienta de feedback de empleados

icono s número o 1

Experiencia de usuario interactiva

Con el Editor de cuestionarios, podrá crear un formulario de opinión atractivo. ¿Cómo? Con numerosas opciones de diseño, herramientas útiles e innumerables tipos de preguntas.

icono s número o 2

Análisis refinado basado en puntuaciones

Nuestro motor de puntuación personalizado le ayuda a cuantificar y categorizar diversas respuestas. ¿El resultado? Una evaluación objetiva y matizada de los comentarios de sus encuestados.

icono s número o 3

Feedback automatizado en PDF

Gracias a su configuración en el Constructor de Reportes, los encuestados obtienen instantáneamente un reporte PDF detallado y personalizado. Las partes interesadas obtienen un reporte agregado completo, cuando las respuestas están dentro.

7 consejos para obtener un feedback honesto de los empleados con una evaluación digital

Como usted seguramente sabe, recoger la opinión honesta de los empleados a través de una evaluación digital no es una simple cuestión de publicar un formulario de opinión de los empleados, verificar si no aparece nada alarmante en las respuestas y luego "seguir adelante".

Esto requiere una planificación cuidadosa, objetivos claros y un entorno propicio. Estas son algunas pautas que le ayudarán a asegurarse de que la retroalimentación que obtenga sea lo más honesta y valiosa posible:

  • bullet naranja 150x150 1

    Cree un contexto seguro y anónimo asegurándose de que la evaluación sea anónima o al menos altamente confidencial. Los empleados son más propensos a proporcionar comentarios sinceros cuando se sienten seguros y saben que sus respuestas no serán rastreadas hasta ellos. Es esencial una comunicación clara; explique que el objetivo de la evaluación es mejorar los procesos, la cultura y el liderazgo, y no castigar a nadie. Este enfoque ayuda a aliviar cualquier temor a repercusiones.

  • bullet naranja 150x150 1

    Elabore preguntas claras y bien pensadas evitando preguntas capciosas y manteniendo la neutralidad. En lugar de formular las preguntas con un sesgo implícito, como por ejemplo preguntando lo "increíble" que es la dirección, reformúlelas para preguntar de forma neutral cómo describirían los empleados la eficacia de la dirección. Utilice una combinación de preguntas cerradas, como opciones múltiples o escalas Likert, junto con preguntas abiertas. De este modo, se obtienen datos fáciles de cuantificar y los empleados tienen la oportunidad de proporcionar información más detallada y matizada.

  • bullet naranja 150x150 1

    Realice encuestas a sus empleados con regularidad, en lugar de confiar únicamente en las revisiones anuales. Este enfoque en tiempo real proporciona una visión más precisa del sentimiento de los empleados. Con el tiempo, las encuestas de opinión pueden ayudarle a identificar tendencias y temas recurrentes. Esto le ayudará a establecer medidas de acción y mejoras más impactantes.

  • bullet naranja 150x150 1

    Asegure a los empleados que se toman medidas basadas en las opiniones que usted recoge de ellos. Comparta ejemplos de opiniones anteriores que condujeron a cambios positivos. Esto genera confianza y fomenta respuestas sinceras en el futuro. También puede ser eficaz implicar a los empleados en la creación de planes de acción basados en su opinión, para que se sientan más implicados en el proceso y sus resultados.

  • bullet naranja 150x150 1

    Incorpore evaluaciones de pares para introducir un sistema de retroalimentación de 360 grados en el que los empleados proporcionen retroalimentación tanto sobre sus líderes, colegas y su ambiente de trabajo en general. Este enfoque multidireccional suele revelar información que las evaluaciones descendentes podrían pasar por alto. Por supuesto, asegúrese de que las evaluaciones entre compañeros sean justas y sigan unas directrices claras para evitar sesgos o usos indebidos.

  • bullet naranja 150x150 1

    Analice, visualice y comparta los resultados a través de reportes transparentes a todo el equipo u organización. Céntrese en presentar los resultados como oportunidades de crecimiento y mejora en lugar de concentrarse únicamente en los aspectos negativos. Las herramientas de evaluación como Pointepro le permiten no sólo reagrupar el feedback en reportes agregados, sino automatizar el proceso mediante una funcionalidad de creación de plantillas de reportes.

  • bullet naranja 150x150 1

    Incentive la participación ofreciendo pequeñas recompensas a los empleados que tomen parte en la evaluación. Puede ser en forma de sorteo, tarjeta regalo o reconocimiento para los equipos con altos índices de participación. Por supuesto, si utiliza una herramienta de evaluación con generación automática de reportes, puede ofrecer a cada empleado un reporte personalizado que resuma su opinión, cómo se compara con la de toda la organización e incluso proporcionar algunos consejos sobre cómo sentirse más satisfecho en su trabajo (en caso de que los resultados de la evaluación señalen la necesidad de ello). Además, los cuestionarios deben ser siempre breves para evitar la fatiga de la encuesta. Equilibre la profundidad con el respeto por el tiempo y la energía de los empleados.

Revisión del desempeño vs revisión del empleador: Encuentre el equilibrio adecuado.

Lograr el equilibrio adecuado entre la "evaluación del desempeño" (pedir a su encuestado que autoevalúe su desempeño) y la "evaluación del empleador" (medir la satisfacción de su empleado acerca de trabajar en su organización) en su cuestionario es crucial para obtener información completa.

Cuál es el equilibrio adecuado tiende a depender de la situación exacta. A continuación hemos enumerado algunos enfoques para lograr el equilibrio adecuado e involucrar a los empleados en el proceso:

1. El mismo énfasis en el rendimiento y la satisfacción (50/50)

El enfoque más equilibrado es dar la misma importancia tanto a la autoevaluación como a la evaluación del empleador.

Esto asegura que usted obtenga una visión no sólo de cómo los empleados perciben su propio desempeño, sino también cómo se sienten acerca de su entorno de trabajo, el liderazgo y la satisfacción general en el trabajo. Cuando se pide a los empleados que evalúen tanto su rendimiento como su satisfacción, se obtiene una visión más holística de su experiencia en la empresa.

Consejo: No se limite a agrupar el cuestionario en dos secciones. Más bien mezcle preguntas de autorreflexión y de satisfacción de forma inteligente, pero utilice una puntuación personalizada para categorizar los resultados. En el siguiente video, el Director de Producto de Pointerpro explica brevemente el principio de la puntuación personalizada.

 

2. Ponderación dinámica basada en la antigüedad del empleado

Para los empleados más nuevos, puede ser más beneficioso centrarse en la evaluación del empleador (por ejemplo, 30% de autoevaluación, 70% de satisfacción). Es posible que los nuevos empleados no tengan un conocimiento exhaustivo de su función o de las expectativas de la empresa, pero su opinión sobre la incorporación, el apoyo de la dirección y la dinámica del equipo puede ser muy valiosa.

En el caso de los empleados con más antigüedad, la balanza puede inclinarse hacia la evaluación del rendimiento (por ejemplo, 60% de autoevaluación, 40% de satisfacción), ya que pueden tener más conocimiento de sus funciones y contribuciones al éxito de la empresa.

Consejo: Personalice su cuestionario en función de la antigüedad. La forma de hacerlo es mediante el uso de la ramificación o "lógica de encuesta" en su herramienta de evaluación. En otras palabras, usted diseñaría el primer conjunto de preguntas para establecer la antigüedad de los encuestados en la empresa. En función de eso, puedes activar diversos conjuntos de preguntas de seguimiento. En el siguiente vídeo, Stacy Demes, de Pointepro, presenta brevemente el concepto de "lógica de encuesta".

 

 

3. Feedback holístico con un vínculo entre rendimiento y satisfacción (división 40/60)

Otra opción es inclinarse ligeramente hacia la evaluación del empleador (60%) y 40% hacia la autoevaluación. La razón es que los empleados satisfechos y comprometidos tienen más probabilidades de rendir mejor. Al centrarse un poco más en la satisfacción de los empleados, puede identificar las áreas en las que el entorno de trabajo, el liderazgo y la cultura de la empresa pueden estar afectando a su capacidad para rendir al máximo.

Consejo:Incorpore una sección del cuestionario que vincule explícitamente el rendimiento con la satisfacción. Por ejemplo, pida a los empleados que valoren en qué medida determinados factores (por ejemplo, el apoyo de la dirección, la conciliación de la vida laboral y personal, el acceso a los recursos) afectan a su capacidad para desempeñar bien su función. De este modo, podrá conectar los puntos entre cómo se sienten los empleados y cómo rinden.

4. Enfoque de autorreflexión con encuestas periódicas de pulso sobre satisfacción (división 70/30)

En los casos en que el rendimiento es crucial para el negocio (por ejemplo, equipos de ventas, entornos de ritmo rápido), el formulario de feedback podría centrarse más en la autoevaluación (70%) con un enfoque menor y continuo en la revisión del empleador (30%).

La razón es que una autoevaluación detallada del rendimiento puede ayudar a identificar lagunas en las habilidades o la productividad, mientras que las encuestas cortas y periódicas se utilizan para supervisar la satisfacción de los empleados de forma más continua.

Consejo:Cree una sección de autorreflexión sobre el rendimiento con preguntas cualitativas y cuantitativas. Incluya preguntas abiertas como: "¿Qué habilidades cree que necesita desarrollar para mejorar su rendimiento?" y añada métricas objetivas como: "¿Con qué frecuencia cumplió sus objetivos de rendimiento este trimestre?".

Para la revisión del empleador, incorpore encuestas trimestrales de pulso con preguntas rápidas como: "En una escala del 1 al 10, ¿qué tan valorado se siente en el trabajo?". De este modo, el seguimiento de la satisfacción es coherente sin abrumar a los empleados.

5. Incorporar preguntas orientadas al futuro (50/50 split)

Equilibre el feedback centrándose por igual en el rendimiento pasado y en las expectativas futuras. Los empleados pueden evaluar tanto su rendimiento pasado como la forma en que la empresa puede apoyar mejor su crecimiento.

Este enfoque orientado al futuro ayuda a alinear el desarrollo de los empleados con los objetivos de la empresa, al tiempo que aborda la satisfacción.

Consejo:En la sección de autoevaluación, añada una pregunta orientada al futuro como "¿Cuáles son sus objetivos clave para el próximo trimestre?" o "¿Qué habilidades le gustaría desarrollar?". En la sección de evaluación del empleador, podrías preguntar: "¿Qué recursos o apoyo podría ofrecerte la empresa para ayudarte a alcanzar tus objetivos?".

6. Personalización de la retroalimentación para diferentes roles (división variable)

No todos los roles en la organización tienen las mismas necesidades de revisión de desempeño o revisión del empleador. Para roles con métricas de desempeño directas (por ejemplo, ventas o producción), se podría dar más peso a la autoevaluación. En el caso de funciones más colaborativas o creativas (por ejemplo, marketing, I+D), la satisfacción y el entorno de trabajo podrían desempeñar un papel más importante en el rendimiento del empleado.

Consejo:Adapte el equilibrio de las preguntas en función del departamento o función. Por ejemplo, formule preguntas específicas para cada equipo en la sección de evaluación del empleador, como "¿Está satisfecho con las herramientas de colaboración que se le ofrecen?" para puestos tecnológicos, o "¿Es creativo en su entorno de trabajo actual?" para puestos más creativos.

Por qué debe incluir siempre la autoevaluación en su plantilla de feedback para empleados

Sea cual sea el equilibrio que decida incorporar entre "revisión del rendimiento" y "revisión del empleador", no excluya nunca la autoevaluación de su plantilla de feedback para empleados.

¿Por qué? La autoevaluación en un cuestionario de feedback de empleados da a la gente la oportunidad de reflexionar sobre su propio crecimiento, habilidades y logros. Les ayuda a responsabilizarse de su rendimiento y a reconocer sus puntos fuertes. Por supuesto, también les permite señalar áreas de mejora.

Pero sobre todo: Abre la conversación con su jefe sobre sus objetivos y cómo pueden apoyarle para subir de nivel. Es una forma poderosa de participar activamente en su desarrollo personal y profesional.

30 preguntas de ejemplo para el feedback de los empleados

Aquí hay 30 preguntas de ejemplo para una plantilla de retroalimentación de empleados, divididas en 3 categorías:

  • bullet naranja 150x150 1

    10 preguntas de ejemplo para la retroalimentación de los empleados sobre los gerentes

  • bullet naranja 150x150 1

    10 preguntas de ejemplo para el feedback de los empleados sobre sus compañeros

  • bullet naranja 150x150 1

    10 preguntas de ejemplo para autoevaluar el feedback de los empleados

10 preguntas de ejemplo para la retroalimentación de los empleados sobre los gerentes

  • naranja bala

    ¿Con qué eficacia se comunica su jefe con usted?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Qué tan accesible es su gerente cuando usted tiene preocupaciones o necesita apoyo?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿En qué medida su jefe proporciona objetivos y expectativas claros?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Con qué frecuencia le da su jefe un feedback constructivo?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿En qué medida le ayuda su jefe a alcanzar sus objetivos de desarrollo profesional?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Qué tan bien reconoce y recompensa su gerente sus logros?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Qué tan justamente maneja su gerente los conflictos dentro del equipo?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿En qué medida fomenta su jefe un ambiente de equipo positivo e integrador?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Con qué eficacia gestiona su jefe su tiempo y sus prioridades?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Qué probabilidad hay de que recomiende a su jefe como líder a otras personas?

El enfoque de estas preguntas de la plantilla de opinión de los empleados combina escalas de Likert, opciones múltiples y opciones basadas en frecuencias para captar opiniones cualitativas y cuantitativas. Las preguntas de la escala Likert proporcionan una visión matizada de las percepciones y experiencias, mientras que las preguntas de opción múltiple con frecuencias o niveles de apoyo variados ofrecen información directa y procesable. Esta combinación ayuda a recopilar información exhaustiva sobre distintos aspectos de la eficacia directiva y la satisfacción de los empleados.

10 preguntas de ejemplo para el feedback de los empleados sobre sus compañeros

  • naranja bala

    ¿Con qué eficacia se comunican sus compañeros con usted y con el equipo?

  • naranja bala

    ¿Cómo de fiable es su compañero a la hora de cumplir plazos y compromisos?

  • naranja bala

    ¿En qué medida le apoyan sus compañeros cuando necesita ayuda u orientación?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Qué tan bien colabora su compañero con otros en proyectos de equipo?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Cómo de abiertos están sus compañeros a dar y recibir feedback constructivo?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿En qué medida contribuyen sus compañeros a crear un entorno de equipo positivo e integrador?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Con qué eficacia gestiona su compañero los conflictos o desacuerdos dentro del equipo?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Qué tan accesible es su colega cuando tiene inquietudes o necesita apoyo?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿En qué medida demuestran sus compañeros profesionalidad y respeto en el lugar de trabajo?

  • bullet naranja 150x150 1

Esta plantilla de preguntas para la evaluación de los empleados emplea una combinación de escalas de Likert, opciones múltiples y opciones basadas en frecuencias para obtener información cualitativa y cuantitativa.

10 preguntas de ejemplo para autoevaluar el feedback de los empleados

  • naranja bala

    ¿Qué tan bien cree que ha alcanzado sus metas y objetivos durante el último período de revisión?

  • naranja bala

    ¿Con qué eficacia ha gestionado su tiempo y priorizado las tareas?

  • naranja bala

    ¿Cómo calificaría su capacidad para resolver problemas en el trabajo?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿En qué medida has colaborado con tu equipo y contribuido a proyectos de grupo?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Qué tan proactivo ha sido usted en buscar retroalimentación y hacer mejoras?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Cuál es su grado de satisfacción con su rendimiento general y sus logros?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Qué tan efectivamente se ha comunicado con sus colegas y partes interesadas?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Cómo se ha adaptado a los cambios o a las nuevas responsabilidades en su puesto?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Hasta qué punto ha conseguido equilibrar sus responsabilidades laborales con su desarrollo personal?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Cuánta confianza tiene en su capacidad para alcanzar sus objetivos profesionales en el próximo período?

Estas preguntas de autoevaluación permiten a los empleados reflexionar sobre su rendimiento desde varios ángulos. Les ayuda a identificar sus fortalezas y áreas de crecimiento.

5 maneras de utilizar el feedback de los empleados: Evaluaciones DEI y más

Por supuesto, no tiene por qué ceñirse a una sola plantilla de evaluación de empleados. La ventaja de una plataforma de evaluación como Pointerpro es que usted puede construir tantos cuestionarios como desee. Aquí hay algunos ejemplos de evaluaciones que recogen la opinión de los empleados, cada uno con un enfoque diferente:

  • naranja bala

    Las evaluaciones DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión)* utilizan el feedback para evaluar y mejorar la inclusividad del entorno de trabajo. Al recopilar información sobre las experiencias y percepciones de los empleados en relación con la diversidad y la equidad, las organizaciones pueden abordar los prejuicios, promover un trato justo y garantizar que todos los empleados se sientan valorados e incluidos. Esto ayuda a crear una cultura más acogedora y equitativa en el lugar de trabajo.

  • naranja bala

    Las evaluaciones de riesgos implican la recopilación de opiniones para identificar posibles áreas de preocupación dentro de la organización. Esto incluye evaluar problemas de cumplimiento, vulnerabilidades operativas u otros riesgos que podrían afectar a la empresa. Al comprender las perspectivas de los empleados sobre estas áreas, las organizaciones pueden tomar medidas proactivas para mitigar los riesgos y fortalecer sus estrategias generales de gestión de riesgos.

  • naranja bala

    Las evaluaciones de feedback de formación recogen opiniones sobre la eficacia de los programas de formación. Esta retroalimentación ayuda a las organizaciones a evaluar qué tan bien las iniciativas de capacitación están cumpliendo con sus objetivos, identificar cualquier brecha o áreas de mejora, y asegurar que los empleados están adquiriendo las habilidades y conocimientos que necesitan. La retroalimentación continua permite perfeccionar los programas de formación para apoyar mejor el desarrollo de los empleados.

  • bullet naranja 150x150 1

    Las evaluaciones de la acogida de los empleados se centran en las experiencias de los recién contratados durante su periodo inicial en la empresa. Mediante la recopilación de comentarios sobre el proceso de incorporación, las organizaciones pueden realizar mejoras para ayudar a los nuevos empleados a integrarse sin problemas en sus funciones y en la cultura de la empresa. Esto mejora la experiencia general de incorporación y ayuda a los nuevos empleados a ser productivos más rápidamente.

  • bullet naranja 150x150 1

    Las evaluaciones de los empleados que abandonan la empresa proporcionan información valiosa de los empleados que dejan la organización (similar a las entrevistas de salida de los empleados). Estos comentarios revelan las razones por las que se marchan, sus experiencias mientras trabajaban en la empresa y sus sugerencias para mejorar. Comprender estas perspectivas ayuda a las organizaciones a abordar posibles problemas, mejorar las estrategias de retención y mejorar las prácticas en el lugar de trabajo.

  • bullet naranja 150x150 1

    Las evaluaciones de feedback entre compañeros implican recoger las opiniones de los compañeros sobre el rendimiento y la colaboración de cada uno. Esta retroalimentación proporciona una visión completa de las contribuciones de un individuo y sus habilidades de trabajo en equipo, ayudando a identificar fortalezas y áreas de crecimiento. La evaluación entre compañeros puede ser decisiva para fomentar un entorno de trabajo colaborativo y apoyar el desarrollo profesional.

*El aumento de las evaluaciones de DEI refleja un creciente reconocimiento de la importancia de fomentar lugares de trabajo diversos e inclusivos. Las organizaciones son cada vez más conscientes de que un marco sólido de DEI no sólo promueve la equidad y el respeto, sino que también impulsa la innovación, mejora la satisfacción de los empleados y atrae a los mejores talentos.

A medida que las expectativas de la sociedad siguen evolucionando y las empresas se enfrentan a un escrutinio cada vez mayor tanto por parte de los empleados como de los consumidores, las evaluaciones de DEI seguirán siendo cruciales para evaluar y mejorar las prácticas organizativas.

La evaluación periódica de la DEI ayuda a identificar y abordar las brechas en la inclusión, descubriendo prejuicios y barreras sistémicas que podrían obstaculizar el compromiso y el rendimiento de los empleados.

Para las organizaciones, los beneficios son sustanciales: mejora de la moral de los empleados, un equipo más cohesionado y creativo, y una reputación más sólida como empleador socialmente responsable. Al comprometerse a realizar evaluaciones continuas de DEI, las empresas pueden garantizar que están satisfaciendo las necesidades de una plantilla diversa, creando un entorno más equitativo y posicionándose como líderes en responsabilidad corporativa.

 

Nos integramos con sus herramientas favoritas a través de

Google tag manager q5ytotxjqsbk10egsbxhinuf3jx7l6gxcdm1jee3cw

Google Tag Manager

Diseño sin título 14 q5yunx8mw4cxgxffvi02lt1xheyiyds662emjacz28

Tealium

cloudsql q5yumup93ww68wzf4jcd9ks14m8h6sj6crnpuxy45c

Cloud SQL

zapier logo png transparente q5ytqf9pboi1p836hipq8rdjc22lmpsjw9enta12tc

Zapier

make logo 766d1bf2 2c72 4046 bd91 0c7bea303edf e0fefdd 200x200 1 q5ytqy2h4d7s5fbvfqu9mmmr7rhxwnv6mugdet97cw

Make (antes Integromat)

Lo que dicen los clientes de Pointerpro

Cree sus plantilla de feedback de empleados hoy mismo.