Plantilla de evaluación de deficiencias

Es fácil ver que su organización no está donde debería estar. No es fácil saber qué pasos dar para progresar.

Se vuelve fácil cuando cada persona recibe retroalimentación periódica, objetiva y personalizada.

Pointerpro es el software 2 en 1 que combina la creación de evaluaciones con la generación de reportes personalizados en PDF.

Con la confianza de más de 1.500 consultores, coaches, especialistas en marketing, especialistas en RRHH y empresas de todo el mundo.

3 razones para usar Pointerpro como herramienta de evaluación de brechas

icono s número o 1

Experiencia de usuario interactiva

Con el Editor de cuestionarios, podrá crear un formulario de opinión atractivo. ¿Cómo? Con numerosas opciones de diseño, herramientas útiles e innumerables tipos de preguntas.

icono s número o 2

Análisis refinado basado en puntuaciones

Nuestro motor de puntuación personalizado le ayuda a cuantificar y categorizar las diversas respuestas. ¿El resultado? Una evaluación de carencias objetiva y matizada que le ayuda a tomar medidas.

icono s número o 3

Feedback automatizado en PDF

Gracias a su configuración en el Generador de Reportes, los empleados obtienen un análisis de brechas detallado y un plan de acción en un reporte PDF: con retroalimentación personalizada y objetiva.

Cómo realizar una evaluación de deficiencias para mejorar la empresa

Llevar a cabo una evaluación de las deficiencias consiste en averiguar cómo llega su organización del punto A (su estado actual) al punto B (su estado deseado). Una evaluación de carencias puede realizarse para ayudar a las personas a dar los pasos necesarios para su desarrollo personal. Sin embargo, también puede ser una evaluación de los sistemas que una organización tiene o no tiene (frente a los sistemas que debería tener).

Las evaluaciones basadas en cuestionarios son una de las mejores formas de obtener una imagen completa y objetiva de una situación, ya que recogen información directa de las personas implicadas.

¿Por qué es tan fiable? Porque este método está estructurado: Todos responden al mismo conjunto de preguntas, lo que ayuda a eliminar sesgos y le ofrece una visión clara y equilibrada. Además, a la gente le resulta fácil participar, por lo que obtendrá datos más precisos y útiles para orientar sus decisiones.

Pero sobre todo, las respuestas al cuestionario pueden ser datos cuantificables para que usted los visualice y formule comentarios objetivos, en un reporte: Para progresar.

La importancia de la puntuación personalizada para su evaluación de brechas

La calificación personalizada es una capacidad crucial para una herramienta de evaluación de brechas porque convierte las respuestas subjetivas en datos medibles. Dicho de otro modo: Puntos fuertes y débiles.

Cuando se aplica la puntuación, la plantilla de evaluación de brechas puede clasificar o categorizar objetivamente los resultados, lo cual es clave para generar una retroalimentación precisa y significativa.

Un reporte autogenerado basado en las puntuaciones pone de relieve las deficiencias específicas que necesitan atención, ofrece recomendaciones específicas y proporciona información procesable. Sin puntuación, es infinitamente más difícil priorizar los problemas o comparar los resultados de manera coherente, y el reporte de retroalimentación no sería tan claro o útil para impulsar la mejora.

En el siguiente video, Bruno, Director de Producto de Pointerpro, explica el principio de la puntuación personalizada, utilizando un ejemplo sencillo.

¿Cuánto tiempo debe durar una evaluación de deficiencias?

Por supuesto, todo depende de lo que esté evaluando exactamente. Una plantilla de evaluación de deficiencias eficaz probablemente le llevaría al encuestado típico entre 10 y 20 minutos completarla.

Pero, ¿cómo asegurarse de que la evaluación es exhaustiva y no pasa por alto detalles críticos, sin exceder este plazo ideal? Entre: "lógica de evaluación", a menudo denominada "lógica de encuesta".

Si está desarrollando una evaluación de brechas muy exhaustiva que puede sobrepasar los límites del plazo ideal, una cosa que lo ayudará es esto: Incentive a su encuestado para que se mantenga concentrado. Por eso, el generador de reportes de la plataforma Pointerpro le permite convertir automáticamente las respuestas de la evaluación de carencias en un reporte personalizado, en piloto automático.

Evaluación de carencias frente a auditoría interna: ¿cuál es la diferencia?

Una evaluación de deficiencias y una auditoría interna sirven para fines distintos dentro de una organización y difieren significativamente en la forma en que se llevan a cabo.

Una evaluación de deficiencias, realizada por un consultor experto o un experto interno, es un proceso más flexible y colaborativo. Recoge las aportaciones de varios encuestados dentro de la organización para identificar dónde hay carencias entre las prácticas actuales y los estándares ideales.

Un reporte de evaluación de deficiencias se centra en la mejora. Es por eso que a menudo involucra a empleados de diferentes niveles para reunir perspectivas sobre dónde faltan habilidades, procesos o recursos.

Una auditoría interna es unarevisión formal llevada a cabo por expertos que siguen una lista de comprobación predefinida para evaluar si la organización cumple los reglamentos, políticas o normas establecidos. Los auditores suelen basarse en criterios objetivos para determinar el cumplimiento.

He aquí algunas diferencias concretas:

  • bullet naranja 150x150 1

    En una evaluación de deficiencias, las preguntas suelen incluir la posibilidad de proporcionar comentarios abiertos. A menudo también se basa en valoraciones, lo que permite a los encuestados expresar opiniones o valorar las prácticas actuales. Las respuestas ponen de relieve los puntos débiles o en los que la organización no alcanza sus objetivos. En una auditoría interna, el auditor utiliza evaluaciones binarias (conforme/no conforme) para determinar si los procesos cumplen unas normas predefinidas.

  • bullet naranja 150x150 1

    El resultado de una evaluación de deficiencias suele ser un reporte (autogenerado) que destaca las posibles deficiencias y ofrece recomendaciones de mejora basadas en las respuestas agregadas. Una auditoría interna da lugar a un reporte de auditoría más formal que identifica cualquier fallo o riesgo de cumplimiento y puede recomendar acciones correctivas para solucionar estos problemas inmediatamente.

  • bullet naranja 150x150 1

    Las evaluaciones de deficiencias suelen estar orientadas hacia el futuro, con el objetivo de colmar las lagunas y mejorar el rendimiento futuro, mientras que las auditorías internas se centran en el presente, asegurándose de que la organización cumple las normas en ese momento y gestiona los riesgos adecuadamente.

  • bullet naranja 150x150 1

    El proceso de una evaluación de deficiencias fomenta una amplia participación de los distintos niveles de la organización para generar una visión global del rendimiento, mientras que una auditoría interna tiene un alcance más limitado y suele estar dirigida por un equipo especializado de auditores o responsables de cumplimiento.

Evaluación de carencias frente a auditoría interna: ¿cuál es la diferencia?

Disponer de un modelo de madurez, basado en conocimientos o experiencia específicos, es muy beneficioso para desarrollar una plantilla de evaluación de deficiencias. Le proporciona un marco estructurado que esboza diferentes niveles de progresión en áreas concretas. En el siguiente vídeo, Stacy Demes, de Pointerpro, explica brevemente qué es precisamente un modelo de madurez.

Cuándo usar (absolutamente) un modelo de madurez para su evaluación de brechas:

 

  • naranja bala

    Evaluación estructurada: Si necesita una forma clara y coherente de evaluar los diferentes niveles de rendimiento o capacidad, un modelo de madurez ayuda a definir cómo es cada nivel. Así es más fácil medir en qué punto se encuentra la organización y qué se necesita para alcanzar el siguiente nivel.

  • bullet naranja 150x150 1

    Mejora a largo plazo: Si su evaluación de deficiencias tiene como objetivo el crecimiento y la mejora a largo plazo, un modelo de madurez puede ofrecer una hoja de ruta para el progreso, mostrando exactamente cómo la organización puede evolucionar de una etapa a la siguiente.

  • bullet naranja 150x150 1

    Coherencia: Los modelos de madurez proporcionan un marco coherente para todos los equipos o departamentos. Garantizan que todo el mundo se mide con los mismos estándares, lo que hace que los resultados sean más comparables y procesables.

Cuándo puede estar bien no utilizar un modelo de madurez:

 

  • naranja bala

    Evaluación estructurada: Si necesita una forma clara y coherente de evaluar los diferentes niveles de rendimiento o capacidad, un modelo de madurez ayuda a definir cómo es cada nivel. Así es más fácil medir en qué punto se encuentra la organización y qué se necesita para alcanzar el siguiente nivel.

  • bullet naranja 150x150 1

    Objetivos a corto plazo o específicos:Para las evaluaciones a corto plazo centradas en soluciones inmediatas o en una única área de mejora, el uso de un modelo de madurez podría complicar el proceso sin añadir mucho valor.

Ejemplo de preguntas de evaluación de deficiencias

Aquí hay 30 preguntas de ejemplo de evaluación de brechas divididas en 3 categorías

  • naranja bala

    10 preguntas de ejemplo para la evaluación de la brecha de habilidades de los empleados de ventas

  • naranja bala

    10 preguntas de ejemplo de evaluación de deficiencias para operaciones de ventas

  • naranja bala

    10 preguntas de ejemplo de evaluación de deficiencias para el servicio de atención al cliente

10 preguntas de ejemplo para la evaluación de la brecha de habilidades de los empleados de ventas

  • naranja bala

    ¿Qué estrategias utiliza para establecer una buena relación con nuevos clientes?

  • naranja bala

    ¿Cómo prioriza y gestiona sus clientes potenciales?

  • naranja bala

    ¿Puede describir una negociación exitosa reciente y las técnicas que utilizó?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Qué métodos utiliza para mantenerse informado sobre las tendencias del sector y las actividades de la competencia?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Cómo manejar las objeciones de los clientes potenciales durante un discurso de ventas?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Qué herramientas o software utiliza para seguir y analizar su rendimiento de ventas?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Cómo adapta su enfoque de ventas cuando trata con diferentes tipos de clientes?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Puede explicar cómo establece y alcanza sus objetivos de ventas?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Qué formación o recursos cree que le ayudarían a mejorar su rendimiento de ventas?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Cómo colabora con otros miembros del equipo o departamentos para alcanzar los objetivos de ventas?

Para evaluar eficazmente las deficiencias en las habilidades de los empleados de ventas, estas preguntas de la plantilla de evaluación de deficiencias exploran varios aspectos de su función. Se centran en comprender las prácticas actuales y los retos a los que se enfrentan los empleados de ventas.

10 preguntas de ejemplo de evaluación de deficiencias para operaciones de ventas

  • naranja bala

    ¿Qué procesos existen actualmente para el seguimiento del rendimiento y las métricas de ventas?

  • naranja bala

    ¿Cómo garantiza la alineación entre las operaciones de ventas y la estrategia empresarial global?

  • naranja bala

    ¿A qué retos se enfrenta con sus métodos actuales de previsión de ventas?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Cuál es la eficacia de su sistema actual de gestión de datos de ventas para apoyar la toma de decisiones?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Qué estrategias se utilizan para mantener y optimizar el pipeline de ventas?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Cómo evalúa la eficacia de las funciones de apoyo a las ventas (por ejemplo, administración, atención al cliente)?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Qué herramientas o tecnologías se utilizan para agilizar las operaciones de ventas y en qué medida se integran?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Cómo evalúa y mejora la eficacia de los programas de formación en ventas?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Cuáles son los principales obstáculos para alcanzar sus objetivos de operaciones de ventas?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Cómo gestiona y prioriza la asignación de recursos para las diferentes iniciativas de ventas?

Estas preguntas de la plantilla de evaluación de deficiencias para operaciones de ventas son eficaces porque cubren aspectos fundamentales del proceso de ventas y sus funciones de apoyo. Abordan áreas clave como el seguimiento del rendimiento, la alineación estratégica, la previsión, la gestión de datos, la optimización de la canalización, la eficacia del soporte, la integración de herramientas, la eficacia de la formación, la identificación de obstáculos y la asignación de recursos.

Al centrarse en estos componentes críticos, las preguntas ayudan a descubrir brechas e ineficiencias dentro de las operaciones de ventas. Proporcionan una visión global de dónde pueden estar fallando los procesos o dónde se pueden introducir mejoras, lo que permite establecer planes de acción específicos. Este enfoque amplio y detallado garantiza que se examinen todos los aspectos relevantes de las operaciones de ventas, lo que permite comprender mejor los retos actuales y las oportunidades de mejora.

10 preguntas de ejemplo de evaluación de deficiencias para el servicio de atención al cliente

  • naranja bala

    ¿Cómo mide y controla la satisfacción del cliente en sus interacciones de servicio?

  • naranja bala

    ¿Cuál es el tiempo medio de respuesta para atender las consultas o problemas de los clientes?

  • naranja bala

    ¿Cómo se recogen y tratan las quejas y opiniones de los clientes?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Qué programas de formación existen para garantizar que el personal está al día en cuanto a conocimientos de productos y habilidades de atención al cliente?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Hasta qué punto son eficaces las herramientas y tecnologías utilizadas para apoyar las operaciones de atención al cliente?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Qué procesos se siguen para garantizar respuestas coherentes y precisas a las consultas de los clientes?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Cómo evalúa el rendimiento de los representantes de atención al cliente?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Qué métodos se utilizan para gestionar y asignar recursos entre los distintos canales de atención al cliente?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Cómo se gestionan los problemas escalados y qué pasos se dan para resolverlos?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Qué estrategias se aplican para mejorar la eficiencia y eficacia del servicio al cliente?

Estas preguntas de la plantilla de evaluación de deficiencias para el servicio de atención al cliente son eficaces porque abordan áreas clave cruciales para ofrecer un servicio de atención al cliente de alta calidad. Examinan cómo se mide la satisfacción del cliente, la eficacia de los tiempos de respuesta y los procesos de gestión de comentarios y quejas.

Las preguntas también exploran la adecuación de los programas de formación, la eficacia de las herramientas y tecnologías, y la coherencia en la prestación de servicios. Además, se centran en la evaluación del rendimiento, la gestión de recursos, la escalada de problemas y las estrategias generales de mejora.

Al cubrir estos componentes esenciales, las preguntas ayudan a identificar brechas y áreas de mejora, proporcionando una comprensión integral de la función de servicio al cliente y cómo se puede optimizar para un mejor rendimiento y satisfacción del cliente.

Casos comunes de evaluación de brechas a considerar para su organización

  • naranja bala

    Lista de comprobación de evaluación de deficiencias ISO 27001: Una lista de comprobación de evaluación de deficiencias ISO 27001 evalúa el sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI) de una organización con respecto a los requisitos de la norma ISO 27001. Ayuda a identificar las lagunas en las prácticas, políticas y controles de seguridad que deben abordarse para lograr la certificación ISO 27001 y mantener el cumplimiento de sus directrices.

  • naranja bala

    Evaluación de las carencias formativas en L&D:Una evaluación de las carencias formativas en L&D (Aprendizaje y Desarrollo) identifica las discrepancias entre las habilidades y conocimientos actuales de los empleados y las competencias requeridas para sus funciones. Ayuda a determinar qué programas de formación son necesarios para cerrar estas brechas, asegurando que los empleados están mejor equipados para realizar su trabajo con eficacia.

  • naranja bala

    Evaluaciones de brechas para la transformación digital: Una evaluación de brechas para la transformación digital identifica las brechas entre las capacidades digitales actuales de una empresa y la tecnología, los procesos y las habilidades necesarias para alcanzar sus objetivos de transformación digital. Ayuda a las organizaciones a identificar las áreas en las que se necesitan actualizaciones o inversiones para realizar con éxito la transición a operaciones más digitales y automatizadas. Este es un ejemplo de una evaluación de este tipo que creamos para mostrar algunas de las capacidades de Pointerpro como plataforma de evaluación y generación de reportes.

Nos integramos con sus herramientas favoritas a través de

Google tag manager q5ytotxjqsbk10egsbxhinuf3jx7l6gxcdm1jee3cw

Google Tag Manager

Diseño sin título 14 q5yunx8mw4cxgxffvi02lt1xheyiyds662emjacz28

Tealium

cloudsql q5yumup93ww68wzf4jcd9ks14m8h6sj6crnpuxy45c

Cloud SQL

zapier logo png transparente q5ytqf9pboi1p836hipq8rdjc22lmpsjw9enta12tc

Zapier

make logo 766d1bf2 2c72 4046 bd91 0c7bea303edf e0fefdd 200x200 1 q5ytqy2h4d7s5fbvfqu9mmmr7rhxwnv6mugdet97cw

Make (antes Integromat)

Lo que dicen los clientes de Pointerpro

Cree sus evaluación de deficiencias hoy mismo.