Plantilla de formulario de pedido

¿Quiere aumentar las ventas de sus productos o vender sus servicios en línea? Una plantilla de formulario de pedido puede ayudar a impulsar las ventas y ofrecer a los clientes una experiencia fantástica en el camino.

¿Por qué Pointerpro?

  • bullet naranja 150x150 1

    Incrústelo fácilmente en su sitio web

  • bullet naranja 150x150 1

    Todas nuestras plantillas de pedido son aptas para móviles y completamente personalizables

  • bullet naranja 150x150 1

    Jugamos bien con todas sus herramientas favoritas

Con la confianza de más de 1.500 consultores, coaches, especialistas en marketing, especialistas en RRHH y empresas de todo el mundo.

¿Por qué utilizar Pointerpro como herramienta de formulario de pedido?

email icon 150x150 1 pst3n5tghikiyvsjj6yck7hwx6uie78qkad8en2juo 1

Alertas automáticas por correo electrónico

Reciba una notificación por correo electrónico cada vez que alguien complete un formulario de pedido.

icono de marca blanca 150x150 1 pst43mxm9z4ggtv0btbxrjtrrbn4b7nd5u0m88n4sg

Gestión multiusuario y colaboración

¡Grandes funcionalidades, para grandes equipos y proyectos! Mantenga todas las miradas en su propia marca con una edición Marca Blanca de Pointerpro. Navegación fluida garantizada con funcionalidades como Gestión de Usuarios y Múltiples Administradores.

icono de ingresos 150x150 1 pst3yd27xfwjblit4j9arvqnrhmz4cpl3q8jacgnpc

Reportes refinados

Lleve sus reportes al siguiente nivel con los filtros de datos que puede personalizar para obtener información procesable a partir de las opiniones de los clientes. Comparta reportes de forma pública o privada, cree presentaciones en tiempo real y exporte sin esfuerzo los datos de sus cuestionarios a CSV o PDF.

visual feature page 5 1536x698 1

¿Qué es un formulario de pedido?

Un formulario de pedido es un documento o formato utilizado por empresas u organizaciones para recoger y procesar los pedidos de productos o servicios de los clientes. Sirve como plantilla estructurada que facilita la recopilación de la información pertinente necesaria para satisfacer la solicitud de compra de un cliente. El objetivo principal de un formulario de pedido es crear un registro oficial de los artículos deseados por el cliente, las cantidades, los precios, los detalles de entrega y cualquier otra especificación o preferencia.

Normalmente, un formulario de pedido abarca varios componentes clave. Comienza capturando la información de contacto del cliente, como su nombre, dirección de envío, número de teléfono y dirección de correo electrónico. Esta información es crucial para procesar y entregar el pedido con precisión.

A continuación, el formulario de pedido pasa a la sección principal, donde el cliente especifica los detalles de su pedido. Suele incluir campos o secciones para introducir el nombre del producto o servicio, la cantidad, el tamaño o las especificaciones, y cualquier otro detalle relevante que ayude a satisfacer con precisión la solicitud del cliente. Dependiendo de la naturaleza de la empresa, el formulario de pedido también puede ofrecer opciones de personalización o selección de distintas variantes del producto.

Un aspecto importante del formulario de pedido es la sección de precios y pagos, donde se indica claramente el precio de cada artículo, el subtotal, los impuestos aplicables y el importe total a pagar. También puede dejar espacio para que el cliente seleccione su forma de pago preferida y facilite los datos de pago necesarios.

Si los productos requieren entrega, el formulario de pedido recogerá información sobre el envío o la entrega. Esto incluye normalmente campos para seleccionar un método de envío, proporcionar instrucciones específicas de entrega o indicar una fecha de entrega preferida.

Además, un formulario de pedido puede incorporar una sección en la que se describan los términos y condiciones de la compra. Esto puede cubrir aspectos como políticas de devolución, garantías, políticas de cancelación o reembolso, y cualquier exención de responsabilidad o acuerdo legal que el cliente deba conocer.

Para finalizar el pedido, el formulario suele incluir un área de firma o confirmación en la que el cliente reconoce estar de acuerdo con las condiciones y confirma su intención de proceder con la compra.

Los formularios de pedido pueden tener varios formatos, desde los tradicionales formularios físicos en papel hasta formularios en línea en sitios web o formularios digitales enviados por correo electrónico. La estructura y el contenido de un formulario de pedido pueden variar en función de los requisitos específicos, las prácticas del sector y la naturaleza de los productos o servicios que se ofrecen.

¿Cómo puedo crear mi propia hoja de pedido?

  • naranja bala

    Determine el propósito: Aclare el propósito del formulario de pedido. Identifique qué productos o servicios ofrece y qué información necesita recopilar de los clientes para procesar sus pedidos de forma eficaz.

  • naranja bala

    Elija un formato: Decida el formato de su formulario de pedido. Puede ser un formulario físico en papel, un formulario digital utilizando software o plataformas en línea, o una combinación de ambos. Piense en su público objetivo y en el formato más cómodo y accesible para él.

  • naranja bala

    Esquema de las secciones: Divida su formulario de pedido en secciones para capturar la información necesaria. Las secciones más comunes incluyen datos del cliente, datos del pedido, precio/pago, entrega/envío y términos y condiciones. Adapte las secciones en función de sus necesidades específicas.

  • bullet naranja 150x150 1

    Diseñe el diseño: Cree un diseño limpio y organizado que sea fácil de leer y entender. Utilice títulos y etiquetas claros para cada sección. Deje espacio suficiente para que los clientes rellenen sus datos. Considere el uso de tablas, casillas de verificación o menús desplegables para mayor claridad y facilidad de uso.

  • bullet naranja 150x150 1

    Incluir campos esenciales: Determine los campos o la información que necesita recopilar de los clientes. Por lo general, esto incluye el nombre del cliente, información de contacto, detalles del producto o servicio (nombre, cantidad, tamaño, etc.), precios, opciones de método de pago, dirección de entrega y cualquier personalización o instrucciones adicionales.

  • bullet naranja 150x150 1

    Añadir términos y condiciones: Incluya una sección con términos y condiciones claros que describan políticas importantes, como políticas de devolución/cambio, garantías, condiciones de cancelación y cualquier acuerdo legal. Asegúrese de que los clientes conocen sus derechos y responsabilidades.

  • bullet naranja 150x150 1

    Incluir firma/confirmación: Añada un espacio para que los clientes firmen o proporcionen una confirmación electrónica para indicar su acuerdo con los términos y su intención de proceder con el pedido.

  • bullet naranja 150x150 1

    Revisar y probar: Antes de finalizar el formulario de pedido, revíselo para comprobar su claridad, integridad y precisión. Pruebe el formulario para asegurarse de que funciona correctamente si utiliza un formato digital.

  • bullet naranja 150x150 1

    Proporcione instrucciones: Incluya instrucciones o directrices claras para ayudar a los clientes a rellenar el formulario con precisión. Esto puede ser una breve explicación al principio o tooltips cerca de campos específicos.

  • bullet naranja 150x150 1

    Personalización y marca: Personalice el formulario de pedido con el logotipo, los colores y los elementos de marca de su empresa. Esto añade un toque profesional y refuerza la identidad de su marca.

  • bullet naranja 150x150 1

    Haga copias y distribución: Si utiliza formularios físicos, haga las copias que sean necesarias y determine cómo las distribuirá a los clientes. En el caso de formularios digitales, establezca un sistema para recibir y procesar los envíos.

Recuerde cumplir todas las leyes y normativas aplicables en materia de privacidad cuando recopile y almacene información sobre sus clientes. Revise y actualice periódicamente su formulario de pedido según sea necesario para adaptarlo a los cambios en sus productos, servicios o políticas.

Considere la posibilidad de utilizar creadores de formularios o plantillas en línea para simplificar el proceso si opta por un formato digital. Estas herramientas suelen ofrecer plantillas prediseñadas y funciones de arrastrar y soltar, lo que facilita la creación y personalización de su formulario de pedido.

Consejos para diseñar su formulario de pedido

  1. Manténgalo simple y claro:

    • Utilice un diseño limpio y despejado que sea fácil de leer y comprender.

    • Organice el formulario en secciones con encabezados claros para guiar a los clientes a través del proceso.

    • Evite abrumar a los clientes con campos excesivos o información innecesaria.

  2. Utilice la jerarquía visual:

    • Utilice señales visuales, como el tamaño de la fuente, el color y el formato, para establecer una jerarquía de la información.

    • Resalte las secciones o campos importantes para llamar la atención y hacer que destaquen.

    • Agrupe la información relacionada para mejorar la legibilidad y el flujo.

  3. Proporcione un espacio amplio:

    • Asegúrese de que haya espacio suficiente para que los clientes puedan escribir o introducir sus datos cómodamente.

    • Utilice un espaciado adecuado entre campos y secciones para evitar una apariencia abarrotada.

    • Tenga en cuenta el tamaño del formulario (por ejemplo, el tamaño del papel o las dimensiones de la pantalla) para asegurarse de que sea práctico y legible.

  4. Utilice etiquetas claras y específicas:

    • Etiquete cada campo o sección de forma clara y precisa para evitar confusiones o ambigüedades.

    • Utilice etiquetas descriptivas que no dejen lugar a interpretaciones, especialmente para detalles importantes como cantidades, tamaños u opciones de personalización.

    • Si es necesario, proporcione instrucciones adicionales o tooltips para aclarar campos específicos o proporcionar contexto.

  5. Tenga en cuenta la facilidad de uso:

    • Haga que el formulario sea fácil de navegar y rellenar, especialmente si se trata de un formulario digital.

    • Utilice un orden lógico de los campos y secciones, siguiendo un flujo natural de la información.

    • Proporcione instrucciones o directrices claras para ayudar a los clientes a rellenar el formulario con precisión.

    • Si procede, considere la posibilidad de incorporar elementos interactivos como menús desplegables, casillas de verificación o botones de radio para simplificar las elecciones u opciones.

  6. Consistencia de marca:

    • Incorpore el logotipo, los colores y los elementos de marca de su empresa para mantener una identidad visual coherente.

    • Asegúrese de que el diseño del formulario esté en consonancia con el estilo y el tono general de su marca.

    • Esto ayuda a reforzar el reconocimiento de marca y la profesionalidad.

  7. Pruebe y optimice:

    • Pruebe la funcionalidad del formulario para asegurarse de que funciona correctamente y de que los clientes pueden enviar sus pedidos sin problemas.

    • Solicite la opinión de un grupo de muestra o de clientes para identificar áreas de mejora.

    • Optimice continuamente el diseño basándose en comentarios y análisis de datos para mejorar la experiencia del usuario y maximizar las conversiones.

Recuerde que el diseño de su formulario de pedido debe priorizar la usabilidad y la claridad. Al crear un formulario visualmente atractivo y fácil de usar, puede mejorar el proceso de pedido para sus clientes y aumentar la probabilidad de transacciones exitosas.

Los 17 formularios de pedido más utilizados

Los formularios de pedido se presentan en varios formatos y diseños en función de las necesidades específicas de una empresa u organización. La elección del formulario de pedido depende del tipo de productos o servicios que se ofrezcan, del sector y del método preferido para procesar los pedidos. Estos son algunos de los formularios de pedido más utilizados:

  • naranja bala

    Orden de compra (OC): Se trata de un formulario estándar utilizado por las empresas para solicitar productos o servicios a los proveedores. Incluye detalles como la cantidad, la descripción, el precio y las condiciones de los artículos solicitados.

  • naranja bala

    Orden de venta: Las órdenes de venta son utilizadas por las empresas para documentar y confirmar los pedidos de los clientes. Incluyen detalles sobre los productos o servicios solicitados, precios, condiciones de entrega e información de pago.

  • naranja bala

    Formulario de pedido en línea: Estos formularios se utilizan normalmente en sitios web de comercio electrónico para facilitar las compras en línea. Capturan la información del cliente, los detalles de envío, la selección de productos y la información de pago.

  • bullet naranja 150x150 1

    Formulario de orden de servicio: Las empresas de servicios suelen utilizar formularios de pedido de servicios para documentar y confirmar las solicitudes de servicio de los clientes. Estos formularios describen el alcance del trabajo, los precios y la programación.

  • bullet naranja 150x150 1

    Formulario de pedido de suscripción: Los negocios basados en suscripciones utilizan estos formularios para dar de alta a clientes para servicios recurrentes o entregas de productos. Suelen incluir las condiciones de suscripción y los datos de pago.

  • bullet naranja 150x150 1

    Formulario de pedido personalizado: Los formularios de pedido personalizados se adaptan a las necesidades específicas de una empresa. Pueden incluir campos para opciones de productos únicos, solicitudes de personalización o instrucciones especiales.

  • bullet naranja 150x150 1

    Formulario de registro para eventos: Los organizadores de eventos utilizan formularios de registro para recopilar información de los asistentes, seleccionar tipos de entradas y procesar pagos para conferencias, talleres y otros eventos.

  • bullet naranja 150x150 1

    Formulario de pedido por catálogo: Las empresas con catálogos de productos pueden proporcionar formularios de pedido que permitan a los clientes seleccionar artículos del catálogo y realizar pedidos por correo o fax.

  • bullet naranja 150x150 1

    Formulario de pedido al por mayor: Los mayoristas suelen utilizar formularios de pedido para la compra al por mayor por parte de los minoristas. Estos formularios pueden incluir precios al por mayor, cantidades mínimas de pedido y condiciones de envío.

  • bullet naranja 150x150 1

    Formulario de pedido de catering: Las empresas de catering y los restaurantes utilizan estos formularios para registrar los pedidos de catering para eventos. Capturan selecciones de menú, cantidades, detalles de entrega y peticiones especiales.

  • bullet naranja 150x150 1

    Formulario de pedido para recaudación de fondos: Las organizaciones sin ánimo de lucro y las escuelas utilizan formularios de pedido de recaudación de fondos para vender productos como masa para galletas, papel de regalo u otros artículos como parte de las campañas de recaudación de fondos.

  • bullet naranja 150x150 1

    Formulario de solicitud de reparación o servicio: Los proveedores de servicios y las empresas de mantenimiento utilizan estos formularios para recopilar información sobre equipos o propiedades que necesitan reparación o mantenimiento.

  • bullet naranja 150x150 1

    Formulario de pedido de reserva: Hoteles, restaurantes y lugares de eventos utilizan formularios de reserva para capturar detalles de la reserva, como la fecha, la hora, el tamaño del partido y la información de contacto.

  • bullet naranja 150x150 1

    Formulario de pedido permanente: Estos formularios se utilizan para configurar pedidos recurrentes, como envíos regulares de material de oficina o servicios de suscripción.

  • bullet naranja 150x150 1

    Orden de compra gubernamental (GPO): Las agencias gubernamentales utilizan GPO para adquirir bienes y servicios de proveedores aprobados. Estos pedidos suelen implicar requisitos específicos de cumplimiento y documentación.

  • bullet naranja 150x150 1

    Formulario de pedido de galletas: Los formularios de pedido de galletas son utilizados frecuentemente por panaderías, pastelerías y grupos de recaudación de fondos para facilitar la venta de galletas y otros productos horneados. Estos formularios suelen incluir secciones para que los clientes especifiquen el tipo, la cantidad y el sabor de las galletas que desean comprar. También pueden incluir opciones de envasado, entrega y peticiones especiales.

  • bullet naranja 150x150 1

    Formulario de pre-pedido: Los formularios de pre-pedido son versátiles y pueden ser utilizados por diversas empresas para permitir a los clientes reservar o pre-comprar productos o servicios que estarán disponibles en una fecha posterior. Estos formularios suelen incluir detalles sobre el producto o servicio, la disponibilidad prevista, el precio y las opciones de pago. Los formularios de pedido anticipado se utilizan habitualmente en sectores como el del juego, la edición y la electrónica para medir la demanda y gestionar el inventario.

El formulario de pedido concreto que se utilice dependerá de la naturaleza de la transacción y del sector en el que se emplee. En la actualidad, muchas empresas también utilizan formularios de pedido electrónicos y sistemas de pedido en línea para agilizar el proceso y reducir el papeleo.

Nos integramos con sus herramientas favoritas a través de

Google tag manager q5ytotxjqsbk10egsbxhinuf3jx7l6gxcdm1jee3cw

Google Tag Manager

Diseño sin título 14 q5yunx8mw4cxgxffvi02lt1xheyiyds662emjacz28

Tealium

cloudsql q5yumup93ww68wzf4jcd9ks14m8h6sj6crnpuxy45c

Cloud SQL

zapier logo png transparente q5ytqf9pboi1p836hipq8rdjc22lmpsjw9enta12tc

Zapier

make logo 766d1bf2 2c72 4046 bd91 0c7bea303edf e0fefdd 200x200 1 q5ytqy2h4d7s5fbvfqu9mmmr7rhxwnv6mugdet97cw

Make (antes Integromat)

Lo que dicen los clientes de Pointerpro

Cree sus primer formulario de pedido hoy mismo.