Con la confianza de más de 1.500 consultores, coaches, especialistas en marketing, especialistas en RRHH y empresas de todo el mundo.








Un formulario de pedido es un documento o formato utilizado por empresas u organizaciones para recoger y procesar los pedidos de productos o servicios de los clientes. Sirve como plantilla estructurada que facilita la recopilación de la información pertinente necesaria para satisfacer la solicitud de compra de un cliente. El objetivo principal de un formulario de pedido es crear un registro oficial de los artículos deseados por el cliente, las cantidades, los precios, los detalles de entrega y cualquier otra especificación o preferencia.
Normalmente, un formulario de pedido abarca varios componentes clave. Comienza capturando la información de contacto del cliente, como su nombre, dirección de envío, número de teléfono y dirección de correo electrónico. Esta información es crucial para procesar y entregar el pedido con precisión.
A continuación, el formulario de pedido pasa a la sección principal, donde el cliente especifica los detalles de su pedido. Suele incluir campos o secciones para introducir el nombre del producto o servicio, la cantidad, el tamaño o las especificaciones, y cualquier otro detalle relevante que ayude a satisfacer con precisión la solicitud del cliente. Dependiendo de la naturaleza de la empresa, el formulario de pedido también puede ofrecer opciones de personalización o selección de distintas variantes del producto.
Un aspecto importante del formulario de pedido es la sección de precios y pagos, donde se indica claramente el precio de cada artículo, el subtotal, los impuestos aplicables y el importe total a pagar. También puede dejar espacio para que el cliente seleccione su forma de pago preferida y facilite los datos de pago necesarios.
Si los productos requieren entrega, el formulario de pedido recogerá información sobre el envío o la entrega. Esto incluye normalmente campos para seleccionar un método de envío, proporcionar instrucciones específicas de entrega o indicar una fecha de entrega preferida.
Además, un formulario de pedido puede incorporar una sección en la que se describan los términos y condiciones de la compra. Esto puede cubrir aspectos como políticas de devolución, garantías, políticas de cancelación o reembolso, y cualquier exención de responsabilidad o acuerdo legal que el cliente deba conocer.
Para finalizar el pedido, el formulario suele incluir un área de firma o confirmación en la que el cliente reconoce estar de acuerdo con las condiciones y confirma su intención de proceder con la compra.
Los formularios de pedido pueden tener varios formatos, desde los tradicionales formularios físicos en papel hasta formularios en línea en sitios web o formularios digitales enviados por correo electrónico. La estructura y el contenido de un formulario de pedido pueden variar en función de los requisitos específicos, las prácticas del sector y la naturaleza de los productos o servicios que se ofrecen.
Un informe de evaluación de riesgos de proveedores es un documento exhaustivo que presenta las conclusiones del proceso de evaluación de riesgos de proveedores. El contenido del informe debe ser exhaustivo y estar estructurado para ofrecer una visión clara de los riesgos asociados a un proveedor concreto. Otro elemento importante a tener en cuenta son las ayudas visuales. Ilustrar y destacar las conclusiones importantes con gráficos facilita la lectura y la interpretación del informe por parte de los interesados.
En general, esto es lo que suele incluirse en una plantilla de informe de evaluación de riesgos de proveedores:
Un informe de evaluación de riesgos de proveedores es un documento exhaustivo que presenta las conclusiones del proceso de evaluación de riesgos de proveedores. El contenido del informe debe ser exhaustivo y estar estructurado para ofrecer una visión clara de los riesgos asociados a un proveedor concreto. Otro elemento importante a tener en cuenta son las ayudas visuales. Ilustrar y destacar las conclusiones importantes con gráficos facilita la lectura y la interpretación del informe por parte de los interesados.
En general, esto es lo que suele incluirse en una plantilla de informe de evaluación de riesgos de proveedores:
"Utilizamos Pointerpro para todo tipo de encuestas y evaluaciones en toda nuestra empresa global, y a los empleados les encanta su facilidad de uso y la flexibilidad de los informes."
Director en Alere
"Le doy 5 estrellas al nuevo constructor de informes por su facilidad de uso. Cualquier persona sin experiencia en codificación puede comenzar a crear informes personalizados automatizados rápidamente."
CFO & COO en Egg Science
"Ustedes han hecho un gran trabajo haciendo esto tan fácil de usar como sea posible y aún robusto en funcionalidad."
Director de Cuentas en Reed Talent Solutions
"Es una gran ventaja disponer de fórmulas y de la posibilidad de realizar un análisis realmente exhaustivo. Hay cientos de fórmulas, pero el cliente sólo ve el informe fácil de leer. Si buscas algo así, es muy agradable trabajar con Pointerpro".
Country Manager Países Bajos en Better Minds at Work