¿Qué pasaría si pudiera crear evaluaciones que aumenten la participación en un 78%?
¿Y que generaran la friolera de un 40% más de clientes potenciales?
Descubra cómo hacer que su contenido interactivo sea un éxito, sin gastar mucho tiempo ni dinero.
Vea el vídeo aquí
¿No le apetece ver un vídeo? Aquí tienes lo más importante.
... ¡Y un consejo extra! 🙂 ...
Puntos clave del seminario web
1. Utilice las evaluaciones para destacar entre la multitud
Hay un montón de información en línea y cada día se añade más.
¿Sabía que cada día se comparten aproximadamente 27 millones de contenidos?
La gente se siente abrumada y se involucra menos, ya que no hay una forma perfecta de filtrar la información irrelevante.
Nuestro software de evaluación se puede utilizar (en B2B y B2C) para compartir contenido con su audiencia que puede hacer relevante y muy personal. Por ejemplo, creando perfiles que se ajusten a la personalidad de un usuario o dirigiendo a su cliente hacia un determinado segmento de productos.
Hablando de ejemplos, pruebe un ejemplo de evaluación:
¿Cómo destacar entre la multitud?
Sencillo, proporcione estos 3 elementos clave en sus evaluaciones:
- Asegúrese de que la gente aprenda algo. Esto puede ser de una manera más divertida y lúdica (descubrir si eres un adicto a las compras, por ejemplo) o de una manera más seria ("Quiero inscribirme en un curso online, ¿cuál es el más adecuado para mí?").
- Que sea breve y dulce, que sea divertido. No siempre es apropiado utilizar chistes y GIF tontos, pero siempre hay lugar para un toque humano. Construya sus preguntas en torno a la idea de que está manteniendo una conversación cara a cara con su encuestado. Existen muchas opciones para hacer que tu evaluación sea más interactiva y personal (hablaremos de ello más adelante).
- La gente quiere ganar cosas, así que incentive. ¿Por qué debería la gente comprometerse con tu contenido y no con el de otro? Fácil: porque pueden obtener algo de él. Deje claro que los lectores reciben más de lo que dan. Y un incentivo no tiene por qué ser necesariamente un premio real.Baje el umbral para que la gente participe en la evaluación ofreciéndoles cupones, acceso a contenidos especiales (¡que sean muy relevantes para ellos!), permitiéndoles aprender algo sobre sí mismos en el proceso, ... Le sorprenderá lo dispuesta que está la gente a compartir sus contenidos a cambio de algo que les resulte valioso.
2. Por qué es útil trabajar con evaluaciones
¡Porque parecen un juego!
La gente es curiosa por naturaleza y un factor clave del éxito de las evaluaciones es que puedes recompensarles con la información que quieren saber al tiempo que captas toda su atención.
El contenido que quieres compartir se trocea automáticamente en bloques más digeribles. Esto ayuda a reducir la cantidad de esfuerzo que necesita de sus usuarios para transmitir su contenido. Automáticamente le estimulará a interactuar con su audiencia de una forma más fácil y animada.
A diferencia de una entrada de blog normal, la gente no puede saltar a través de su contenido todo el camino hasta el final con un solo vistazo y perder el punto de su mensaje. De forma simpática, les obligas a pasar por todo el proceso para recompensarles con un resultado específico al final. El resultado es un índice de respuesta mucho mayor.
Debido a los aspectos lúdicos y de juego y a que estimulan la curiosidad humana, las evaluaciones son una herramienta perfecta para acceder a nuevos públicos y obtener información sobre segmentos menos conocidos de su audiencia.
Existen varias funcionalidades sencillas que puede implementar en sus evaluaciones para aumentar el compromiso y estimular la generación de clientes potenciales.
- Diseño: Con la herramienta Pointerpro puede adaptar fácilmente todo el diseño de sus cuestionarios. Es importante que su evaluación refleje la personalidad de su marca.
- Multimedia: Haga que las preguntas sean más "divertidas" añadiendo elementos multimedia como gifs animados, imágenes o vídeos incrustados.
- Tipos de preguntas: No sólo es importante hacer las preguntas adecuadas, sino también utilizar el tipo de pregunta adecuado. Esto le proporcionará los mejores datos y los más procesables. Para empezar con buen pie, utilice esta lista de todos los tipos de preguntas posibles y cómo utilizarlas.
- Saltar la lógica: Personalice añadiendo lógica a las preguntas de su evaluación. Con esta función puede, basándose en una determinada respuesta, mostrar una pregunta de seguimiento o información relevante y omitir otras preguntas. Su principal ventaja es que sólo preguntas lo que es necesario o que compartes sólo lo que es útil para un encuestado en particular.
- Comparta otros contenidos: Asegúrese de que es relevante y compártalo sólo al final de la evaluación. No aleje a la gente de su encuesta actual a menos que tenga todos los datos que necesita.
- Incentivos: Un sorteo divertido y fácil de implementar es el rasca y gana digital. Hay un par de maneras de utilizarlo de forma inteligente:
- Si va a repartir cupones, envíelos a la dirección de correo electrónico que ya les pidió durante la evaluación.
- Si piensas añadir esos correos electrónicos a tu lista de distribución, pide que se registren.
- Genera un código de verificación para tu cupón para evitar que la gente lo utilice más de una vez.
Trabaja con 'piping' para crear una experiencia interactiva ultra-personal. Echa un vistazo a la imagen de abajo para ver cómo funciona y aprender a implementarlo tú mismo.
¿Quieres saber cómo puede funcionar para ti?
¡Pregúntanos! A través de info@pointerpro.com
¿Quiere saber más?
Suscríbase a nuestro boletín y reciba artículos seleccionados directamente en su bandeja de entrada