Supercerebro: cómo los tests interactivos ayudan a retener el conocimiento

Escrito el 3 de mayo de 2018, por Chanty Hyder

Hacer un test interactivo no sólo es divertido, sino que ayuda a retener conocimientos y a ampliar la capacidad cerebral.

En este artículo vamos a ver cómo puede mejorar la retención de conocimientos y cómo el uso de cuestionarios interactivos para la formación de los empleados puede dar un impulso adicional a sus estrategias de aprendizaje.

7 datos que desconocías sobre tu memoria y la retención de conocimientos

  1. La capacidad de almacenamiento del cerebro humano es prácticamente ilimitada. Así que realmente no tienes excusa para dejar de aprender.
  2. La mente debe ejercitarse como cualquier otro músculo del cuerpo. Cuanto más piense en un recuerdo, más probabilidades tendrá de recordarlo con precisión. Pensar creará un vínculo más fuerte entre las neuronas activas. Por eso son tan útiles los métodos y consejos para retener el conocimiento. La simple lectura ayuda (si el tema te interesa), pero realmente tienes que trabajar y hacer algunas sentadillas cerebrales para retener el conocimiento.
  3. La capacidad de atención es cada vez menor. En el año 2000, la capacidad de atención media era de 12 segundos. Ahora es de 8 segundos. Es decir, menos que los 9 segundos que tarda en prestar atención un pez de colores. Aquí es donde el cuestionario periódico puede intervenir y abordar tanto la capacidad de atención (¡la interactividad estimula!) como aumentar la retención.

4. Tu cerebro empieza a ralentizarse a la madura edad de 24 años, pero alcanza su punto máximo para diferentes habilidades cognitivas a diferentes edades. De hecho, a cualquier edad, es probable que mejores en algunas cosas y empeores en otras. Así que puedes desarrollar una nueva habilidad a la temprana edad de 70 años. En resumen... Nunca se es demasiado viejo para aprender 😉 .

5. Después de una hora, las personas retienen menos de la mitad de la información presentada. Utilizar minicuestionarios después de una sesión de aprendizaje puede ayudar a conectar la información que desea retener con un método divertido, flexible e interactivo que ayude a aprehenderla.

6. Olvidar no es sólo culpa del alumno: la presentación de la información puede dificultar o estimular el recuerdo. Así que intente elaborar contenidos relevantes e interesantes.

7. Para aprender, el cerebro se basa en los conocimientos existentes: por eso la práctica puede hacer la perfección.

Cómo mejorar la retención de conocimientos

Crear objetivos de aprendizaje del tamaño de un bocado

Establecer objetivos de aprendizaje más pequeños es una forma estupenda de dividir un bloque de información en trozos más pequeños y fáciles de recordar, que son mucho más manejables. Intentar recordar demasiado de una sola vez es la razón por la que la mayoría de la gente tiene problemas para retener los conocimientos. Ten en cuenta que lo mismo ocurre con la duración de tus sesiones de estudio. Como ser humano, sólo puedes concentrarte durante un periodo de tiempo relativamente corto. Por tanto, procura que sean breves y crea objetivos de aprendizaje fáciles.

Crear una historia

La gente retiene mejor la información si tiene una conexión emocional con lo que se está aprendiendo. Cree pequeñas y sencillas historias o situaciones con las que pueda relacionarse. Esto ayuda a retener los conocimientos, pero también a comprenderlos mejor. Ten cuidado de no complicar demasiado las cosas, es fácil dejarse llevar por pequeños detalles y olvidar cuáles eran tus objetivos de aprendizaje en primer lugar.

Aprendizaje activo en lugar de pasivo

No se limite a leer, utilice activamente los materiales del curso. Cree actividades interactivas, simulaciones o incluso utilice ejemplos de la vida real para activarse y utilizar los conocimientos que desea retener. Escríbalo y repítalo en voz alta o cree minicuestionarios que pueda realizar después de cada objetivo para ayudarle a retener los conocimientos.

Test, prueba, pregunta

Una de las técnicas de retención de conocimientos más sencillas es incorporar un cuestionario a su contenido de aprendizaje. Le ayuda a realizar un seguimiento de su propio progreso y le permite ver lo que ha aprendido y retenido. La mejor forma de hacerlo es poniéndose a prueba a lo largo de todo el proceso de estudio. Esto tiene dos ventajas:

Esto te da la oportunidad de repasar tus apuntes

Al final tendrás una mejor idea de cuáles son los temas y tópicos importantes del material.

Repita

Un viejo conocido es la repetición. La reiteración es muy importante para recordar lo aprendido. La repetición de material nuevo es crucial para que la información pase a la memoria a largo plazo del alumno.

Aplicar en el mundo real

Intenta aplicar la materia a hechos de la vida real. Aprender un concepto abstracto es mucho más difícil que algo aplicable a tu propia situación o entorno. Así que... intenta preguntarte el "Por qué" y trata de conectar el tema con tu vida.

Encuentre aquí más consejos sobre retención de conocimientos y técnicas de retención.

Potencie el aprendizaje utilizando cuestionarios interactivos en el aula

  • Ofrezca información inmediata sobre las respuestas incorrectas: No basta con decir a los alumnos que han contestado mal o bien. Asegúrese de proporcionar un feedback correctivo y en profundidad, los estudios dicen que esto ayuda a mejorar la retención de forma masiva.
  • Fomente el repaso del material crítico dentro de su cuestionario. Intente conectar el repaso con su cuestionario de formación para empleados. De este modo, el alumno tiene la oportunidad de repasar el material y aprender al instante de sus errores.

  • Elija con cuidado las preguntas para la preparación de sus exámenes: no ponga una pregunta porque sí. Los alumnos empezarán a anticiparse a las preguntas del examen, lo que les animará a prestar más atención al material. Un estudio demostró que las personas que sabían que se les iba a preguntar tomaban más notas durante una clase y decían que se distraían menos (un 19% frente a un 40%).
  • Los cuestionarios ayudan a los alumnos a mantener la concentración y seguir avanzando. Desafíe las percepciones de los alumnos haciéndoles una pregunta que probablemente se equivoquen. Sus alumnos pensarán: "¡Espera! ¡No puede ser!". Entonces sentirán curiosidad por saber cómo y por qué se han equivocado. De este modo, captará su atención.
  • La motivación es el "por qué" o la razón por la que aprendemos. La motivación es el "por qué", es decir, la razón por la que aprendemos. Piense en los cuestionarios de eLearning: impulsan realmente el compromiso del alumno haciéndole interactuar con el contenido. Al hacer un cuestionario, el alumno tiene que pensar, profundizar y, en última instancia, convertirse en un participante activo.
  • Como estrategia de aprendizaje, los cuestionarios frecuentes sin o con poca exigencia ayudan a consolidar el aprendizaje a largo plazo ¿Por qué? Porque estos cuestionarios le obligan a recordar información adquirida previamente. Al recuperar la información, la organizas y creas pistas y conexiones.

3 estrategias innovadoras de retención de conocimientos

Cazas del tesoro

Una actividad divertida y atractiva que implica el uso de la base de conocimientos de la empresa. La búsqueda del tesoro comienza con una preocupación del cliente. La tarea del alumno consiste en utilizar el sistema y encontrar el recurso adecuado para resolver el problema. No sólo familiariza a los alumnos con el sistema, sino que también les prepara para enfrentarse a situaciones reales con los clientes.

Aprendizaje basado en juegos

GBL es el más divertido de todos los métodos de retención de conocimientos. GBL o Gamificación consiste en convertir un determinado aspecto del aprendizaje (o del negocio) en un juego. Tiene 3 elementos importantes:

  • Logros
  • Concurso
  • (¡Lo más importante!) Diversión

Aprender enseñando

Aprender enseñando significa que usted permite a los alumnos preparar y enseñar las lecciones (o parte de ellas) a sus compañeros. Es un proceso elaborado en el que el formador es a la vez moderador y experto en la materia. Recuerde que aprender enseñando no significa simplemente una presentación o una conferencia presentada por los alumnos. Los alumnos son los que facilitan la sesión interactuando con sus compañeros.

Para más técnicas de retención, 10 Métodos de Aprendizaje Activo para Estudiantes Corporativos Super Comprometidos

Utilizar técnicas de retención activas y divertidas es una forma estupenda de potenciar su capacidad cerebral y crear un entorno de aprendizaje fácil y relajado.

Cree su propia evaluación
¡gratis!

Lectura recomendada

¿Quiere saber más?

Suscríbase a nuestro boletín y reciba artículos seleccionados directamente en su bandeja de entrada

Por favor espere..
¡Su envío fue exitoso!

Sobre el autor:

Chanty Hyder

¡Antiguo becario de Pointerpro y ahora trabajando como Digital Marketer en la empresa Chalo!