¿Qué capacidades debe tener un gran líder?
Esta pregunta ha preocupado a muchos durante mucho tiempo (incluidos los que ocupan puestos de liderazgo y los aspirantes a líderes). De ahí que este artículo sea apropiado para su lectura.
¿Ha trabajado en el pasado en estrecha colaboración con profesionales, especialmente coaches y mentores? Si es así, estará de acuerdo en que, contrariamente a la suposición de que "los grandes líderes nacen", se nutren para convertirse en grandes líderes.
Y a medida que nuestro entorno y el lugar de trabajo evolucionen, habrá nuevas capacidades que deberás desarrollar para convertirte en el mejor líder que puedas ser. Estas habilidades le ayudarán a tener éxito en su puesto de liderazgo y en su carrera profesional.
Así pues,
¿Qué capacidades debe poseer un gran líder?
En este artículo, hemos reunido cinco capacidades indispensables de un gran líder que te ayudarán en tu carrera.
1. Demostrar integridad
La integridad es la cualidad de tener unos principios morales sólidos y ser honesto con uno mismo y con los que nos rodean. Esta característica sigue siendo una excelente habilidad de liderazgo.
¿Por qué?
Porque a la gente le encanta trabajar con líderes que tienen principios, líderes que son éticos ya que trabajarán por el interés tanto de su empresa como de sus empleados.
Los empleados deben poder dirigirse cómodamente a usted para plantearle cualquiera de sus inquietudes. Como resultado, es vital que usted, como líder, muestre integridad en todo momento. Su honradez le ayudará a generar confianza entre sus clientes y empleados.
Además, animará a los miembros de su equipo y a los empleados a demostrar la misma honradez y honestidad en el lugar de trabajo.
Un gran líder es responsable de lo que ocurre en la empresa (es decir, tanto de los fracasos como de los éxitos de sus empleados). Para ello, debe estar dispuesto a aceptar la responsabilidad de cualquiera que sea el resultado de su empresa.
Por eso me encanta esta cita:
"Todas las empresas cometen errores. Pero es cómo respondes a tus errores lo que marca la diferencia. "
- Paul Dughi
Demuestra que las cosas no siempre van bien en tu empresa u organización. Por esta razón, habrá errores en el camino. Y cuando ocurren, ¿cómo manejas la situación?
- ¿Culpas a los demás?
- ¿Pones excusas y te escondes?
- ¿Asumirías de buen grado la responsabilidad de lo ocurrido?
En vista de ello, las preguntas anteriores te pondrán en el estado de ánimo adecuado y te ayudarán a asumir tu responsabilidad, reconocer el error y ofrecer la mejor solución para arreglar el problema.
La motivación es un elemento vital para ser un gran líder. ¿Por qué lo digo?
Porque, como líder, usted tiene objetivos, una declaración de misión o una visión para los intereses de su empresa. Por lo tanto, ¿cómo consigue que su equipo de empleados trabaje para alcanzar los objetivos de su empresa?
En este sentido, se mire como se mire, la motivación mueve a las personas a la acción deseada. Teniendo esto en cuenta, es tu responsabilidad convertirte en un motivador e inspirar a tu equipo a trabajar para lograr el objetivo común de tu empresa.
Teniendo esto en cuenta, tanto si quieres inspirar a los demás como si quieres llevar a la gente a la acción, necesitas desarrollar una habilidad motivacional.
En este entorno empresarial tan competitivo, los empleados esperan que sus líderes -directivos, directores generales, etc.- les acerquen a los objetivos de la empresa. Por lo tanto, para ser eficaz en su puesto de liderazgo, debe desarrollar habilidades de autoconocimiento que le ayuden a unir a los trabajadores para lograr su objetivo.
Tienes que entender tus puntos fuertes y débiles, sabiendo que lo que aportas puede hacer o deshacer tu empresa. Ahí es donde entra en juego el conocimiento de uno mismo.
De hecho, los resultados exitosos comienzan internamente. Por ello, cuando eres consciente de ti mismo, es decir, cuando tienes una idea de quién eres realmente, la autoconciencia te permitirá reconocer descuidos en tus actividades de gestión.
Se trata de estar mejor informado. En consecuencia, ser consciente de uno mismo le ayudará a tomar mejores decisiones y a convertirse en un líder más eficaz.
Consejos para potenciar tu autoconocimiento
- Estar abierto a nuevas posibilidades.
- Comprenda sus puntos fuertes y débiles.
- Conozca su entorno empresarial.
- Solicite opiniones a empleados y clientes.
- Reconoce tus limitaciones y establece los límites adecuados.
Construir vínculos es una de las mejores maneras de erigirse como un gran líder y hacer crecer su negocio. En otras palabras, los vínculos son la base del éxito de cualquier empresa.
Le permite generar confianza con socios y empleados, mejora su credibilidad y ayuda a agilizar el trabajo en equipo. Aquí tienes más razones por las que deberías desarrollar habilidades relacionales:
- Las relaciones mejoran la comunicación en el entorno empresarial
- Atraer oportunidades de negocio recurrentes
- Te ayuda a crear conciencia de marca y a promocionar tu negocio
- Mejora la cultura de la empresa y el trabajo en equipo
- Aumenta la experiencia y la satisfacción del cliente
Por supuesto, no importa lo notables que sean sus iniciativas empresariales. Sin relaciones persistentes y estables, su negocio NO tendrá éxito.
La era de tener un conjunto de habilidades y sentirse cómodo con ellas ya no existe. El entorno empresarial se ha vuelto más competitivo, lo que hace que las empresas y organizaciones busquen a quienes sean versátiles.
Cuanto más se exponga a diferentes funciones laborales, más fácil le resultará como líder desenvolverse en un entorno empresarial en constante cambio. Como resultado, serás capaz de adaptarte a las circunstancias cambiantes y aportar valor.
¿Mide usted sus capacidades de liderazgo? Muchos creen que las habilidades de liderazgo no se pueden medir. ¿Tienen razón? Curiosamente, puedes medir tus habilidades de liderazgo para identificar hasta qué punto estás cualificado como líder.
La forma más eficaz de medir las capacidades de liderazgo es cuantificar su desempeño en las áreas principales que todos los líderes excelentes dominan.
El enfoque consiste en recopilar información de los miembros del equipo, los empleados y los clientes mediante la realización de sondeos o encuestas. Recuerde, cuando prepare las preguntas de su encuesta, asegúrese de hacer las preguntas adecuadas y lo más sencillas posible para poder recibir el mayor número de respuestas.
Las siguientes preguntas le ayudarán a medir sus capacidades de liderazgo:
- ¿Conoce sinceramente su sector y contribuye a su mejora general?
- ¿Sus principios reflejan la misión y los objetivos de la empresa, y están en armonía con la visión de la misma?
- ¿Eres capaz de generar confianza y credibilidad entre socios, partes interesadas y empleados?
- ¿Demuestras presencia de liderazgo y te sientes cómodo trabajando a todos los niveles dentro de tu empresa?
- ¿Puede motivar a los demás para que pasen a la acción y crear una plantilla formidable?
- ¿Dispone de excelentes habilidades de comunicación para transmitir el mensaje de la empresa, escuchar y proporcionar feedback a los miembros del equipo cuando sea necesario?
- ¿Eres un líder abierto a nuevas ideas, sugerencias y que se adapta fácilmente a las últimas tendencias?
- ¿Tiene la capacidad y la experiencia para trabajar sin problemas con empleados de todos los niveles para ayudar a su equipo a tener éxito?
- ¿Recompensa a los miembros de su equipo y a sus empleados por un rendimiento sobresaliente?
- ¿Cómo reaccionas cuando recibes críticas constructivas de los miembros de tu equipo y de otras personas?
Estos son algunos cuestionarios que te ayudarán a medir tus capacidades de liderazgo
Veamos algunas evaluaciones de liderazgo:
- Evaluación de las Fortalezas de Clifton - La evaluación de las Fortalezas de Clifton es una de las estimaciones más impresionantes y útiles que todo líder debe realizar para descubrir más sobre sí mismo. Le garantiza saber lo que sinceramente puede hacer mejor y le permite hacer crecer su fortaleza.
- Evaluación del Índice de Liderazgo Energético - La Evaluación del Índice de Liderazgo Energético es una evaluación de liderazgo única que todo líder debería realizar. Le ofrece una visión general de la autoconciencia y la inteligencia emocional. Estos son dos componentes principales de un líder excelente que no debe ignorar. Por lo tanto, la conciencia de las circunstancias o predicamentos de uno mismo es primordial para poder responder adecuadamente a los que están a su cargo.
- La Evaluación del Círculo de Liderazgo - La evaluación del círculo de liderazgo es una evaluación que calcula y ofrece a los líderes información sobre cómo los demás experimentan y ven su liderazgo. Al igual que la Evaluación del Índice de Liderazgo Energético, evalúa las dos áreas principales del liderazgo, a saber, las Competencias Creativas y las Tendencias Reactivas. El resultado es que ayuda a los líderes a pasar de ser líderes reactivos a líderes creativos.
Aquí hemos cubierto las capacidades de un excelente líder, cómo medir las habilidades de liderazgo, y las evaluaciones de liderazgo de alto nivel que todo líder debe tomar para impulsar sus habilidades de liderazgo.
Aunque existen muchos niveles de cualificación para determinar a un líder sobresaliente, la aplicación de estos consejos le convertirá en un líder activo en el lugar de trabajo. Sin embargo, recuerde siempre que usted tiene el poder de cultivar y desarrollar cada una de estas capacidades en sí mismo.
¿Qué nos ha faltado mencionar en este artículo? Cuéntanoslo en la sección de comentarios.
¿Quiere saber más?
Suscríbase a nuestro boletín y reciba artículos seleccionados directamente en su bandeja de entrada