Plantilla de revisión 360

Para que su gente y su organización avancen, necesita revisiones 360 que resulten en retroalimentación clara y consistente .

Estandarice su enfoque de revisión 360 mediante la creación de evaluaciones en línea bien equilibradas y atractivas.

Pointerpro es el software 2 en 1 que combina la construcción de evaluaciones con la generación de reportes de retroalimentación personalizados en PDF.

Con la confianza de más de 1.500 consultores, coaches, especialistas en marketing, especialistas en RRHH y empresas de todo el mundo.

3 razones para usar Pointerpro como herramienta de revisión 360

 

Más información
icono s número o 1

Experiencia de usuario interactiva

Con el Constructor de cuestionarios, podrá crear un formulario de opinión atractivo. ¿Cómo? Con numerosas opciones de diseño, widgets útiles e innumerables tipos de preguntas.

icono s número o 2

Análisis refinado basado en puntuaciones

Nuestro motor de puntuación personalizado le ayuda a cuantificar y categorizar diversas respuestas. ¿El resultado? Una evaluación 360 objetiva y matizada que ayuda a sus empleados a avanzar.

icono s número o 3

Feedback automatizado en PDF

Gracias a su configuración en el Constructor de Informes, y a su función de Informes Agregados, los empleados obtienen un informe detallado en PDF: con comentarios personalizados, consejos útiles y un plan de acción.

¿Qué es una revisión 360?

Una revisión de 360 grados es un proceso de retroalimentación integral que reúne información de múltiples fuentes, incluyendo supervisores, compañeros, subordinados y, a veces, clientes o partes interesadas externas, para evaluar el desempeño de un individuo. Proporciona una perspectiva holística de los puntos fuertes y débiles de una persona, así como de sus áreas de desarrollo. En un formato de evaluación digitalizado, una plantilla de evaluación 360 bien diseñada es un facilitador potente y escalable para el crecimiento personal y profesional en cualquier empresa.

 

¿Cómo se estructura una revisión 360?

Ningún director de RRHH o de talento quiere ver a empleados con talento estancarse o abandonar la empresa. ¿Peor aún? Darse cuenta de que esto sucede debido a evaluaciones de desempeño inexactas o inconsistentes. Para evitar que esto suceda, cada vez más empresas inician el proceso de implementar revisiones de 360 grados o simplemente "revisiones 360" en todos los departamentos relevantes.

Estructurar un proceso de revisión 360 de forma efectiva requiere varios pasos clave. Si está pensando en ponerlo en marcha, será mejor que primero marque estas casillas:

  • bullet naranja 150x150 1

    Identifique a los revisores: Seleccione un grupo diverso de revisores que puedan proporcionar una retroalimentación completa sobre el desempeño del individuo. Por lo general, esto incluye a compañeros, subordinados directos, supervisores y, a veces, clientes u otras partes interesadas que interactúan con el individuo regularmente.

  • bullet naranja 150x150 1

    Elija los criterios de evaluación: Defina las competencias, habilidades y comportamientos específicos que se evaluarán en la revisión. Estos criterios deben ser relevantes para el papel y las responsabilidades del individuo, así como estar alineados con los objetivos y valores de la organización.

  • bullet naranja 150x150 1

    Asegure el anonimato y la confidencialidad: Asegure a los evaluadores que sus respuestas permanecerán anónimas y confidenciales para fomentar una retroalimentación honesta y constructiva. Esto ayuda a crear un entorno seguro para la comunicación abierta y reduce la probabilidad de respuestas sesgadas o filtradas.

  • bullet naranja 150x150 1

    Obtenga la herramienta de evaluación adecuada: Cree cuestionarios que permitan a los revisores proporcionar comentarios sobre los criterios identificados. Deben estar diseñados para recoger tanto valoraciones cuantitativas como comentarios cualitativos, proporcionando una visión completa del rendimiento del individuo.

  • bullet naranja 150x150 1

    Consolide la retroalimentación y hágala procesable: Piense en una manera efectiva de transmitir la retroalimentación 360 con puntos clave de acción al empleado individual, como un informe de revisión. Para que sea totalmente constructivo y de apoyo, haga un seguimiento con un diálogo físico, entre un profesional de recursos humanos o un coach externo y el empleado.

Es importante hacer el proceso repetible y escalable. Al desarrollar una plantilla de revisión 360 con Pointerpro hará que su proceso de revisión sea más consistente y por lo tanto más efectivo.

Cómo escribir una revisión 360 para una retroalimentación honesta

Esta debería ser una pregunta retórica, pero entenderíamos que nos la hicieras. De hecho, ¡merece la pena profundizar en ella! Los comentarios sinceros en una evaluación de 360 grados son cruciales porque garantizan la precisión y promueven una cultura empresarial de autoconocimiento, transparencia, confianza y credibilidad.

Proporciona a los individuos una clara comprensión de su rendimiento, fortalezas y áreas de desarrollo. Esa es la única manera de hacer progresos significativos en sus carreras. Para redactar una revisión 360 que fomente la retroalimentación honesta, siga estas directrices:

  • bullet naranja 150x150 1

    Establezca expectativas claras: Comunique claramente el propósito y las expectativas del proceso de evaluación 360 tanto a los evaluadores como a la persona evaluada. Enfatice la importancia de la retroalimentación honesta y constructiva para apoyar el desarrollo profesional y el éxito organizacional.

  • bullet naranja 150x150 1

    Asegure el anonimato (!): Sabemos que ya hemos mencionado esto, pero es crucial. Reitere a los evaluadores que sus respuestas serán confidenciales y anónimas. Esto ayuda a aliviar las preocupaciones sobre posibles repercusiones por proporcionar comentarios honestos.

  • bullet naranja 150x150 1

    Incluya preguntas abiertas y cerradas: Debe permitir que los evaluadores proporcionen comentarios detallados y sinceros. Sin embargo, evite preguntas sesgadas que puedan influir en las respuestas. Sin embargo, utilice también predominantemente preguntas de opción múltiple. Esto le permitirá puntuar las evaluaciones y, por tanto, hacer que los comentarios sean más objetivos.

  • bullet naranja 150x150 1

    Fomente ejemplos específicos: Pida a los evaluadores que proporcionen ejemplos o instancias específicas para respaldar sus opciones de respuesta. Esto añade contexto y credibilidad a sus comentarios y ayuda a la persona evaluada a entender las áreas de mejora con mayor claridad.

  • bullet naranja 150x150 1

    Enfóquese en el comportamiento, no en la personalidad: Enmarque la retroalimentación en términos de comportamientos y acciones observables en lugar de rasgos o características personales. Esto mantiene la retroalimentación constructiva y objetiva, evitando ataques o juicios personales.

  • bullet naranja 150x150 1

    Equilibre la retroalimentación positiva y negativa: Incluya tanto las fortalezas como las áreas de mejora en la revisión para proporcionar una perspectiva equilibrada. Reconocer los puntos fuertes ayuda a mantener la moral y la motivación, mientras que abordar los puntos débiles facilita el crecimiento y el desarrollo.

  • bullet naranja 150x150 1

    Haga un seguimiento adecuado: Después del proceso de revisión, asegúrese de que se hace un seguimiento adecuado de la retroalimentación. Lo ideal es poder traducir los diferentes resultados de una revisión 360 en un plan de mejora. Por eso es tan valioso contar con una plantilla sólida de revisión 360.

  • bullet naranja 150x150 1

    Prevea formación y orientación: Ofrezca formación u orientación a los revisores sobre cómo dar un feedback eficaz. Esto puede incluir técnicas de comunicación, habilidades de escucha activa y consejos para hacer críticas constructivas de manera respetuosa.

Ideas originales

Desafortunadamente, no importa qué, la gente tiende a ser parcial. Así que hay que ser creativo para evitarlo. He aquí algunas ideas:

  • bullet naranja 150x150 1

    Proceso de revisión a ciegas: Implemente un proceso de revisión a ciegas donde la identidad del individuo que está siendo revisado se oculta a los revisores. Esto elimina los sesgos asociados a las relaciones personales o dinámicas jerárquicas, fomentando una retroalimentación más honesta y objetiva.

  • bullet naranja 150x150 1

    Ejercicios de narración de historias: Incorpore ejercicios de narración de historias o sesiones de feedback basadas en la narración, en las que se anime a los evaluadores a compartir ejemplos específicos o anécdotas que ilustren sus observaciones. Este enfoque puede hacer que la retroalimentación sea más cercana y memorable, fomentando percepciones más profundas y reflexiones honestas.

  • bullet naranja 150x150 1

    Intercambio anónimo de opiniones entre compañeros: Para la revisión entre compañeros de los empleados en concreto, puede establecer un programa de intercambio anónimo de opiniones entre compañeros en el que los individuos intercambien opiniones de forma anónima con sus compañeros de forma rotatoria. Este acuerdo recíproco puede promover la confianza y la responsabilidad entre colegas, lo que conduce a una retroalimentación más honesta y constructiva.

  • bullet naranja 150x150 1

    Gamificación: Gamifique el proceso de evaluación convirtiéndolo en una actividad divertida y atractiva. Por ejemplo, puede crear retos que incentiven la participación y recompensen los comentarios sinceros. Este enfoque puede ayudar a superar la reticencia a proporcionar comentarios críticos y fomentar la participación activa en el proceso de revisión.

¿Cuáles son los componentes clave de una buena plantilla de revisión 360?

En Pointerpro, seguimos predicando la triple A: "Preguntar. Evaluar. Aconsejar" Para obtener los resultados deseados de sus esfuerzos de evaluación de RR.HH., necesita crear una plantilla de evaluación 360 que conste de preguntas bien pensadas (Preguntar), opciones de respuesta puntuadas (Evaluar) y comentarios procesables basados en las dos primeras (Aconsejar):

El cuestionario de revisión 360: 5 consejos

Aquí hay algunas cosas que muchos profesionales de RRHH y L&D pierden de vista cuando desarrollan cuestionarios de revisión 360. Téngalos en cuenta para hacer el suyo lo más efectivo posible. Téngalos en cuenta para que el suyo sea lo más eficaz posible:

  • bullet naranja 150x150 1

    Evaluación equilibrada: El cuestionario debe incluir una mezcla equilibrada de preguntas que cubran tanto competencias específicas relacionadas con el puesto como atributos de comportamiento, asegurando una evaluación exhaustiva.

  • bullet naranja 150x150 1

    Lenguaje claro y conciso: Las preguntas deben ser escritas en un lenguaje claro y conciso para asegurar la comprensión y facilitar respuestas precisas de los revisores.

  • bullet naranja 150x150 1

    Escalabilidad: El cuestionario debe ser adaptable a diferentes roles y niveles dentro de la organización, lo que permite la personalización de los requisitos específicos de trabajo y responsabilidades.

  • bullet naranja 150x150 1

    Escalas de valoración: Utilice escalas de valoración que sean fáciles de interpretar y proporcionen información significativa, como escalas Likert o escalas numéricas, para cuantificar la retroalimentación de manera efectiva.

  • bullet naranja 150x150 1

    Validez y fiabilidad: Compruebe la validez y fiabilidad de su cuestionario para asegurarse de que mide con precisión las competencias previstas y produce resultados consistentes a lo largo del tiempo.

El informe de revisión 360: 6 consejos

Una revisión 360 realmente eficaz debe conducir a un informe formal, de lo contrario las preguntas y respuestas sólo flotan en el aire, no importa cuán valiosas sean. Tanto para el empleado que está siendo evaluado como para el director o el responsable de RR.HH. que le hace el seguimiento, un documento como éste proporciona un control de la situación. He aquí algunos consejos para hacerlo bien.

  • bullet naranja 150x150 1

    Demuestre objetividad: Demuestre objetividad en la presentación del informe reflejando con precisión la retroalimentación recibida sin sesgos ni favoritismos, aumentando su credibilidad y relevancia para el crecimiento del individuo. Utilizar puntuaciones, gráficos y tablas: un dif posible punto de referencia relevante.

  • bullet naranja 150x150 1

    Perspectiva equilibrada: Asegúrese de ofrecer un "sándwich de feedback" equilibrado. Destaque tanto los comentarios positivos como las áreas de mejora. Esto fomentará un diálogo constructivo posterior y motivará a la persona a capitalizar sus puntos fuertes al tiempo que aborda sus puntos débiles.

  • bullet naranja 150x150 1

    Recomendaciones accionables: Incluya recomendaciones accionables o sugerencias de mejora basadas en la retroalimentación proporcionada, guiando al individuo hacia pasos específicos que puede tomar para mejorar su desempeño y desarrollo profesional. Puede incluso presentar su informe como un informe de "evaluación de madurez".

  • bullet naranja 150x150 1

    Apoyo y recursos: Ofrezca apoyo y recursos para ayudar al individuo a implementar la retroalimentación y alcanzar sus objetivos de desarrollo, tales como coaching, programas de formación u oportunidades de tutoría, demostrando el compromiso de la organización con su crecimiento y éxito.

  • bullet naranja 150x150 1

    Feedback exhaustivo: El informe debe proporcionar un resumen exhaustivo del feedback recibido de múltiples fuentes, ofreciendo una visión de las fortalezas, debilidades y áreas de desarrollo en varias dimensiones.

  • bullet naranja 150x150 1

    Claridad y transparencia: Asegúrese de que el informe se presenta en un formato claro y comprensible. Por lo tanto, no subestime la importancia del diseño. No sobrecargue las páginas del informe con texto, sea conciso.

¿Qué extensión debe tener un informe de revisión 360?

La longitud real de un informe de revisión 360 puede variar dependiendo de factores tales como la complejidad de la evaluación, el número de participantes, y la profundidad de la retroalimentación proporcionada.

Sin embargo, como pauta general, un informe de revisión 360 suele tener entre 5 y 15 páginas. Debe ser lo suficientemente largo como para proporcionar una retroalimentación completa y recomendaciones prácticas, pero lo suficientemente conciso como para mantener la atención del lector y centrarse en las ideas clave.

360 review assessment example questions

Aquí hay veinte preguntas de ejemplo de evaluación de 360 divididas en 2 categorías:

  • naranja bala

    10 preguntas de ejemplo para una evaluación 360

  • naranja bala

    10 preguntas de ejemplo de revisión 360

10 preguntas de ejemplo para una evaluación 360

  • naranja bala

    ¿Con qué eficacia se comunica el individuo con los miembros del equipo y las partes interesadas?

  • naranja bala

    ¿En qué medida demuestra el individuo habilidades de liderazgo para guiar y motivar a su equipo?

  • naranja bala

    ¿Qué tan bien maneja el individuo la resolución de conflictos y el manejo de situaciones difíciles?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Con qué precisión evalúa el individuo sus propias fortalezas y debilidades?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Con qué eficacia prioriza el individuo sus tareas y gestiona su carga de trabajo?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿En qué medida demuestra el individuo adaptabilidad y resistencia en situaciones difíciles?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Qué tan bien colabora el individuo y trabaja efectivamente con otros en un ambiente de equipo?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Qué tan consistente es el individuo en entregar trabajo de alta calidad?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿En qué medida el individuo busca e incorpora la retroalimentación para la mejora continua?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Qué tan bien demuestra el individuo su compromiso con los valores y objetivos de la organización?

El enfoque para crear preguntas efectivas de revisión de desempeño 360 implica abordar competencias clave y comportamientos relevantes para el rol del individuo. Cada una de las preguntas de la plantilla de revisión 360 enumeradas anteriormente es clara y específica. Para muchas de estas preguntas, se puede utilizar una escala de valoración para cuantificar una puntuación. Además, puede proporcionar una serie de opciones de respuesta que permitan matizar las respuestas, garantizando así una evaluación exhaustiva del rendimiento de la persona.

Para casi todas las preguntas se puede ofrecer la opción de que el encuestado añada también algún comentario cualitativo.

10 preguntas de ejemplo de revisión 360

A la hora de elaborar las preguntas de la evaluación por pares, es importante centrarse en los aspectos del rendimiento y el comportamiento del individuo que son observables por los colegas. Estas preguntas deben incitar a los compañeros a proporcionar comentarios basados en sus interacciones y observaciones, fomentando una evaluación holística de la eficacia del individuo en el lugar de trabajo. Además, las preguntas deben ser claras, específicas y pertinentes para la función y las responsabilidades de la persona.

Aquí hay algunas preguntas de la plantilla de revisión 360 específicamente para la revisión por pares:

  • naranja bala

    ¿Qué tan efectivamente contribuye el individuo a las discusiones de equipo y a los procesos de toma de decisiones?

  • naranja bala

    ¿En qué medida el individuo demuestra empatía y consideración hacia las perspectivas y opiniones de sus colegas?

  • naranja bala

    ¿Qué tan bien se comunica el individuo y comparte información con sus compañeros, asegurando claridad y comprensión?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Qué tan confiable es el individuo en el cumplimiento de los compromisos y el seguimiento de las promesas hechas a sus compañeros?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Qué tan receptivo es el individuo a las solicitudes de asistencia o colaboración de sus compañeros?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Qué tan bien el individuo apoya y orienta a sus compañeros en su desarrollo y crecimiento profesional?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Qué tan constructivo es el individuo al proporcionar retroalimentación y sugerencias a sus compañeros para mejorar?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Qué tan inclusivo es el individuo en fomentar un sentido de pertenencia y camaradería dentro del equipo?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿En qué medida el individuo demuestra integridad y confiabilidad en sus interacciones con sus compañeros?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Qué tan efectivamente resuelve el individuo los conflictos y maneja los desacuerdos con sus compañeros de una manera respetuosa y profesional?

¿A quién incluir en las revisiones 360?

A la hora de seleccionar a los evaluadores para una evaluación 360, es esencial recopilar información desde varias perspectivas para garantizar una evaluación exhaustiva del rendimiento del empleado. He aquí una lista de siete posibles revisores junto con algunas razones creativas por las que cada uno puede ser útil:

  • naranja bala

    Supervisor directo: Esta persona puede proporcionar información sobre el rendimiento diario del empleado, la consecución de objetivos y el cumplimiento de las expectativas de la organización. Además, puede ofrecer valiosos comentarios sobre la alineación del empleado con los objetivos del equipo y su eficacia en la ejecución de las tareas asignadas.

  • naranja bala

    Pares o colegas: Pueden ofrecer perspectivas únicas sobre el trabajo en equipo, las habilidades de colaboración y las relaciones interpersonales del empleado. Pueden observar aspectos del comportamiento del empleado que no son evidentes para los supervisores, como su influencia dentro del equipo, su estilo de comunicación y su disposición a apoyar a los demás.

  • naranja bala

    Subordinados: Estas personas pueden proporcionar valiosos comentarios sobre las capacidades de liderazgo y gestión del empleado. Su perspectiva puede arrojar luz sobre la eficacia del empleado a la hora de proporcionar orientación, apoyo y dirección a los miembros de su equipo, así como sobre su capacidad para fomentar un entorno de trabajo positivo y productivo.

  • bullet naranja 150x150 1

    Socios multifuncionales: Los compañeros de trabajo o socios de otros departamentos o equipos pueden ofrecer información sobre las habilidades de colaboración del empleado, su adaptabilidad y su capacidad para trabajar eficazmente más allá de los límites de la organización. Sus comentarios pueden destacar el impacto del empleado en iniciativas más amplias, proyectos interdisciplinarios y cultura organizativa.

  • bullet naranja 150x150 1

    Clientes: Son los que interactúan con el empleado en un nivel diferente. Pueden proporcionar información valiosa sobre sus habilidades de servicio al cliente, capacidad de respuesta y capacidad para satisfacer las necesidades del cliente. Su perspectiva puede ayudar a evaluar el rendimiento del empleado a la hora de ofrecer valor a las partes interesadas externas y mantener relaciones positivas con los clientes.

  • bullet naranja 150x150 1

    Mentores o coaches: Un mentor o coach puede proporcionar feedback de desarrollo basado en su orientación y observaciones del crecimiento del empleado a lo largo del tiempo. Pueden ofrecer información sobre el progreso del empleado, las áreas de mejora y el potencial de desarrollo futuro, basándose en sus conocimientos y experiencia.

  • bullet naranja 150x150 1

    Autoevaluación: Animar al empleado a realizar una autoevaluación le permite reflexionar sobre su propio rendimiento, puntos fuertes y áreas de crecimiento. Este proceso introspectivo puede promover la autoconciencia, la responsabilidad y la apropiación de su viaje de desarrollo profesional.

Es importante tener en cuenta que cada caso es diferente, y la selección de los revisores debe adaptarse al contexto y los objetivos específicos de la revisión 360.

Considere factores comoel rol del empleado, sus responsabilidades, relaciones y áreas de enfoque al determinar quién debe participar como revisor. Además, tenga en cuenta la cultura organizativa, la dinámica y las consideraciones de confidencialidad a la hora de solicitar la opinión de las distintas partes interesadas.

Nos integramos con sus herramientas favoritas a través de

Google tag manager q5ytotxjqsbk10egsbxhinuf3jx7l6gxcdm1jee3cw

Google Tag Manager

Diseño sin título 14 q5yunx8mw4cxgxffvi02lt1xheyiyds662emjacz28

Tealium

cloudsql q5yumup93ww68wzf4jcd9ks14m8h6sj6crnpuxy45c

Cloud SQL

zapier logo png transparente q5ytqf9pboi1p836hipq8rdjc22lmpsjw9enta12tc

Zapier

make logo 766d1bf2 2c72 4046 bd91 0c7bea303edf e0fefdd 200x200 1 q5ytqy2h4d7s5fbvfqu9mmmr7rhxwnv6mugdet97cw

Make (antes Integromat)

Lo que dicen los clientes de Pointerpro

Cree sus Revisión 360 hoy mismo.

FAQ sobre plantillas de ejemplo de revisión 360

Una plantilla de revisión 360 fuerte típicamente cubre categorías de retroalimentación tales como comunicación, liderazgo, colaboración, responsabilidad y resolución de problemas. Debe incluir información de múltiples fuentes (compañeros, gerentes, subordinados directos) y ofrecer una mezcla de escalas de calificación y preguntas abiertas para una visión más profunda.

Comience por revisar el lenguaje y el tono utilizados en la muestra. Si su cultura es más informal, ajuste la redacción en consecuencia. A continuación, añada o elimine competencias en función de los valores y las expectativas de rendimiento de su empresa. Por ejemplo, si la innovación es un valor fundamental, incluya una sección que evalúe el pensamiento creativo o la adaptabilidad.

Sí, especialmente para equipos pequeños o pilotos. Una plantilla básica ayuda a mantener las cosas estructuradas sin complicar demasiado el proceso. Simplemente asegúrese de que se respeta la confidencialidad y de que los participantes entienden cómo dar un feedback constructivo.

Los colaboradores típicos incluyen:

  • El jefe directo del empleado

  • Algunos compañeros o miembros del equipo

  • Reportes directos (si el empleado está en un rol de liderazgo)

  • El propio empleado (autoevaluación)

Esta combinación garantiza una visión completa de los puntos fuertes y las áreas de desarrollo.

Revise la plantilla anualmente o después de un cambio organizativo importante. Si bien las competencias básicas pueden seguir siendo las mismas, las prioridades cambian; por ejemplo, las plantillas posteriores a una pandemia podrían incluir ahora preguntas sobre colaboración remota o fluidez digital.