Transformación digital: Ejemplos y mejores prácticas

Escrito el 1 de abril de 2022, por Burkhard Berger

Este artículo ofrece a los consultores y otros asesores profesionales una visión general de las mejores prácticas de transformación digital desde diferentes perspectivas empresariales. Con estos aprendizajes, queremos inspirar a los consultores a pensar en la transformación digital y ayudarles a transformar y escalar su negocio. Allá vamos

Empresas como Nike, IKEA y McDonald's están aprovechando la tecnología para servir a sus clientes y ofrecerles grandes experiencias.

En palabras de Satya Nadella, CEO de Microsoft Corporation, "La longevidad en este negocio consiste en ser capaz de reinventarse o inventar el futuro."

Aunque la transformación digital es a menudo difícil de acertar, muchas empresas están invirtiendo fuertemente en herramientas de inteligencia para impulsar este movimiento y ganar más clientes como resultado.

Según una investigación de Accenture, los altos ejecutivos gastaron 100.000 millones de dólares para ampliar las innovaciones digitales en una amplia gama de sectores.

Tanto si eres un CEO, un director de empresa o un consultor, ... adoptar la transformación digital puede ayudarte a escalar y dominar tu sector.

En este artículo, descubrirás algunos ejemplos de empresas que están haciendo bien la transformación digital, las mejores prácticas a adoptar y cómo tu negocio de consultoría puede beneficiarse de esta nueva ola.

 

¿Qué es la transformación digital?

No se preocupe por la gran terminología, sino céntrese en lo que significa.

Durante la pandemia, muchas tiendas físicas comprendieron la importancia de tener una plataforma en línea. Así que muchas de ellas pasaron de tener una tienda física a una tienda de comercio electrónico.

Ahora, incluso con los cierres implementados, sus negocios pueden seguir funcionando, pero esta vez es en línea. Esta transición se denomina transformación digital.

Un taxi que pasa a utilizar aplicaciones de taxi móvil también entra dentro de la transformación digital. Lo mismo ocurre con las empresas que antes hacían publicidad impresa y ahora utilizan las redes sociales.

La transformación digital es la inculcación de la tecnología digital en un negocio o un proceso para hacer el negocio o proceso más rápido y mejor.

Por ejemplo, una empresa que solía vender productos en stock podría pasar a un modelo de impresión bajo demanda. En lugar de mantener un gran inventario de productos, este enfoque permite a la empresa imprimir y cumplir con los pedidos a medida que llegan, reduciendo así los costes de inventario y minimizando los residuos.

Si quieres prosperar en este entorno empresarial cada vez más competitivo, es importante priorizar la cultura de tu empresa en la transformación digital.

 

 

Muchos asesores aún no han adoptado la transformación digital. Es importante aprovechar la oportunidad de digitalizar su asesoramiento.

Ya sabe que la tecnología hace la vida más fácil. Esta transformación puede mejorar las operaciones empresariales, ofrecer buenas experiencias a los clientes y, al mismo tiempo, garantizar el cumplimiento de todos los protocolos de ciberseguridad empresarial. El uso de herramientas de ciberseguridad como gestores de contraseñas o VPN puede ayudar a proteger la información sensible y evitar filtraciones de datos innecesarias. Puede comparar los mejores servicios VPN disponibles en el mercado en PrivacyJournal.

Y Si desea reforzar sus medidas de ciberseguridad, considere la posibilidad de activar la Protección frente a amenazas, unacapa adicional de seguridad para su conexión VPN. Threat Protection es lo suficientemente potente como para desactivar anuncios, bloquear sitios web maliciosos y evitar cualquier rastreador invasivo.

La transformación digital puede consistir en utilizar procesos automatizados y sustituir los manuales.

Un ejemplo de esto sería un servicio de consultoría de negocios en el que el propietario antes respondía a cada consulta manualmente, pero ahora está utilizando una respuesta automatizada.

Si su empresa adopta la automatización, la hará aún más productiva.

Con la ayuda de programas informáticos automatizados, su empresa puede almacenar y recopilar grandes cantidades de datos f.y firmográficos o tecnográficos y procesarlos más rápidamente con menos errores humanos o ninguno en absoluto.

Esto significa que tendrá una visión más precisa y formará estrategias eficientes para muchas áreas de su negocio. Esto puede ser bueno para sus ventas, operaciones y suministros.

Revolucionar tu negocio de consultoría no solo implica la sustitución de un proceso manual por uno automatizado, también significa el intercambio de tecnología digital antigua por otra más nueva.

Una agencia SEO que empezó a finales de los 90 debería haber actualizado los softwares que utilizan para que den resultados a sus clientes. A pesar de que ya utilizaban software digital, mantenerse al día con las últimas innovaciones en su nicho es una necesidad, especialmente si quieren aportar valor a sus clientes.

Para lograr una transición con recursos, es pertinente adoptar las ideas más recientes y utilizar las herramientas más novedosas como parte de su plan de marketing, de modo que pueda resolver el problema de su negocio que un método convencional anterior no pudo solucionar. No es la mejor práctica hacer uso de herramientas que tienen media década de antigüedad si existe una alternativa más novedosa.

Otro ejemplo de este tipo de transición es el desarrollo de plataformas de correo electrónico para sustituir al correo de las oficinas de correos. Si usted fuera adulto a principios de los años 70, tardaría un par de días en intercambiar correo oficial con las empresas.

 

 

El proceso manual comenzaría con una visita a la oficina de correos y, transcurrido cierto tiempo, determinado por la distancia del destinatario del correo, éste se entregaría a la empresa a la que lo envió.

En el contexto de los negocios antiguos, sólo se puede imaginar las oportunidades perdidas cuando los correos electrónicos no estaban presentes en su tiempo. No tenían la oportunidad de conectar con personas de otros estados, ciudades o países. Sus clientes se limitaban a las personas cercanas a sus tiendas.

Por suerte, con la ayuda de internet y sus innovaciones, se creó un medio más rápido de enviar correo y llegó en forma de correos electrónicos.

Las empresas podían atender a clientes lejanos, anunciarse con facilidad y menos coste, y hacer un seguimiento o control de los mismos.

Con la transformación digital y su adopción, ayudó a las empresas a escalar mucho más rápido.

La digitalización se ha producido en muchos campos en los que se pueda pensar. Facilita a los clientes el trato con una empresa.

 

 

Actividades que merecen la pena, como aprender idiomas extranjeros en pocos meses, que antes eran más difíciles, se han hecho fáciles gracias a plataformas de tutoría de fácil uso.

Mejores prácticas en transformación digital

Muchos expertos en este campo han propuesto las mejores prácticas. Hemos recopilado nuestra lista de las mejores fuentes y hemos llegado a 9 mejores prácticas en la transformación digital que necesita conocer antes de comenzar la transición.

Ahora, echemos un vistazo a algunas de las mejores prácticas en marketing digital:

Práctica nº 1: Comprender las necesidades empresariales específicas

Nadie renueva su propiedad si aún está en buenas condiciones. Para renovar una casa, hay que entender dónde está el problema.

Podría tratarse de un problema de fontanería o de un fallo eléctrico que necesita reparación. También podría tratarse tanto de tuberías como de bombillas que necesita cambiar. Debe comprender el problema exacto que desea resolver.

Hay un problema concreto que la tecnología pretende resolver. Debe realizar una investigación exhaustiva para estar seguro de las necesidades reales de la empresa, que pretende resolver mediante la informatización de su negocio.

Una vez que determines cuáles son las necesidades de tu negocio, escalar y atender a tus clientes será más fácil.

 

 


Su negocio tiene sus necesidades específicas. La necesidad de una empresa como ésta que vende software de marcación predictiva podría ser mejorar su relación con los compradores para mantener el alto patrocinio del que goza, mientras que la necesidad de otra empresa podría ser agilizar y facilitar el pago a sus compradores.

Por ejemplo, una red de agencias de publicidad que opera con trabajadores remotos necesita una herramienta de colaboración como Slack o Asana para comunicarse eficazmente, mientras que otra empresa en la que sus empleados se presentan a diario en la oficina puede no necesitar Slack todavía.

La estrategia de esta 3Deseos -una tienda de lencería- sería incluir una función en su sitio web para facilitar el envío y el seguimiento de los artículos comprados a otros países.

¿Es la necesidad de su empresa vender a extranjeros fácilmente? Si es así, entonces su modificación debe resolver esa cuestión.

 

Práctica nº 2: Dirigir un equipo profesional y experimentado

Lo mejor sería que contara con un equipo experimentado para ser eficiente. No le conviene experimentar con soluciones a los problemas de su establecimiento. Un experimento fallido puede hacer que un negocio pierda clientes y recursos que quizá nunca puedan ser reemplazados.

Intente involucrar a profesionales en el equipo que busca transformar digitalmente su empresa. Un gran ejemplo es Home Depot, una marca minorista que contrató a un sólido equipo en 2017 para impulsar su estrategia de transformación digital.

Tras haber cosechado un éxito notable, la marca tiene la intención de invertir 11.000 millones de dólares para mejorar la experiencia de compra de los clientes en las tiendas y en línea.

 

 

Otro ejemplo podría ser una empresa de life coaching acostumbrada a la interacción cara a cara que puede incorporar un equipo digital experimentado para llevar su marca al mundo digital.

Una empresa tradicional de servicios de contabilidad puede contratar a un profesional para que les guíe sobre cómo pueden continuar su servicio digitalmente.

Si dispone de los recursos para contratar a un profesional o a un equipo que le ayude en la transición de su empresa a Internet, hágalo. Facilitará las cosas y eliminará el riesgo de ensayo y error.

Práctica nº 3: Diseñar estrategias favorables para la transformación

Su marco de trabajo no debe ser un acuerdo complejo que le estrese. Lo mejor sería que adoptara una estrategia rentable.

Un presupuesto bien planificado es necesario para asignar recursos a cada unidad del plan de transformación digital.

Hasbro, una empresa fabricante de juguetes y juegos, diseñó una estrategia que permitió a la empresa recopilar y utilizar los datos de los clientes para desplegar exitosas campañas de marketing en las redes sociales.

Esta estrategia hizo que las acciones de la empresa pasaran de 39 a 109 dólares/unidad en pocos años.

 

 

Esto demuestra lo importante que es elaborar estrategias. Si se hace correctamente, puede aumentar sus ingresos o conocer mejor el comportamiento de sus clientes.

La elaboración de estrategias le permite planificar frente a la competencia. Es a través de la planificación que usted sabrá cómo penetrar en un mercado y evitar pérdidas a pesar de la fuerte competencia en el mercado.

Una preparación adecuada le permite obtener resultados eficaces a bajo coste. Su empresa será prudente en sus gastos si planifica bien y evalúa el posible resultado de su inversión en la mejora de su empresa.

No importa lo saturado que esté el sector, una buena estrategia ayudará a que su negocio funcione bien.

Por ejemplo, si te preocupa que muchos tutores ya se hayan pasado a Internet, puedes pensar de forma innovadora como esta escuela online que ofrece cursos de marketing digital gratuitos o con un descuento considerable como estrategia para sobrevivir en un mercado saturado.

 

 

Otro ejemplo es este revisor de colchones que ofrece resultados a estudios sobre el sueño como forma de ayudar a los clientes potenciales a comprender la necesidad de colchones de alta calidad diseñados para optimizar el sueño.

Práctica nº 4: Asegúrese de que los empleados están interesados y comprometidos con el proceso.

La comunicación con sus empleados no debe ser unidireccional. Lo mejor sería que usted no hablara solo mientras espera que sus trabajadores escuchen sin aportar ideas.

Debe asegurarse de que la comunicación va en ambas direcciones. Como empresario, también debe escuchar la opinión de sus empleados sobre todo el proceso.

Para mejorar el estado de su negocio, la comunicación y el esfuerzo debe ser realizado por todo el equipo. Ninguna persona puede cambiar un negocio por sí sola, siempre es un esfuerzo de grupo para avanzar hacia un objetivo.

Nike ha estado a la vanguardia de la tecnología digital con su experiencia de venta al por menor digital. Sin embargo, empezó mejorando su cadena de suministro, obteniendo ideas de sus empleados e impulsando la cultura general de la empresa.

Hoy en día, Nike es una marca muy conocida, que realmente ha conectado profundamente con su base de clientes.

No sólo como empresa que vende zapatos, sino que también se preocupa por sus clientes.

 
 
 

 

Escuchar las opiniones de los empleados mientras se lleva a cabo una transformación digital le permitirá identificar a los empleados interesados.

Debe organizar reuniones y seminarios sobre la importancia de adoptar la tecnología digital para aumentar el interés de los empleados en el proceso de transformación.

Si sus empleados están interesados en el proceso, le revelarán ideas y opiniones significativas sobre determinados aspectos del proyecto.

El nivel de interés de sus empleados influirá en cómo se preparen para la transición.

Debe asegurarse de que todo el personal en nómina muestre interés en su decisión de informatizar su organización.

Explíqueles que el proyecto conllevará cambios que dejarán obsoleto el anterior modo de funcionamiento de una empresa. Explíqueles cómo estos cambios pueden facilitar y automatizar su trabajo.

Por ejemplo, un servicio de contabilidad podría pasar de los métodos manuales tradicionales de gestión de proyectos a sistemas de gestión en línea como el software de nóminas basado en la nube u otros procesos automatizados. Este cambio puede ahorrar tiempo de forma eficaz. Al mismo tiempo, introducir a sus empleados en el software de gestión de proyectos puede despertar su interés y mejorar su compromiso.

Otro ejemplo sería si te dedicas al coaching empresarial. No puedes hacer la transición tú solo. Necesitas que tu personal también se involucre en el proceso de cambio.

Con los softwares digitales que permiten la facturación automática, la programación fácil y los respondedores de correo electrónico, su personal ahorrará mucho tiempo haciendo estas cosas. Esto les hará más productivos a la hora de realizar otras tareas de su trabajo.

Práctica nº 5: Invertir en la adquisición de competencias

Como propietario de una empresa que busca expandirse, debe invertir en la adquisición de competencias. La tecnología que pretende adoptar dejará obsoletos los métodos a los que están acostumbrados sus trabajadores.

Se requieren habilidades especiales para dirigir empresas impulsadas digitalmente.

Debe asegurarse de que sus trabajadores están actualizados en las competencias necesarias para desempeñar su trabajo con eficacia.

Para que una agencia de marketing digital sea la mejor en su campo, todos los miembros del equipo deben tener las habilidades necesarias para utilizar software o productos que ayuden a una empresa a alcanzar sus objetivos de marketing.

Deben comprender cómo utilizar los programas informáticos de datos y análisis, los CRM, las herramientas de gestión de contenidos y similares.

Si carecen de los conocimientos y habilidades para utilizarlas, no podrán ayudar a los clientes de la empresa. Les resultaría difícil proponer soluciones y aportar valor.

Para ayudar a enseñar las habilidades digitales básicas a su personal, puede empezar con estas 3 cosas:

A. Comunicación digital

Haz que utilicen más el correo electrónico y plataformas de equipo como Slack, Google Hangouts para comunicarse con los miembros del equipo de la empresa. Además, aprovechar las muchas herramientas de IA que están por llegar para los asesores puede agilizar los procesos de comunicación y mejorar la colaboración a través de funciones avanzadas y automatización.

B. Almacenamiento de datos y colaboración

Independientemente del nicho al que se dedique su empresa, el almacenamiento es importante. Necesitará un lugar donde guardar los registros de sus clientes o consumidores. Y con la transformación digital, ya no necesitará imprimir estas cosas.

Puede dejar que su personal utilice almacenamientos en la nube para saber cómo funciona. Las aplicaciones de almacenamiento en la nube más famosas son Google Drive y Dropbox.

C. Últimas noticias y novedades en el nicho

Si te dedicas a ofrecer servicios o productos, necesitas estar al tanto de los últimos avances en tu campo. Y puedes hacerlo dejando que tu personal lea publicaciones digitales que tengan autoridad en tu nicho.

Cada sector tiene sus principales publicaciones digitales. En el campo de la tecnología, puede ser PC Mag, Mashable o TechCrunch. En deportes, pueden ser SLAM, Sports Illustrated o ESPN.

Invertir en la adquisición de competencias garantiza que sus empleados estén bien informados sobre las nuevas técnicas que va a adoptar.

Una vez completada la transición, no debe haber lugar para la práctica o el ensayo. Debe asegurarse de que sus trabajadores tienen las habilidades necesarias para gestionar el negocio transformado antes de que el proceso haya finalizado.

Práctica nº 6: Notificar a los clientes los cambios a tiempo

Las empresas se crean para prestar servicios específicos a los clientes. Los clientes que desean servicios concretos son más fieles a las empresas que pueden satisfacer sus necesidades particulares que a las que sólo satisfacen requisitos generales.

Por ejemplo, las personas ocupadas que quieren comidas rápidas, fáciles y saludables son más fieles a un negocio como estos planes de comidas personalizados que le ahorran tiempo que a un supermercado donde se vende de todo.

 

 

Sus clientes son esenciales para su negocio, por lo que necesitan estar informados sobre la evolución de su organización.

Como propietario de un negocio que busca mejorar su empresa, a sus clientes les entusiasmará saber que está invirtiendo en tecnologías que le ayuden a prestarles un mejor servicio.

Por ejemplo, si eres una empresa de software de procesamiento de pagos y actualmente estás desarrollando o actualizando tu software para que sea más rápido y eficiente, puedes informar a tus clientes sobre las actualizaciones y el posible momento en que podrán utilizarlo.

Informar a sus clientes sobre su actualización tecnológica les permitirá anticiparse al cambio positivo que se producirá.

El elemento sorpresa estará ausente una vez finalizado el proceso, y sus clientes actuales estarán mentalmente preparados para aprovechar los servicios mejorados.

Puede informar a sus clientes sobre la transformación digital mediante correos electrónicos o incluso un aviso en su sitio web.

Práctica nº 7: La transformación debe ser concisa y fácil de usar

Tus avances en el desarrollo pretenden facilitar el acceso de la gente a tu servicio. Si el desarrollo hace que a los clientes les resulte más complicado disfrutar de sus servicios que con el método anterior, entonces el cambio no ha servido a un propósito relevante.

El desarrollo que introduzca en su organización debe ser claro y conciso.

Zapier redefinió las integraciones de terceros con su potente sistema. Pero está claro para el equipo, que, a su vez, ayudó a difundir las capacidades de Zapier.

 

 


Sus clientes actuales deben entender el propósito de la nueva técnica introducida. También debe ser más sencilla para que sus clientes se adapten a ella y para que los nuevos clientes la utilicen bien.

Su nueva tecnología debe ser fácil de usar. Una empresa que presume de una interfaz fácil de usar es la elección de cualquier persona, porque los clientes no quieren estresarse antes de poder acceder a un servicio.

Práctica nº 8: Apreciar a quienes invierten en el proceso

En un reporte de PwC, "Todas las empresas deberían establecer un proceso y mecanismos de gobernanza que les permitan gestionar y medir el retorno de la inversión digital y la innovación."

La transformación digital no consiste únicamente en sustituir una tecnología digital antigua por una nueva o cambiar un proceso manual por uno nuevo.

Incluye la operación de mantenimiento de la tecnología que se ha inculcado en su negocio y la gestión de una manera eficaz que traerá resultados deseados.

Es necesario mantener el grupo que ayudó en la automatización de su establecimiento en caso de que surja un problema relativo a los cambios una vez finalizado el proceso.

Procure no disolver el equipo que hizo posible el éxito de la transición, ya que será útil si el sistema se enfrenta a un reto en el futuro.

Práctica nº 9: Auditar el proceso

Tras un exitoso trabajo de transformación digital de su empresa, es imprescindible auditar el proceso. Le ayudará a darse cuenta de cuánto se ha invertido en el proceso, ya que muchos factores pueden hacer que el gasto supere su presupuesto.

Auditar el proceso de transformación digital le ayudará a identificar los puntos fuertes y los fallos de su empresa.

 
 

Recuerda que el avance tecnológico del siglo XXI ha influido positivamente en el crecimiento de las marcas.

Debe aprovechar la revolución digital para tener una buena oportunidad frente a sus competidores que están mejorando sus marcas de esta manera.

El proceso de descartar métodos arcaicos en su negocio es sencillo de realizar. Pero necesitas las pautas que hemos enumerado más arriba para tener éxito en el proyecto y ganar más dinero online.

Conclusión

Antes de comenzar el viaje de la transformación digital, tenga en cuenta todo lo que ha leído aquí y vea cómo su negocio de consultoría cambia para mejor.

Si quiere expandirse, necesita descartar métodos arcaicos e introducir tecnología reciente en su marca. Necesita unirse a la creciente cultura de la digitalización.

La transformación digital es una necesidad para las consultoras que quieren escalar. Muchas empresas se han digitalizado en los últimos tiempos. La transformación digital puede anunciar el comienzo de la revolución de su negocio.

Cree su propia evaluación
¡gratis!

Lectura recomendada

¿Quiere saber más?

Suscríbase a nuestro boletín y reciba artículos seleccionados directamente en su bandeja de entrada

Por favor espere..
¡Su envío fue exitoso!

Sobre el autor:

Burkhard Berger

Burkhard Berger es el fundador de awesomex™. Síguelo en su viaje de 0 a 100.000 visitantes al mes en www.awesomex.com. Nos da una visión intensiva de sus estrategias de growth hacking, tácticas de escalado digital, así como sus éxitos y fracasos. Síguelo en Instagram, Facebook y Twitter.