Plantilla de autoevaluación de empleados

¿Qué pasaría si pudiera construir una herramienta de autoevaluación de empleados para evaluar y asesorar a cualquier persona, con precisión y objetividad?

Las autoevaluaciones de empleados son una herramienta de RRHH fundamental para impulsar el autoconocimiento saludable y el compromiso de los empleados.

Pointerpro es el software 2 en 1 que combina la creación de evaluaciones con la generación de informes PDF personalizados.

Con la confianza de más de 1.500 consultores, coaches, especialistas en marketing, especialistas en RRHH y empresas de todo el mundo.

3 razones para usar Pointerpro como herramienta de autoevaluación

 

Más información
icono s número o 1

Experiencia de usuario interactiva

Con el Constructor de Cuestionarios podrá crear una evaluación atractiva. ¿Cómo? Con numerosas opciones de diseño, widgets útiles e innumerables tipos de preguntas.

icono s número o 2

Análisis refinado basado en puntuaciones

Nuestro motor de puntuación personalizado le ayuda a cuantificar diferentes (sub)dominios de la autoevaluación de los empleados. ¿El resultado? Una evaluación objetiva y matizada de la situación de sus encuestados.

icono s número o 3

Feedback automatizado en PDF

Gracias a su configuración en el Constructor de Informes, los encuestados obtienen al instante un informe detallado en PDF: con gráficos útiles, un análisis personalizado y consejos procesables.

¿Qué es una autoevaluación de empleados?

Una autoevaluación del empleado es un cuestionario que permite a los empleados evaluar su propio rendimiento y comportamiento en el trabajo. A menudo forma parte del proceso de revisión o evaluación del rendimiento de una empresa. En una autoevaluación, los empleados suelen reflexionar sobre sus logros, retos, puntos fuertes y áreas de mejora durante un periodo determinado.

Los siguientes son aspectos clave de una autoevaluación de empleados:

  • bullet naranja 150x150 1

    Evaluación del desempeño: Los empleados califican su propio desempeño. A menudo, es útil que sean los mismos criterios que utilizan sus jefes. Esto debería incluir la evaluación de lo bien que los empleados cumplieron sus objetivos, sus contribuciones a los proyectos de equipo y cómo gestionaron sus responsabilidades.

  • bullet naranja 150x150 1

    Establecimiento de objetivos: Los empleados pueden establecer objetivos para el próximo período, identificando las áreas en las que desean mejorar o las habilidades que desean desarrollar.

  • bullet naranja 150x150 1

    Reflexión personal: Es una oportunidad para que los empleados reflexionen sobre sus propias percepciones de sus fortalezas y debilidades. Esta reflexión puede aportar información valiosa sobre cómo ven su papel en la organización y sus aspiraciones profesionales.

  • bullet naranja 150x150 1

    Preparación para la retroalimentación: Las autoevaluaciones pueden ayudar a los empleados a prepararse para la retroalimentación de sus supervisores, proporcionando una base para la discusión durante las revisiones de desempeño.Por lo tanto, también puede ser una herramienta para el desarrollo profesional. Después de todo, ayuda a los empleados a identificar las habilidades y experiencias que necesitan para avanzar en sus carreras.

En resumen, las autoevaluaciones de los empleados son una parte integral del desarrollo profesional y la gestión del rendimiento, permitiendo a los empleados participar activamente en su propio crecimiento y desarrollo dentro de la organización. Las autoevaluaciones de empleados potentes animan a las personas a responsabilizarse de su propio rendimiento y aumentan su compromiso con su trabajo y con la organización.

¿Cómo puedo estructurar una autoevaluación de empleados para RRHH?

Como profesional de RRHH, estructurar una plantilla de autoevaluación de empleados implica crear un documento claro, completo y fácil de usar que guíe a los empleados en la evaluación de su propio rendimiento. Aquí tienes una guía básica sobre cómo puedes estructurarla:

  • naranja bala

    Introducción e instrucciones: Comience con una breve introducción que explique el propósito de la autoevaluación del empleado y las instrucciones sobre cómo completarla. Asimismo, aclare el período de tiempo que debe abarcar la evaluación.

  • naranja bala

    Información del empleado: Proporcione campos donde el empleado pueda rellenar su nombre, función y departamento. Asegúreles que la autoevaluación se tratará de forma confidencial.

  • bullet naranja 150x150 1

    Revisión de la descripción del puesto de trabajo: Puede ser útil proporcionar un campo para que los empleados revisen la descripción de su puesto de trabajo. Esto puede incluir las responsabilidades clave y los resultados esperados, ayudando a los empleados a alinear su autoevaluación con su papel en el trabajo.

  • bullet naranja 150x150 1

    Preguntas de opción múltiple basadas en varios criterios de desempeño: Proporcione de 10 a 15 preguntas diseñadas para evaluar varios criterios que se consideran importantes en su organización o departamento.

  • bullet naranja 150x150 1

    Preguntas abiertas (opcional): Cree una sección donde los empleados puedan escribir sobre sus logros y contribuciones significativas durante el periodo de evaluación. Anímales a dar ejemplos y resultados concretos. Pregúntales también por los retos a los que se han enfrentado, cómo los han superado y qué áreas de mejora han identificado para sí mismos.

  • bullet naranja 150x150 1

    Comentarios adicionales: Incluya una sección para cualquier comentario u observación adicional que el empleado quiera compartir.

  • bullet naranja 150x150 1

    Retroalimentación y seguimiento: Antes de que el encuestado termine, termine reiterando para qué se utilizará la autoevaluación del empleado, cómo se beneficiará de ella y qué tipo de retroalimentación puede esperar a cambio.

Una autoevaluación de empleados construida por Pointerpro le permite proporcionar retroalimentación personalizada en un informe PDF completo. De hecho, al construir una plantilla de informe PDF, con el Constructor de Informes de Pointerpro, el empleado que responde puede recibir un informe PDF personalizado, basado en las respuestas proporcionadas.

Este informe podría incluir un resumen de las respuestas y un punto de referencia comparativo con otros encuestados en funciones similares (dentro o fuera de la empresa). También puede ser útil incluir una lista de recursos (material de lectura, opciones de formación, etc.) de los que se beneficiaría el empleado, así como otros consejos prácticos, como a quién dirigirse en la empresa para obtener ayuda en diversos ámbitos.

¿Qué competencias básicas cubre una plantilla de autoevaluación de empleados?

Una plantilla de autoevaluación de empleados suele cubrir una serie de competencias básicas que son esenciales para el desempeño eficaz del trabajo en diversas funciones e industrias. Estas competencias pueden adaptarse a funciones específicas o a requisitos organizativos. Por lo general, incluyen lo siguiente

Una plantilla de autoevaluación de empleados suele cubrir una serie de competencias básicas que son esenciales para el desempeño eficaz del trabajo en diversas funciones e industrias. Estas competencias pueden adaptarse a funciones laborales o requisitos organizativos específicos, pero generalmente incluyen:

  • naranja bala

    Conocimientos y habilidades del puesto: Evaluar la comprensión del empleado de los requisitos del puesto, los conocimientos profesionales y las habilidades técnicas relevantes para su función.

  • naranja bala

    Calidad del trabajo: Evaluar la precisión, minuciosidad y calidad general del trabajo realizado.

  • bullet naranja 150x150 1

    Productividad y eficiencia: Mide la capacidad del empleado para cumplir los plazos, gestionar la carga de trabajo y mantener niveles de productividad constantes.

  • bullet naranja 150x150 1

    Trabajo en equipo, comunicación y colaboración: Evaluar la capacidad del empleado para trabajar eficazmente con los demás, contribuir a los objetivos del equipo y colaborar entre departamentos o funciones.

  • bullet naranja 150x150 1

    Resolución de problemas y toma de decisiones: Evaluar la capacidad para identificar problemas, analizar información, desarrollar soluciones y tomar decisiones acertadas.

  • bullet naranja 150x150 1

    Adaptabilidad y flexibilidad: Evaluar la capacidad del empleado para adaptarse a los cambios, manejar desafíos inesperados y permanecer flexible en diversas situaciones.

  • bullet naranja 150x150 1

    Iniciativa y creatividad: Evaluar la capacidad del empleado para tomar medidas proactivas en su trabajo, mostrar creatividad en la resolución de problemas y aportar ideas innovadoras.

  • bullet naranja 150x150 1

    Desarrollo profesional y aprendizaje: Evaluar el compromiso del empleado con el crecimiento personal, el aprendizaje de nuevas habilidades y la mejora continua en su puesto.

  • bullet naranja 150x150 1

    Habilidades organizativas: Evaluar la capacidad de planificar, organizar y priorizar el trabajo de manera eficiente.

  • bullet naranja 150x150 1

    Servicio al cliente (para funciones que implican interacción con el cliente): Evaluar la capacidad de relacionarse eficazmente con los clientes, comprender sus necesidades y proporcionar un servicio de alta calidad.

  • bullet naranja 150x150 1

    Habilidades de liderazgo y gestión (en funciones de supervisión): Evaluar las habilidades para liderar y gestionar equipos, incluyendo la motivación de los demás, la delegación de tareas y la gestión del rendimiento.

  • bullet naranja 150x150 1

    Cumplimiento de políticas y procedimientos: Evaluar el cumplimiento por parte del empleado de las políticas, procedimientos y requisitos normativos de la organización.

  • bullet naranja 150x150 1

    Ética e integridad: Evaluar la adhesión del empleado a prácticas éticas y mostrar integridad en su conducta profesional.

Estas competencias básicas forman la columna vertebral de una plantilla de autoevaluación de empleados. Tienen un impacto muy importante en el comportamiento y el rendimiento profesional. La alineación con los valores, la cultura y los objetivos estratégicos de la organización es clave aquí para garantizar la relevancia y la eficacia.

20 autoevaluación o autoevaluación
preguntas de ejemplo

Aquí tiene 20 de las mejores preguntas de ejemplo de autoevaluación divididas en 2 categorías:

  • naranja bala

    10 preguntas de ejemplo de autoevaluación del empleado para la revisión del rendimiento

  • naranja bala

    10 preguntas de ejemplo de autoevaluación del empleado relacionadas con la personalidad

10 preguntas de ejemplo de autoevaluación del empleado
para la evaluación del desempeño

  • naranja bala

    ¿Cómo valora su rendimiento general este año?

  • naranja bala

    ¿Cuáles fueron sus principales logros en el último año?

  • naranja bala

    ¿Qué desafíos encontró y cómo los superó?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿En qué áreas cree que necesita mejorar?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Con qué eficacia gestiona su tiempo y prioriza las tareas?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Cómo valora sus habilidades de trabajo en equipo y colaboración?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Cómo ha demostrado iniciativa y creatividad en su puesto?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Cómo maneja el estrés y la presión en el lugar de trabajo?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿De qué manera ha contribuido a los objetivos o misión de la empresa?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Qué actividades de desarrollo profesional ha realizado este año?

Estas preguntas de plantilla de autoevaluación de empleados combinan elementos cualitativos y cuantitativos, permitiendo a los empleados reflexionar sobre aspectos específicos de su rendimiento y comportamiento.

Las preguntas cubren áreas clave como el rendimiento general, los logros, los retos, las áreas de mejora, el trabajo en equipo, la iniciativa, la gestión del estrés, la contribución a los objetivos de la empresa y el desarrollo profesional. Las opciones de respuesta múltiple ofrecen a los empleados una forma estructurada de autoevaluarse. Permiten a RRHH realizar un análisis cuantitativo e identificar tendencias y áreas comunes de fortaleza o mejora en toda la organización. La inclusión de preguntas abiertas y cerradas fomenta una autorreflexión exhaustiva, proporcionando información valiosa tanto para el empleado como para la organización.

10 preguntas de ejemplo de autoevaluación del empleado relacionadas con la personalidad

  • naranja bala

    ¿Cómo describiría su capacidad para trabajar en un entorno de equipo?

  • naranja bala

    ¿Cómo maneja los conflictos o desacuerdos con sus colegas?

  • naranja bala

    ¿Cómo de adaptable es usted a los cambios en el lugar de trabajo?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Cómo valora sus habilidades de comunicación en un entorno profesional?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Cómo gestionas el estrés laboral y mantienes el equilibrio entre la vida laboral y personal?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Hasta qué punto está abierto a la retroalimentación y a la crítica constructiva?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Cómo ve su papel en el fomento de una cultura positiva en el lugar de trabajo?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Hasta qué punto es usted proactivo a la hora de resolver problemas o abordar cuestiones?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Cómo maneja las responsabilidades que están fuera de su ámbito habitual de trabajo?

  • bullet naranja 150x150 1

    ¿Cómo contribuyes a las reuniones y discusiones de equipo?

Estas preguntas de la plantilla de autoevaluación de empleados evalúan varios aspectos de la personalidad de un empleado y las habilidades interpersonales que afectan a su rendimiento e interacción en el lugar de trabajo. Las preguntas abarcan el trabajo en equipo, la resolución de conflictos, la adaptabilidad, la comunicación, la gestión del estrés, la apertura a la retroalimentación, la influencia en la cultura del lugar de trabajo, la proactividad, el manejo de responsabilidades adicionales y la participación en reuniones de equipo. Más que centrarse en el rendimiento laboral tangible, estas preguntas permiten conocer los atributos personales de un empleado que contribuyen a su ambiente de trabajo , lo que las hace especialmente útiles en el contexto de la contratación de nuevos empleados.

3 modelos populares de autoevaluación de empleados relacionados con la personalidad

  • naranja bala

    Plantilla de autoevaluación de empleados Myers-Briggs: Basada en el Indicador de Tipo Myers-Briggs (MBTI), esta plantilla ayuda a los empleados a identificar su tipo de personalidad a través de cuatro dicotomías: Introversión/Extraversión, Sensibilidad/Intuición, Pensar/Sentir y Juzgar/Percibir. La evaluación proporciona información sobre la forma en que una persona percibe el mundo y toma decisiones, lo que puede ser útil para comprender los estilos de trabajo y las dinámicas de equipo.

  • naranja bala

    Plantilla de autoevaluación de empleados DISC: DISC es una herramienta de evaluación del comportamiento basada en la teoría DISC del psicólogo William Moulton Marston. Se centra en cuatro rasgos de comportamiento diferentes: Dominancia, Influencia, Firmeza y Conciencia. Esta plantilla ayuda a los empleados a comprender su comportamiento en el lugar de trabajo, especialmente en aspectos de comunicación, trabajo en equipo y gestión de conflictos.

  • naranja bala

    Plantilla de autoevaluación de empleados de los Cinco Grandes: Basada en el modelo de los Cinco Grandes rasgos de personalidad, esta evaluación mide cinco dimensiones clave de la personalidad: Apertura, Conciencia, Extraversión, Amabilidad y Neuroticismo (a menudo abreviado como OCEAN). Este modelo puede ayudar a los empleados a conocer mejor sus rasgos de personalidad fundamentales y cómo pueden influir en su comportamiento laboral y en sus interacciones con los demás.

Cada una de estas metodologías de evaluación ofrece una visión única y se elige en función de los objetivos específicos de la evaluación, ya sea para el conocimiento personal, la dinámica de equipo, el desarrollo del liderazgo o la mejora de las interacciones en el lugar de trabajo. Como consultor o profesional de RR.HH., resulta útil profundizar en estos marcos. Puede servirle de inspiración para crear su propia plantilla de autoevaluación de empleados, potente y personalizada.

Nos integramos con sus herramientas favoritas a través de

Google tag manager q5ytotxjqsbk10egsbxhinuf3jx7l6gxcdm1jee3cw

Google Tag Manager

Diseño sin título 14 q5yunx8mw4cxgxffvi02lt1xheyiyds662emjacz28

Tealium

cloudsql q5yumup93ww68wzf4jcd9ks14m8h6sj6crnpuxy45c

Cloud SQL

zapier logo png transparente q5ytqf9pboi1p836hipq8rdjc22lmpsjw9enta12tc

Zapier

make logo 766d1bf2 2c72 4046 bd91 0c7bea303edf e0fefdd 200x200 1 q5ytqy2h4d7s5fbvfqu9mmmr7rhxwnv6mugdet97cw

Make (antes Integromat)

Lo que dicen los clientes de Pointerpro

Cree sus primera autoevaluación del empleado hoy mismo.