La recopilación de datos puede ser un reto, pero convertir esos datos en información útil o estadísticas representativas es un juego completamente diferente.
Una imagen vale más que mil palabras. La mejor técnica para entender los resultados de cualquier evaluación o encuesta es visualizarlos. En este artículo, veremos las 5 mejores formas de presentar eficazmente los resultados de tus evaluaciones o encuestas:
- Uso de gráficos para la presentación de resultados de encuestas de un vistazo
- Vídeo infografía para animar la presentación de los resultados de su encuesta
- Infografía para resumir y contar una historia visual
- Visualización de datos
- Convierta sus datos en presentaciones completas
¿Quiere sumergirse directamente en la creación de cuestionarios con generación de reportes avanzada y automatizada? Averigüe si nuestro software es lo que está buscando.
1. Uso de gráficos para la presentación de resultados de encuestas de un vistazo
Un gráfico es una presentación visual de datos. El principal objetivo de los gráficos es mostrar los resultados de una evaluación o encuesta de forma significativa.
Los buenos gráficos transmiten la información fácil y rápidamente a la audiencia, mientras que un mal gráfico la deja confusa. Destacan las características más destacadas de los resultados de la evaluación y ofrecen un método cómodo para comparar distintos conjuntos de ellos. Ya sea para mostrar una relación, destacar una tendencia o hacer una comparación, los gráficos ayudan a los usuarios a entender de qué se está hablando.
Eche un vistazo a las imágenes de abajo de buenos y malos gráficos.
Las infografías en vídeo o las infografías animadas son otra forma de presentar sus estadísticas.
Las infografías en vídeo se crean combinando diferentes animaciones en un vídeo informativo. Te ayudan a explicar los resultados de una evaluación o encuesta de forma atractiva.
Puede añadir una dimensión extra de emoción y proporcionar una breve visión general de los datos de su negocio.
Aparte de esto, las infografías visuales ofrecen una fuente de comunicación eficaz capaz de transmitir información concreta y compleja sin esfuerzo. Si tienes una idea de infografía de vídeo genial, te permite crear una infografía de vídeo para tu negocio utilizando una herramienta de creación de vídeo.
Entre las diversas herramientas de creación de vídeo en línea disponibles, puedes ayudarte de Renderforest. Es una plataforma gratuita de creación de vídeos que le ayuda a crear vídeos promocionales, presentaciones de diapositivas, introducciones, vídeos de eventos especiales y mucho más en cuestión de minutos. Utiliza Renderforest como herramienta asequible, rápida y fácil de usar para crear infografías en vídeo y presentar los resultados de tus encuestas de forma más comprensible y atractiva.
Recuerde que para los lectores las representaciones visuales son fáciles de entender. Las estadísticas presentadas en forma de visuales pueden entenderse fácilmente en comparación con una larga lista de números. La presentación visual ilustra rápidamente las tendencias actuales y es una forma eficaz de transferir la información de la base de datos a la mente del lector.
También es importante tener en cuenta que una mala visualización de las estadísticas a menudo puede inducir a error. Por lo tanto, equilibrar la función y el diseño es muy esencial. Los elementos visuales que son complejos no logran comunicarse con el público. La información engañosa también puede ser el resultado de tradiciones culturales distintas. Por ejemplo, los colores pueden tener distintos significados simbólicos a nivel mundial.
Cómo crear reportes de evaluación automatizados con Pointerpro
He aquí una rápida introducción sobre cómo funciona Pointerpro, traída a usted por uno de nuestros expertos en productos, Chris.
"Utilizamos Pointerpro para todo tipo de encuestas y evaluaciones en todo nuestro negocio global, y a los empleados les encanta su facilidad de uso y la flexibilidad de los reportes."
Director en Alere
"Le doy 5 estrellas al nuevo generador de reportes por su facilidad de uso. Cualquier persona sin experiencia en codificación puede empezar a crear reportes personalizados automatizados rápidamente."
CFO & COO en Egg Science
"Ustedes han hecho un gran trabajo haciendo esto tan fácil de usar como sea posible y aún robusto en funcionalidad."
Director de Cuentas en Reed Talent Solutions
"Es una gran ventaja disponer de fórmulas y de la posibilidad de realizar un análisis realmente exhaustivo. Hay cientos de fórmulas, pero el cliente sólo ve el reporte fácil de leer. Si buscas algo así, es muy agradable trabajar con Pointerpro".
Country Manager Países Bajos en Better Minds at Work
Agrupe las respuestas abiertas en temas comunes mediante la agrupación de palabras clave o el análisis de opiniones. Presenta citas destacadas que reflejen tendencias más amplias y compleméntalas con elementos visuales como nubes de palabras o barras de sentimiento para que los datos sean digeribles. Evita abrumar a los lectores con comentarios sin procesar.
Utilice gráficos claros como gráficos de barras o indicadores de Net Promoter Score (NPS) para resaltar las métricas clave de satisfacción. Segmente los resultados por tipo de cliente o punto de contacto para obtener información práctica. Cuando sea posible, acompañe los datos cuantitativos con algunas citas de los clientes para humanizar los resultados.
Centrarse en la transparencia y las tendencias. Utilice datos agregados anónimos para mostrar patrones manteniendo la confidencialidad. Compare los resultados actuales con los de encuestas anteriores y agrúpelos por departamento o función para sacar a la luz oportunidades específicas. Destaque tanto los logros como las áreas de crecimiento para generar confianza.
Comience con un resumen ejecutivo de un párrafo en el que se expongan las principales conclusiones, seguidas de las principales tendencias o métricas destacadas. Utiliza viñetas, infografías o cuadros de mando para resumir la información. Adapta el resumen en función de la audiencia: si necesitan información estratégica o recomendaciones tácticas.
Utilice un enfoque narrativo de los datos: enmarque el propósito de la encuesta, presente claramente las ideas clave e interprete lo que significan en su contexto. Evite la jerga y equilibre las cifras con la narración. Relacione siempre los resultados con la pregunta o el objetivo empresarial original para que el mensaje no pierda fundamento.
¿Quiere saber más?
Suscríbase a nuestro boletín y reciba artículos seleccionados directamente en su bandeja de entrada